back to top
Entrevista

Alina Gandini: “Cantar es liberador, es el espíritu el que canta”

La música y compositora se encuentra hoy disfrutando de los ecos que van dejando sus dos últimas composiciones musicales: El Rayo y El Gato. Mientras, espera al final de la cuarentena para “salir a tocar por los bares de Buenos Aires”.

Por Natalia Maugeri

En la casa de la pequeña Alina se respiraba música. “Tengo el recuerdo de ser muy chica y saber que era música, saber que sentía algo que mis compañeritos no, y eso era lo que pasaba en mi casa”, dice hoy la compositora y cantante, con actitud, con un orgullo atravesado a su vez por la humildad.

Te puede interesar

Rock en Baradero 2025: Vuelve el festival de rock más bonaerense de todos. 

Alina Gandini creció en medio de partituras, creció escuchando el piano, orquestas, sonidos. También conoció desde temprano qué era estudiar música clásica, y era jovencísima aun cuando fue convocada por el músico uruguayo Leo Masliah.

Todavía no procesaba en su mente el peso de ser “la hija de Gerardo Gandini”, pero faltaba muy poco para que lo hiciera. Muchos años más tarde, encerrada en el confinamiento de la pandemia, y después de sacar a la luz sus dos últimas composiciones musicales, puede decirlo claramente: “Ser hija de un músico como mi papá fue una bendición y fue un condicionante”.

“Era muy chica y tenía la sensación interna, profunda e indescriptible, de saber que lo que sentía cuando escuchaba una canción no era lo mismo que sentía mi compañerita de escuela. Eso fue una bendición. Pero también fue condicionante porque mi papá era un genio de la música, entonces vivía como no llegando a la meta nunca, no llegando a ser como papá. Pero bueno, en un momento ya no te importa”, agrega, con su impronta de irse a los opuestos y divertirse con ello.

El pianista, director musical y compositor Gerardo Gandini fue una de las figuras más destacadas de la música contemporánea, y dueño de numerosos reconocimientos en este país y en el exterior. Dirigió la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires y el Teatro Colón, e integró con su piano el último sexteto de Astor Piazzolla.

“¿Influencias de papá? A cada minuto. Cada segundo, cada nota, cada cosa que hago mientras hablo. Yo no sé si los demás las ven pero es permanente, continua, constante, infinita”, remarca Alina. “El resto de otras influencias que pueda tener son circunstanciales, se mueven… van y vienen”.

Y es que la carrera profesional de Gandini continuó junto a Fito Páez, de quien fue corista y tecladista y con quien se fue de gira por años a Europa, América del Norte y central, y Argentina. En adelante su recorrido sería vasto e intenso y, como prueba de ello, está su paso por Ácida, donde le puso la voz y los teclados a música propia, y por Hotelera, dos de sus bandas musicales. Algunos datos más: el disco de Ácida, La vida real -editado por el sello inglés Sonic 360– contó con el trabajo del productor de Coldplay, Chris Allison, y tuvo como invitados en la grabación a Gustavo Cerati y Dante Spinetta.

Con Hotelera más tarde vendría “El rock es mi forma de ser”, frase que apenas hace justicia a una artista que nunca dejó de respirar música en varios de sus géneros. Hoy Gandini se encuentra disfrutando de los ecos que van dejando sus dos últimas composiciones musicales: El Rayo y El Gato.

“Dos mundos distintos”, le gusta decir a Alina sobre ellos, y no se equivoca. El resultado fue buscado y se logró: El Rayo contiene su impronta, es sofisticado y con una armonía compleja; El Gato, en cambio, tiene una melodía pop que se repite, simple, y con una letra que invita al humor. Una distancia que no fue azarosa sino buscada pero que Alina prefiere no “explicarla tanta”. “Para cualquier obra de arte la explicación no quiere decir nada”, apunta.

Tampoco está muy de acuerdo con que se trate de un “regreso” a la composición en el estricto sentido de la palabra, y sí puede determinar bien cuál fue su objetivo al comenzar a componer estos temas: “Los grabé porque yo quería salir por los bares a tocar”, confiesa con la simpleza de una niña. “Pues no va ocurrir…”, refuta.

Al mismo tiempo, completa: “Lo cierto es que hacía mucho que lo que no hacía era terminar de darle forma a algo, para que acabe por ser una canción y publicarla… la formalidad del artista. Pero cositas siempre estás haciendo y en la mente siempre está ocurriendo algo”.

En la mente y en los hechos, lo que hoy ocurre es que Alina además de componer y dedicar largas jornadas a lo que llama “la oficina de la música”, continúa dando clases vía Zoom en su Taller Cantaloop, el estudio de canto popular más reconocido de Buenos Aires. “Cantar es liberador, es el espíritu el que canta”, sostiene.

El Rayo y El Gato -que ostentan detrás la producción de Matías Mango, la masterización de Eduardo Bergallo y el arte de Max Rompo– pueden encontrarse hoy en todas las plataformas digitales: Spotify, Apple Music, iTunes y YouTube, entre otras.

La digitalidad de la música no es algo que le fascine a Gandini, quien se autodefine como “una chica grande” que aún conserva el recuerdo de varios años atrás, en los que esperaba a cobrar su sueldo para irse a comprar un vinilo elegido dos meses antes por fuera de la vidriera que lo exhibía.

Pero en contraste, concede: “Publicar la música en forma digital te quita la presión de tener que hacer un disco entero. Podés hacer un tema y sacarlo, eso te da una libertad grande, más a mí que soy una persona que se aburre. El entusiasmo me tiene que durar, entonces publicarlo es una gloria”. “Lo malo está, claro -lamenta- en que extraño coleccionar objetos… que tengan esa cosa de tesoro. Supongo que fue una cosa que perdió valor para los jóvenes. Para mí todavía lo tiene”.

La vuelta mental al pasado, y acaso la alusión a tesoros que se guardan y sobreviven al paso del tiempo, hace que Alina recuerde una anécdota que su memoria guardaba como objeto preciado: “Cuando hicimos el primer disco de Ácida, vino un productor inglés súper reconocido (Nota de la R: Chris Allison), y yo le dije ‘Voy a invitar a mi papá’… Él, que no lo conocía, se puso de mal humor, no lo podía creer… ¡la artista quiere traer a su papá!, pensaría. Llega mi papá, y este hombre fastidiado… Se pone a tocar, y al poco rato viene el productor y me dice ‘Tenemos que hacer todo el disco con tu papá’ “. Alina se ríe con el entusiasmo y placer de recordar ese momento.

El resultado, sin embargo, no fue Gerardo Gandini por completo en el disco de Ácida ni mucho menos. “Estúpidamente me negué”, se lamenta hoy Alina. “Probablemente tendría otros proyectos, pero visto desde hoy que tengo una mirada diferente me digo… ¡Qué tonta!, ¿por qué no lo hice?”.

Lo dice y no sospecha, tal vez, que la impronta de su padre -muy posiblemente- estuvo tan presente como él aquel día que embelesó al desprevenido productor. Y que está hoy, pero diferente, porque Alina encontró la suya propia y selló su música, desde siempre.

Últimas Noticias

El Gobierno presentó alternativas para el reparto de ATN y combustibles, en su búsqueda por contener aliados

Gobernadores y diputados opositores impulsan cambios, mientras el oficialismo propone fórmulas propias para evitar fracturas políticas.

Del laboratorio al quirófano: historias de innovación que resisten la motosierra de Milei

Descubrimientos contra el glioblastoma y la separación exitosa de gemelas siamesas muestran que la ciencia y la salud avanzan pese a la ‘motosierra’ presupuestaria.

Hay dos detenidas: “Ni que estuviéramos en una guerra”, opinan vecinos acerca del megaoperativo policial por la Marcha de los jubilados

Denuncian la detención de dos mujeres en la Marcha de los jubilados, una de ellas es trabajadora de prensa.

Axel Kicillof: “Milei está haciendo una campaña para que la gente no vaya a votar”

De visita por Olavarría, el gobernador afirmó que el clima de apatía para participar de las elecciones es propiciado y disfrazado de apatía por LLA. “La destrucción de Milei es una realidad, no hay que teorizar más. Por eso quieren que la gente se quede en su casa” dijo.

Elecciones y pausa legislativa: Alexis Guerrera adelantó cuándo volverán las sesiones en Diputados

El presidente de la Cámara de Diputados bonaerense, Alexis Guerrera, dialogó con INFOCIELO.com sobre la falta de sesiones en plena campaña electoral y adelantó cuáles serán los temas clave a tratar tras las elecciones del 14 de septiembre.

Una mujer se negó a pagar peaje por baches y mal mantenimiento en la ruta 226

Una automovilista no pagó peaje y filmó su reclamo por baches y mala señalización en ruta 226. Miles pidieron imitar su gesto

Santiago Maratea, denunciado por el Colegio de Nutricionistas: “Afuera los truchos”

El Colegio de Nutricionistas bonaerense apuntó contra el influencer Santiago Maratea luego de que éste les dijera "traumadas" a las nutricionistas.

Julieta Prandi se enteró de la condena a su ex pareja por un cronista en vivo: Mirá el video

Se conoció la sentencia a 19 años contra Claudio Contardi y Julieta Prandi se enteró por los periodistas camino al juzgado.

Thelma desmintió las fake news de un troll libertario: “Yo gané, el hecho está probado en la Justicia”

"Atacan esta causa porque es un emblema, yo preferiría no serlo", sostuvo la actriz que

Ciervos zombies y conejos con tentáculos generan preocupación en Estados Unidos

La fauna silvestre de Estados Unidos enfrenta amenazas muy inquietantes. Qué es la enfermedad del ciervo zombi y por qué le crecen "tentáculos" a los conejos.

Judiciales y Policiales

Thelma desmintió las fake news de un troll libertario: “Yo gané, el hecho está probado en la Justicia”

"Atacan esta causa porque es un emblema, yo preferiría no serlo", sostuvo la actriz que

Berisso: una menor denunció que el novio la atacó con una tijera y escapó

Una adolescente denunció que el novio la atacó con una tijera en Berisso y sufrió una herida sangrante en una mano. Iniciaron una investigación

Condenaron  a Claudio Contardi a 19 años de prisión por abusos sexuales en perjuicio de Julieta Prandi

Revés judicial para el empresario Claudio Contardi. Llegó al juicio en libertad y lo condenaron 19 años de prisión tras las denuncias de abusos sexuales de Julieta Prandi

Pigüé: tras pelea fatal entre dos compañeros de trabajo hay un detenido

Una pelea culminó con un joven de 25 años muerto y el padre de un compañero de trabajo detenido en Pigüé. La víctima sufrió una herida punzante en la zona inguinal

La Plata: un cuento del tío a una jubilada de 86 años, un año de pesquisa y un gitano detenido

Un joven gitano fue detenido en CABA acusado de cometer un robo a una jubilada de 86 años en diagonal 79 entre 57 y 58 de La Plata, tras un cuento del tío

Sociedad

Una mujer se negó a pagar peaje por baches y mal mantenimiento en la ruta 226

Una automovilista no pagó peaje y filmó su reclamo por baches y mala señalización en ruta 226. Miles pidieron imitar su gesto

A cinco meses de la feroz represión, convocan a un “Semaforazo especial” por Pablo Grillo

Pablo Grillo atraviesa su séptima operación desde el ataque que sufrió en marzo. Familiares y amigos piden justicia.

Expo Universidad 2025: las propuestas más sorprendentes de la UNLP que podés ver en su último día

Hasta este jueves, la Expo Universidad 2025 abre sus puertas en La Plata para explorar carreras, ciencia, videojuegos en Esports y propuestas inclusivas, en un evento gratuito que muestra la vida universitaria desde adentro.

Montecarlo: La trama oculta detrás del último gran territorio virgen de Pinamar

Un terreno de playa y dunas codiciado desde hace un siglo, blindado por intereses, rumores y proyectos que nunca se concretaron en la costa bonaerense de Pinamar

El clima en la provincia de Buenos Aires hoy, miércoles 13 de agosto: fresco con sol y máximas que no superan los 15 °C

La jornada se presenta con un marcado descenso térmico tras el paso de un frente frío: mínima de 8 °C y una máxima que apenas llegará a los 15 °C bajo un cielo soleado y sin lluvias.

CieloSports

Domínguez, en modo Copa Libertadores: “Hicimos parte del trabajo, hay que finalizarlo” 

Eduardo Domínguez habló tras el triunfo de su equipo en Paraguay. Valoró la actitud y la mentalidad de sus dirigidos, pero fue precavido al momento de hablar del partido de vuelta. Mirá qué dijo el DT...

Seguridad y confianza: Muslera y otro partidazo para demostrar su jerarquía

El uno de Estudiantes volvió a tener otro partido de arquero grande. Sacó un cabezazo tremendo y le dio al equipo solvencia y garantías.

El triunfo entregó buenos rendimientos: los mejores de Estudiantes en la victoria en Paraguay

El Pincha mostró un buen nivel y tuvo un rendimiento colectivo muy aceptable. Sin embargo, hubo algunos que se destacaron más que otros.

Se hicieron sentir: los hinchas coparon su sector, alentaron al equipo de Domínguez y disfrutaron de la victoria

Miles de fanáticos viajaron a Paraguay y se volvieron con un triunfo que ilusiona.

Tras la enorme victoria copera, ¿cuándo y contra quién vuelve a jugar Estudiantes?

Repasá el fixture del Pincha, los últimos resultados del equipo de Eduardo Domínguez y la tabla de posiciones.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055