Los intendentes de Juntos por el Cambio de la segunda sección electoral manifestaron su “preocupación” por la participación de La Cámpora en la campaña de vacunación que desarrolla la Provincia y solicitaron información a la gestión bonaerense, quienes aclararon que la agrupación militante no organiza sino que “colabora”.
“Son centros para anotarse, para los que no se anotaron por la web y por la app, de ninguna manera para vacunarse”, indicaron desde Gobernación respecto a la Unidad Básica de La Cámpora en Pergamino, que funcionará como centro de inscripción.
TE PUEDE INTERESAR
“La idea es que anote la mayor cantidad de personas. Si hay gente que quiere colaborar en la inscripción, ¿cómo le vamos a decir que no?”, señalaron a INFOCIELO fuentes de calle 6. Quienes no quieran concurrir al espacio partidario podrán anotarse en el resto de los lugares habilitados, como así también a través del sitio web y la aplicación. Además, aseguraron que hasta el momento no tuvieron problemas con la organización de la campaña de vacunación en ningún otro punto de la Provincia.
Los cuestionamientos comenzaron luego de la publicación de un flyer donde las unidades básicas de La Cámpora y Nuevo Encuentro figuraban como “puntos fijos de asistencia y ayuda para la inscripción”. Tanto desde el Ministerio de Salud como desde Gobernación confirmaron que el folleto no es oficial.
“Es preocupante que teniendo 27 centros de Atención Primaria de la Salud, un Vacunatorio municipal equipado y con recurso humano especializado, y una Secretaría de Salud con personal profesional que trabaja sin descanso desde que comenzó la pandemia, el Estado Provincial difunda este flyer”, cuestionó el intendente de Pergamino, Javier Martínez, a través de sus redes sociales. Al pedido de información se sumaron el intendente de San Nicolás, Manuel Passaglia, y el de Ramallo, Gustavo Perié.
“No es difusión oficial de la PBA y no vamos a vacunar a nadie ahí”, contestaron desde la gestión. “Estamos vacunando en hospitales públicos, provinciales y municipales, además de vacunatorios. Vamos a agregar escuelas que van a estar preparadas para eso y geriátricos, e informamos todo punto por punto”, aclararon.
No es la primera vez que un intendente de Juntos por el Cambio denuncia que La Cámpora maneja la distribución de las vacunas. A principios de este mes, Jorge Macri denunció que la agrupación militante estaba detrás del sabotaje en Olavarría. “Perdemos 400 de las 450 vacunas que se envían a Olavarría porque en lugar de enviarlas al vacunatorio municipal, La Cámpora toma esas vacunas y las lleva a un hospital oncológico para hacerse dueño de la solución a la enfermedad”, aseguró entonces.
Luego fue desmentido por el propio intendente, Ezequiel Galli, quien reconoció que las vacunas fueron llevadas por autoridades de la Región Sanitaria al Hospital Provincial porque el vacunatorio municipal no tenía los recursos ni la infraestructura para mantenerlas a -18ºC, y que la pérdida fue por un sabotaje.
También hubo reclamos del intendente de Villarino, Carlos Bevilacqua, quien denunció que un concejal de La Cámpora intentó manejar la distribución de las vacunas. “Acá no puede pasar por la esquina una persona, por más que sea concejal, y decir por más que sea de La Cámpora que la organización se maneja de determinada manera. “Si alguno quiere colaborar tiene que ponerse a disposición, siendo la secretaría de Salud con Región Sanitaria quién determinará si necesita”, dijo entonces. El propio ministro de Salud, Daniel Gollán, intercedió y aclaró que fue una decisión personal del concejal, y no una decisión ministerial.
Hasta el momento, se distribuyeron en la Provincia 123.000 dosis de la vacuna Sputnik V a 169 vacunatorios en hospitales. Las mismas se utilizaron para vacunar al personal de salud de terapia intensiva y, en algunos municipios, a personal de las fuerzas de seguridad. También hubo una dosis para los intendentes e intendentas que quieran dar el ejemplo ante la población. La distribución está a cargo enteramente de la Provincia.
TE PUEDE INTERESAR