back to top
Entrevista

Alina Gandini: “Cantar es liberador, es el espíritu el que canta”

La música y compositora se encuentra hoy disfrutando de los ecos que van dejando sus dos últimas composiciones musicales: El Rayo y El Gato. Mientras, espera al final de la cuarentena para “salir a tocar por los bares de Buenos Aires”.

Por Natalia Maugeri

En la casa de la pequeña Alina se respiraba música. “Tengo el recuerdo de ser muy chica y saber que era música, saber que sentía algo que mis compañeritos no, y eso era lo que pasaba en mi casa”, dice hoy la compositora y cantante, con actitud, con un orgullo atravesado a su vez por la humildad.

Te puede interesar

Alina Gandini creció en medio de partituras, creció escuchando el piano, orquestas, sonidos. También conoció desde temprano qué era estudiar música clásica, y era jovencísima aun cuando fue convocada por el músico uruguayo Leo Masliah.

Todavía no procesaba en su mente el peso de ser “la hija de Gerardo Gandini”, pero faltaba muy poco para que lo hiciera. Muchos años más tarde, encerrada en el confinamiento de la pandemia, y después de sacar a la luz sus dos últimas composiciones musicales, puede decirlo claramente: “Ser hija de un músico como mi papá fue una bendición y fue un condicionante”.

“Era muy chica y tenía la sensación interna, profunda e indescriptible, de saber que lo que sentía cuando escuchaba una canción no era lo mismo que sentía mi compañerita de escuela. Eso fue una bendición. Pero también fue condicionante porque mi papá era un genio de la música, entonces vivía como no llegando a la meta nunca, no llegando a ser como papá. Pero bueno, en un momento ya no te importa”, agrega, con su impronta de irse a los opuestos y divertirse con ello.

El pianista, director musical y compositor Gerardo Gandini fue una de las figuras más destacadas de la música contemporánea, y dueño de numerosos reconocimientos en este país y en el exterior. Dirigió la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires y el Teatro Colón, e integró con su piano el último sexteto de Astor Piazzolla.

“¿Influencias de papá? A cada minuto. Cada segundo, cada nota, cada cosa que hago mientras hablo. Yo no sé si los demás las ven pero es permanente, continua, constante, infinita”, remarca Alina. “El resto de otras influencias que pueda tener son circunstanciales, se mueven… van y vienen”.

Y es que la carrera profesional de Gandini continuó junto a Fito Páez, de quien fue corista y tecladista y con quien se fue de gira por años a Europa, América del Norte y central, y Argentina. En adelante su recorrido sería vasto e intenso y, como prueba de ello, está su paso por Ácida, donde le puso la voz y los teclados a música propia, y por Hotelera, dos de sus bandas musicales. Algunos datos más: el disco de Ácida, La vida real -editado por el sello inglés Sonic 360– contó con el trabajo del productor de Coldplay, Chris Allison, y tuvo como invitados en la grabación a Gustavo Cerati y Dante Spinetta.

Con Hotelera más tarde vendría “El rock es mi forma de ser”, frase que apenas hace justicia a una artista que nunca dejó de respirar música en varios de sus géneros. Hoy Gandini se encuentra disfrutando de los ecos que van dejando sus dos últimas composiciones musicales: El Rayo y El Gato.

“Dos mundos distintos”, le gusta decir a Alina sobre ellos, y no se equivoca. El resultado fue buscado y se logró: El Rayo contiene su impronta, es sofisticado y con una armonía compleja; El Gato, en cambio, tiene una melodía pop que se repite, simple, y con una letra que invita al humor. Una distancia que no fue azarosa sino buscada pero que Alina prefiere no “explicarla tanta”. “Para cualquier obra de arte la explicación no quiere decir nada”, apunta.

Tampoco está muy de acuerdo con que se trate de un “regreso” a la composición en el estricto sentido de la palabra, y sí puede determinar bien cuál fue su objetivo al comenzar a componer estos temas: “Los grabé porque yo quería salir por los bares a tocar”, confiesa con la simpleza de una niña. “Pues no va ocurrir…”, refuta.

Al mismo tiempo, completa: “Lo cierto es que hacía mucho que lo que no hacía era terminar de darle forma a algo, para que acabe por ser una canción y publicarla… la formalidad del artista. Pero cositas siempre estás haciendo y en la mente siempre está ocurriendo algo”.

En la mente y en los hechos, lo que hoy ocurre es que Alina además de componer y dedicar largas jornadas a lo que llama “la oficina de la música”, continúa dando clases vía Zoom en su Taller Cantaloop, el estudio de canto popular más reconocido de Buenos Aires. “Cantar es liberador, es el espíritu el que canta”, sostiene.

El Rayo y El Gato -que ostentan detrás la producción de Matías Mango, la masterización de Eduardo Bergallo y el arte de Max Rompo– pueden encontrarse hoy en todas las plataformas digitales: Spotify, Apple Music, iTunes y YouTube, entre otras.

La digitalidad de la música no es algo que le fascine a Gandini, quien se autodefine como “una chica grande” que aún conserva el recuerdo de varios años atrás, en los que esperaba a cobrar su sueldo para irse a comprar un vinilo elegido dos meses antes por fuera de la vidriera que lo exhibía.

Pero en contraste, concede: “Publicar la música en forma digital te quita la presión de tener que hacer un disco entero. Podés hacer un tema y sacarlo, eso te da una libertad grande, más a mí que soy una persona que se aburre. El entusiasmo me tiene que durar, entonces publicarlo es una gloria”. “Lo malo está, claro -lamenta- en que extraño coleccionar objetos… que tengan esa cosa de tesoro. Supongo que fue una cosa que perdió valor para los jóvenes. Para mí todavía lo tiene”.

La vuelta mental al pasado, y acaso la alusión a tesoros que se guardan y sobreviven al paso del tiempo, hace que Alina recuerde una anécdota que su memoria guardaba como objeto preciado: “Cuando hicimos el primer disco de Ácida, vino un productor inglés súper reconocido (Nota de la R: Chris Allison), y yo le dije ‘Voy a invitar a mi papá’… Él, que no lo conocía, se puso de mal humor, no lo podía creer… ¡la artista quiere traer a su papá!, pensaría. Llega mi papá, y este hombre fastidiado… Se pone a tocar, y al poco rato viene el productor y me dice ‘Tenemos que hacer todo el disco con tu papá’ “. Alina se ríe con el entusiasmo y placer de recordar ese momento.

El resultado, sin embargo, no fue Gerardo Gandini por completo en el disco de Ácida ni mucho menos. “Estúpidamente me negué”, se lamenta hoy Alina. “Probablemente tendría otros proyectos, pero visto desde hoy que tengo una mirada diferente me digo… ¡Qué tonta!, ¿por qué no lo hice?”.

Lo dice y no sospecha, tal vez, que la impronta de su padre -muy posiblemente- estuvo tan presente como él aquel día que embelesó al desprevenido productor. Y que está hoy, pero diferente, porque Alina encontró la suya propia y selló su música, desde siempre.

Últimas Noticias

¿Qué pasa si José Luis Espert se baja de las elecciones?

El oficialismo enfrenta un dilema: sostener a Espert pese al escándalo o admitir su caída, a días de unas elecciones claves en Buenos Aires.

Preocupación en Olavarría por otra fuerte caída en los despachos de cemento

La actividad se desplomó un 6% en agosto, uno de los meses que históricamente es considerado como de los de mayor producción.

Proyecto en la Legislatura: la Ruta 76 podría llamarse “Ricardo Iorio”

Un proyecto propone designar con el nombre de “Ricardo Horacio Iorio” a la Ruta Provincial 76. La iniciativa se suma a una obra en marcha: se repavimentan 38 km del tramo en Coronel Suárez, con mejoras estructurales, iluminación y reparación de puentes.

La Provincia rescata un proyecto abandonado por Nación y desarrollará el primer dispositivo de energía renovable

El dispositivo será instalado en Mar del Plata y permitirá generar energía limpia a partir del movimiento de las olas, con financiamiento bonaerense.

Dos bajas en el Lollapalooza 2026: Cómo es el line-up completo día por día

Con más de 100 bandas y 5 escenarios, ya se conoció el lineup día por día del Lollapalooza Argentina 2025.

Dos bajas en el Lollapalooza 2026: Cómo es el line-up completo día por día

Con más de 100 bandas y 5 escenarios, ya se conoció el lineup día por día del Lollapalooza Argentina 2025.

¿Qué dice tu café preferido sobre vos? Descubrí tu perfil según la taza que elegís cada día

En el Día Mundial del Café, exploramos las personalidades detrás de cada elección: ¿sos un clásico del espresso o te identificás más con un latte con leche vegetal? Un repaso con humor (y algo de verdad) sobre lo que revela tu bebida favorita.

Lali Espósito reveló en TV española cómo sufrió el odio de Milei y sus trolls

En el exitoso ciclo "La Revuelta" de Televisión Española, la actriz y cantante recordó como Milei la llamó “Lali Depósito”, apuntándole al centro del odio digital

El afilado discurso de Rodolfo Barili en los Premios Martín Fierro: “Si buscan sobres, al correo”

El discurso de agradecimiento de Barili que hizo mención al triple femicidio de Florencio Varela revolucionó las redes.

Vuelve Soda Stereo, Gustavo, Charly y Zeta juntos otra vez

Ecos es el nuevo espectáculo que reunirá nuevamente en un escenario al trío. Tecnología mediante, la banda se subirá al escenario del Movistar Arena el 21 de marzo de 2026 y se especula con una gira latinoamericana.

Judiciales y Policiales

Tensión política tras la captura de “Pequeño J”: Alonso acusó a Bullrich de poner en riesgo el operativo

La exitosa detención en Perú de “Pequeño J”, señalado como autor intelectual del triple femicidio de Florencio Varela, derivó en un fuerte cruce político entre el Ministerio de Seguridad bonaerense y el nacional

La Plata: por un hombre baleado hallaron un búnker de drogas y hay un dealer detenido

Un hombre fue baleado el viernes pasado y en la pesquisa descubrieron un búnker de drogas en Barrio Aeropuerto. Los detalles

Así es la cárcel de Magdalena donde pasará sus días detenida Morena Rial

Morena Rial fue trasladada este miércoles al Penal de Mujeres N°51 de Magdalena, donde permanecerá detenida luego de que la Justicia revocara su excarcelación

Triple femicidio en Florencio Varela: quién es quién entre los nueve detenidos

La investigación por el brutal crimen de Morena Verdi, Brenda Del Castillo y Lara Gutiérrez sumó un capítulo preponderante con la captura en Perú de “Pequeño J”

City Bell: ladrones despiadados se robaron hasta los yogures de un Jardín de Infantes

Entre los objetos robados se encuentran un teléfono celular, dos microondas, dos parlantes, una pava eléctrica y los yogures.

Sociedad

Organizadas y en Red 2025: Ya está abierta la convocatoria para proyectos productivos de mujeres y LGBTQI+ bonaerenses

El objetivo de la convocatoria es impulsar el diseño y desarrollo de estrategias de comercialización, y promover la autonomía económica de mujeres y diversidades.

Lomas de Zamora: Conocé todos los descuentos y promos por el Día Internacional del Café

Son más de 60 las cafeterías adheridas a las promociones del Día Internacional del Café en Comunidad que se celebra en Lomas de Zamora.

Observación única y gratis en La Plata: el Planetario invita a mirar la Luna este sábado

Gratis y para toda la familia: este sábado 4 de octubre el Planetario de La Plata será sede de la “Noche Internacional de Observación de la Luna”, un evento impulsado por la NASA que promete una experiencia única en el cielo nocturno.

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, miércoles 1 de octubre: temperaturas templadas y parcialmente nublado

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada estable en la provincia, con mínimas cercanas a los 13 °C y máximas que rondarán los 22 °C. El cielo se presentará parcialmente nublado y no se esperan lluvias para este miércoles.

Pedro Aznar, Victor Hugo Morales, Claudia Cesaroni y más en la Feria Internacional del Libro de Almirante Brown

Cuáles son las actividades más destacadas de la FILAB de Almirante Brown que ya comenzó. Hasta cuándo se la puede visitar.

CieloSports

La sequía que explica y expone la crisis de Gimnasia en la faceta ofensiva

Las serias dificultades para convertir posicionan al Lobo como uno de los equipos con peor rendimiento en 2025. Y lo complican en la búsqueda de una recuperación.

Andújar o Poletti, ¿quién fue mejor?: la divertida discusión que tuvieron los ex arqueros en primera persona

Dos de los máximos ídoslos de la historia de Estudiantes formaron parte de un programa de tv en el que fueron protagonistas y evaluaron cualidades de ambos en el arco. ¿Quién fue el mejor?

Fue jugador, técnico e ídolo de Gimnasia y puso de pie al próximo rival del Lobo en la pelea por la permanencia

Facundo Sava asumió en agosto en Sarmiento , levantó a un equipo que peleaba el descenso y ahora busca meterse en los Playoffs.

Orfila juega con fuego: el DT ante una decisión rupturista, con su ciclo en riesgo

En el el momento más delicado de su gestión y justo antes de junta final, el técnico de Gimnasia se jugaría más que una patriada si confirma su idea de sacar al Mono Insfrán y de darle la titularidad a Ingolotti. Le puede salir bien, pero... ¿y si no? ¿Cuál es el precio?

Los pro y los contra del fixture de Estudiantes en la recta final del Clausura

Restan solo seis fechas para el cierre de la etapa regular del torneo Clausura y, con 18 puntos en juego, el Pincha buscará sumar la mayor cantidad posible pensando en las copas 2026 y en los playoffs. ¿Qué rivales tiene por delante?

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055