back to top
26.4 C
La Plata
viernes 28 de noviembre de 2025
Impulso agrario productivo

La Provincia de Buenos Aires avanza con el programa para destacar y evaluar la calidad del trigo

El Ministerio de Desarrollo Agrario lanzó nuevamente el sistema gratuito de análisis que permite identificar y valorizar la calidad del trigo cultivado en territorio bonaerense

La Provincia de Buenos Aires volvió a poner en marcha el programa que busca reforzar uno de los pilares de la producción agrícola: el trigo. A través del Ministerio de Desarrollo Agrario (MDA), la gestión provincial lanzó el Programa de Mejoramiento y Diferenciación para la Calidad del Trigo, una iniciativa que propone medir con precisión la calidad del cereal que se cultiva en territorio bonaerense, además de reconocer y valorizar las diferencias entre lotes y regiones.

En un mercado cada vez más competitivo, dotar al productor de información confiable puede convertirse en una herramienta tan importante como la semilla o la maquinaria.


La medida se apoya en un dato evidente: la calidad del trigo argentino es un activo que, bien administrado, puede traducirse en mejores precios y mayores oportunidades comerciales. Pero para eso se necesita diagnóstico, estandarización y capacidad de certificar.

Allí es donde el programa provincial aparece como una pieza que ordena el mapa y facilita el acceso a estudios técnicos que, de otra manera, muchos productores dejarían de realizar por su costo o dificultad logística.

Análisis gratuitos y anónimos


Uno de los ejes más destacados del programa es la realización de análisis totalmente gratuitos y bajo un mecanismo anónimo.

El MDA se encarga de distribuir y recolectar las bolsas especiales para muestras y luego remitirlas a los laboratorios. Para ello, la Provincia selló acuerdos con dos instituciones de larga trayectoria en la cadena cerealera: la Cámara Arbitral de Cereales de Bahía Blanca y la Cámara Arbitral de la Bolsa de Cereales. Ambas aportan capacidad técnica, equipamiento y un estándar reconocido por el mercado.


El anonimato del proceso funciona como una garantía adicional para los productores: nadie sabe a qué lote corresponde cada muestra durante el análisis, lo que asegura imparcialidad y elimina cualquier suspicacia.

En un sector donde la confianza es un insumo tan valioso como el fertilizante, este esquema busca consolidar transparencia y previsibilidad.

Cerca de cada productor


Para facilitar el acceso, la Provincia desplegó una red de puntos de retiro de bolsas para las muestras en chacras experimentales, municipios y oficinas técnicas del MDA. El objetivo es llegar al productor, no al revés.

Las Casas de la Provincia también serán puntos de recepción, en las siguientes sedes adheridas:

1.⁠ ⁠25 de Mayo (Avenida 36 y Calle 10)

2.⁠ ⁠⁠Baradero ( Bulnes 1016)

3.⁠ ⁠⁠Castelli ( Maipú 242)

4.⁠ ⁠⁠Colón ( Boulevard 50 entre 7 y Av. Perón)

5.⁠ ⁠⁠Magdalena ( Viedma y Goenaga)

6.⁠ ⁠⁠Olavarria ( Junín y Necochea)

7.⁠ ⁠⁠Pila ( Manuel Belgrano 212)

8.⁠ ⁠⁠Saladillo (Leandro Alem y 12 de Octubre)

Extensionistas, técnicos y equipos locales articulan la logística, algo que no es menor en un territorio tan extenso y heterogéneo como la provincia de Buenos Aires. La consigna lanzada es simple: que ningún productor quede afuera por distancia o falta de recursos.


La apuesta por la descentralización también fortalece otro aspecto fundamental: la construcción de datos regionales. Con muestras provenientes de distintos ambientes, suelos y manejos, la Provincia podrá elaborar diagnósticos más precisos sobre el estado del trigo y orientar políticas agronómicas con información sólida.

Una estrategia para el futuro triguero


Medir, comparar y diferenciar son actividades que enriquecen a cada productor, y también robustecen a la cadena en su conjunto. Los mercados exigen trazabilidad y calidad, entonces el acceso a un análisis profesional deja de ser un lujo para convertirse en una necesidad.

En este contexto, el programa bonaerense aparece como una herramienta que combina rigor técnico con sentido práctico, acercando capacidades que suelen estar concentradas en pocos puntos del país.


Más allá de sus beneficios inmediatos, la iniciativa también envía una señal política: la calidad del trigo importa y merece inversión pública. Para un cultivo emblemático de la Provincia, contar con un sistema de análisis gratuito y articulado con instituciones técnicas de referencia podría ser el empujón que necesitan muchos productores para dar un salto hacia estándares más exigentes.


El programa consolida un camino que pone a la calidad en el centro de la escena y demuestra que la articulación entre Estado, sectores técnicos y productores puede traducirse en una herramienta concreta de mejora productiva.

Últimas Noticias

Aumenta la luz en la provincia de Buenos Aires y el Gobierno Nacional prepara un nuevo esquema de subsidios energéticos

El gobierno bonaerense autorizó la actualización de las tarifas de luz correspondiente a diciembre que afecta a todo el interior de la Provincia.

Juicio trabado y acusaciones cruzadas: la novela judicial de La Toretto de La Plata suma otro capítulo

La defensa denuncia ocultamiento de pruebas y pidió citar al fiscal que investigó el hecho. La querella insiste en que ambas jóvenes deben responder por homicidio simple.

La Provincia busca agilizar los trámites de la obra pública con una plataforma digital

El gobierno de la provincia de Buenos Aires creó PBA Contrataciones, una plataforma digital en la que va centralizar los trámites vinculados a la obra pública.

El clima en La Plata hoy, viernes 28 de noviembre: máxima de 26°, sol, nubes y viento moderado del sur

La ciudad tendrá un día estable, con mañana soleada, nubes desde la tarde y viento moderado del sur y sudeste.

Clima en la Provincia de Buenos Aires hoy viernes 28 de noviembre: máxima de 28°C y fuerte descenso de temperatura por la tarde

Jornada cálida con máxima de 28°C y descenso marcado por la tarde por la entrada del viento sur.

El embajador argentino en Israel igualó a Milei con Maradona y Messi: “Las tres M”

El diplomático Axel Wahnish afirmó que Milei es "símbolo de democracia global" y lo equiparó con Diego y Lionel. Burlas y debate online

Celebraba su recibida en la Catedral de La Plata y terminó en selfie con Kicillof y Alak

La nueva profesora de educación física celebraba en Plaza Moreno cuando coincidió con los mandatarios provincial y municipal, presentes casualmente por actividades oficiales. El encuentro improvisado quedó registrado en redes

“Agostina”: el nombre que arruinó una entrevista laboral y encendió las redes

Una entrevista fallida se volvió un caso viral sobre jóvenes y trabajo, luego de que la empresa confundiera su nombre tres veces. A Manuela, RR.HH. la llamó siempre "Agostina"

Plaza Constitución convertida en estación alemana para nueva serie de Netflix

Recrearon la Alemania nazi en Plaza Constitución para una ambiciosa ficción donde Chino Darín interpreta a un cantante de tango atrapado en una trama de espionaje

Se celebra hoy el Día del Humorista: ¿quién es el representante más bonaerense de la historia?

El Día del Humorista celebra al inoxidable Fontanarrosa, pero en la provincia el homenaje tiene dueño propio: fue la voz más auténtica del humor bonaerense

Judiciales y Policiales

“Voy a hacer una masacre”: la amenaza que recibió la UNLP y obligó a suspender actividades

La Facultad de Artes suspendió las clases y toda la actividad luego de que sus autoridades recibieran un mail con graves amenazas.

Juicio trabado y acusaciones cruzadas: la novela judicial de La Toretto de La Plata suma otro capítulo

La defensa denuncia ocultamiento de pruebas y pidió citar al fiscal que investigó el hecho. La querella insiste en que ambas jóvenes deben responder por homicidio simple.

Alerta en el norte bonaerense por el robo de ganado: faenan 20 animales por mes y los venden en carnicerías de la región

Las víctimas afirman que detrás de los robos hay una red delictiva que opera con precisión quirúrgica. Piden controles y allanamientos para frenar el circuito ilegal.

Un colectivo perdió el control en el acceso a la Autopista La Plata – Buenos Aires y quedó atravesado

El colectivo chocó contra el guardarraíl en el kilómetro 52 y derramó gasoil sobre la calzada, aunque ninguno de los pasajeros sufrió lesiones.

Violento robo comando a un micro argentino con turistas que iban a un tour de compras a Santiago de Chile

Los delincuentes interceptaron el micro tras cruzar el peaje de Chacabuco y, a punta de pistola, desvalijaron a los pasajeros. Los choferes sufrieron golpes y cortes en la cabeza.

Sociedad

Clima en la Provincia de Buenos Aires hoy viernes 28 de noviembre: máxima de 28°C y fuerte descenso de temperatura por la tarde

Jornada cálida con máxima de 28°C y descenso marcado por la tarde por la entrada del viento sur.

Se viene Gordo de Navidad: cuánto cuesta y cuánto reparte el premio más grande de la Provincia

Con más de $1.750 millones en juego, el Instituto Provincial de Lotería y Casinos lanzó los billetes del Gordo de Navidad y Reyes: cuánto salen, dónde conseguirlos y cuándo se sortean los premios que pueden cambiar el verano de un día para el otro.

Alerta amarilla en el AMBA: se adelantan las lluvias y llegan tormentas fuertes esta noche

Después de varios días de calor y mínimas tropicales, el Servicio Meteorológico Nacional adelantó la llegada de las lluvias y emitió una alerta amarilla por tormentas para la noche de este jueves 27. Habrá ráfagas, caída intensa de agua en poco tiempo y posible granizo. Además, se espera la crecida más importante del Río de la Plata en meses.

La prohibición de la ANMAT que sacude a un producto para alisado de cabello

La ANMAT emitió una prohibición nacional por un alisado que podría contener formol, además de múltiples irregularidades en su producción y circulación

“Agostina”: el nombre que arruinó una entrevista laboral y encendió las redes

Una entrevista fallida se volvió un caso viral sobre jóvenes y trabajo, luego de que la empresa confundiera su nombre tres veces. A Manuela, RR.HH. la llamó siempre "Agostina"

CieloSports

UTEDYC volvió a arremeter contra Gimnasia: nuevo comunicado y manifestación en la sede

Desde la Seccional La Plata manifiestan no haber tenido respuesta por parte de la CD. Exigen que se regularice el atraso salarial que data de octubre. Habrá concentración en calle 4.

Verón, las amenazas de Toviggino y la cruzada contra la AFA: “Me pone en alerta, puede terminar en un descenso”

El presidente de Estudiantes, Juan Sebastián Verón, hizo sus primeras declaraciones públicas luego del duro cruce con AFA que terminó este jueves con una dura sanción para él y para el plantel. Mirá qué dijo…

A cinco años de un partido que no debió jugarse: AFA y la obligación al Lobo tras la muerte de Maradona

Apenas tres días después de la muerte del Diez, Gimnasia visitó a Vélez en el José Amalfitani. El triste recuerdo de un triunfo marcado por la emoción...

Luego de la sanción del Tribunal, Verón hizo su primera aparición en redes sociales

En el León viven horas muy calientes y el presidente del club es el principal apuntado por la AFA.

Una goleada que ilusiona: la Reserva de Gimnasia pasó por arriba a Argentinos y jugará la final con Boca

El equipo de Ricardo Kuzemka superó ampliamente al Bicho en Estancia Chica y se metió en la gran final del campeonato. Su rival será Boca, que le ganó el superclásico a River. ¿Cuándo se juega?

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055