El próximo fin de semana se llevará adelante un encuentro ideal para los amantes del dulce: el Campeonato Mundial del Alfajor. Este gran evento contará con la participación de más 70 expositores alfajoreros, entre los que se encuentran 10 marcas internacionales. A su vez, se elegirá a los mejores alfajores del mercado.
La competencia se realizará desde el sábado 19 al domingo 21 de agosto, en el predio de La Rural de la Ciudad de Buenos Aires. Las entradas pueden conseguirse en la web oficial del Mundial del Alfajor a $1.000 y a $1.500 en las ventanillas de La Rural. Los menores de 13 años, jubilados y pensionados podrán ingresar gratis.
TE PUEDE INTERESAR
Además de degustar las deliciosas creaciones, los asistentes podrán presenciar una competencia donde el jurado premiará a las mejores recetas a través de una cata a ciegas. Asimismo, en el marco del Día de las Infancias, el domingo se instalará un “Espacio de Niños”, donde los más chiquitos podrán aprender a hacer sus propios alfajores en un taller encabezado por la pastelera infantil Luisina Perez Pieroni.
Respecto al certamen, el jurado que elegirá al Mejor Alfajor del Mundo estará compuesto por chefs, maestros pasteleros, ingenieros en alimentos, especialistas en análisis sensorial, influencers de alfajores y periodistas. También se brindarán medallas de oro, plata y bronce para 19 categorías.
Orgullo bonaerense: Milagros del Cielo, el Mejor Alfajor del Mundo del 2022
“Milagros del Cielo” es una pequeña empresa con solo siete empleados y que cuenta con dos locales en Mar del Plata, uno en diagonal Pueyrredón al 2910 esquina Peatonal San Martín y la otra en Güemes 2754, local 5 y 6. El año pasado fue galardonado como el mejor del mundo en el Primer Campeonato Mundial del Alfajor en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, del cual participaron más de 150 productores argentinos y del mundo con 350 muestras.
En una cata a ciegas, los expertos juzgaron los ingredientes, el relleno, la galleta y la cobertura. A su vez, analizaron la apariencia, la relación galleta relleno, homogeneidad del relleno, espesor de la cobertura, firmeza, masticabilidad, evaluación gustativa y olfativa, complejidad y equilibrio de cada uno.
El alfajor ganador fue el de mousse de chocolate al licor, el cual pesa entre 90 y 100 gramos y lleva 50 gramos de relleno. “Lo que logramos es el equilibrio justo entre el sabor del relleno para el mismo no empalague”, detalló Fabiana Ocaranza, su creadora, en diálogo con Infocielo.
Para conocer más sobre la historia de “Milagros del Cielo” ingresá a la siguiente nota.
TE PUEDE INTERESAR