back to top
27.3 C
La Plata
martes 11 de noviembre de 2025
INFORME DE LA CAME

Ni el Día del Padre ni el aguinaldo lograron hacer repuntar las ventas en junio

Según el informe mensual de ventas minoristas elaborado por la CAME, el consumo siguie cayendo por falta de poder adquisitivo. Cuál es la situación.

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) publicó los resultados de su relevamiento mensual sobre las ventas minoristas de las pymes. El reporte describe un preocupante panorama del consumo que no logra repuntar ni en fechas fundamentales. Sector por sector.

Según la CAME, el mes pasado, las ventas minoristas de las pequeñas y medianas empresas cayeron un 0,5% en comparación con el año pasado (medido a precios constantes). Sin embargo, en comparación con mayo, la caída fue mucho más pronunciada: del 6,7%. A lo largo del 2025, las ventas venían creciendo, pero ya desde marzo volvieron a la senda del descenso. Así las cosas, el primer semestestre del año terminó con un crecimiento del 9,1% que no alcanza a recuperar la baja que se había registrado en el mismo periodo del año pasado (17,2%).

En este escenario, desde la CAME hablaron de un “contexto marcado por la inestabilidad de la demanda” y de “crecientes dificultades para sostener los niveles de actividad”. “Las ventas dependieron en gran medida de estrategias comerciales centradas en promociones, planes de pago en cuotas y descuentos especiales”, aseguraron.

Según los relevamientos de la CAME, las ventas minoristas alcanzaron su techo en marzo y acumulan tres meses de caída.

Junio era un mes en el que se esperaba remontar por el Día del Padre, fecha que motoriza el consumo, y el pago del aguinaldo. Sin embargo, la CAME advirtió que solo “algunos rubros experimentaron incrementos puntuales impulsados por las compras del Día del Padre y el cobro del medio aguinaldo”. “Estos repuntes no lograron modificar de forma significativa la tendencia general del mercado que continúa mostrando signos de fragilidad”, lamentaron.

Las ventas, sector por sector

De los siete sectores medidos por la cámara empresaria, 5 terminaron junio en alza y otros dos presentaron caídas.

Alimentos y bebidas

Las ventas se mantuvieron sin cambios relevantes entre mayo y junio, con comportamientos dispares según el local. Se señalaron como factores principales la pérdida de poder adquisitivo, el aumento de costos fijos y operativos, y una menor circulación de personas en la vía pública.

La frecuencia de compra y la cantidad adquirida se redujeron, priorizando precios bajos y segundas marcas. La mayoría de los comercios no observó señales de recuperación en el consumo, que continúa concentrado en lo esencial

Bazar, decoración, textiles de hogar y muebles

En junio se registró escasa circulación de personas y un bajo nivel de consumo, con fuerte concentración en ventas en efectivo o promociones puntuales. El Día del Padre generó algunas operaciones, aunque sin impacto generalizado, y el aguinaldo no impulsó un repunte sostenido. La competencia informal y la falta de herramientas de financiamiento como cuotas bancarias fueron señaladas como factores que afectaron las ventas.

Calzado y marroquinería

En muchos casos, los consumidores se acercaron, consultaron o interactuaron con las publicaciones, pero no concretaron la compra, lo que generó un desacople entre interés y ventas reales. Los comerciantes destacaron las dificultades para sostener el funcionamiento diario, entre el aumento de costos fijos, la baja rentabilidad y la necesidad de mantener personal.

Hay preocupación por la competencia desleal, por la venta informal, canales digitales con menor carga impositiva y grandes cadenas con promociones agresivas.

Farmacia

Las ventas estuvieron influenciadas por factores estacionales vinculados al invierno, como el aumento de enfermedades respiratorias y la consecuente mayor demanda de medicamentos. Se registró una incidencia de variables económicas, entre ellas el aumento de costos operativos, suba de insumos e impuestos, y una marcada caída del poder adquisitivo, en particular entre jubilados

Perfumería

Las ventas estuvieron condicionadas por la falta de dinero, el bajo poder adquisitivo y el aumento de costos e impuestos. El Día del Padre generó cierta tracción, aunque con impacto limitado. Se aplicaron estrategias de promoción, descuentos y financiación, con resultados dispares. La apertura de nuevos puntos de venta impulsó algunas mejoras puntuales.

Ferretería, materiales eléctricos y de la construcción

Las ventas en ferreterías mostraron un comportamiento estable o en baja, influenciado por la caída del poder adquisitivo, la falta de efectivo y la postergación de gastos no urgentes. Se mencionó estacionalidad invernal, con menor actividad en obras y menor circulación de personas. Algunos locales identificaron un leve repunte vinculado al aguinaldo y a ventas de productos para calefacción.

Textil e indumentaria

El rubro textil atraviesa un proceso de fuerte ajuste, en el que ya no alcanza con hacer promociones agresivas o liquidar stock. A pesar de intentarlo con cuotas, descuentos y ofertas de temporada, muchos comercios reportan que las ventas no despegan y que incluso fueron peores que en 2024. El Día del Padre trajo algo de movimiento, pero quedó muy por debajo de lo esperado, afectado también por la falta de dinero en los hogares.

Últimas Noticias

Johnny Depp en La Plata: expectativa por el saludo a sus fans desde el Palacio Municipal antes de la avant-premiere de su nueva película

El protagonista de “Piratas del Caribe” visitará la ciudad este miércoles 12 de noviembre. Será declarado visitante ilustre, ofrecerá una masterclass y participará de la pre avant-premiere de “Modigliani”.

La Provincia quiere construir una “red de rehabilitación” en hospitales públicos y dio un primer paso en Florencio Varela

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, encabezó la inauguracion de un centro de atención destinado a personas con discapacidad.

La Provincia anunció el fin del brote de sarampión: registraron 20 semanas sin casos nuevos

Tras más de 20 casos confirmados y casi 2000 sospechosos, el gobierno bonaerense da por terminado el brote de sarampión que empezó a principio de año.

Bahía Blanca: un incendio afectó al Hiper de Aguado de la Cooperativa Obrera, a una semana de su reapertura

El fuego se desató esta mañana en el sector de la cocina del supermercado recientemente reinaugurado tras la inundación de marzo. Tres empleados inhalaron humo

Aprender 2025: más de 750 mil estudiantes serán evaluados en Lengua y Matemática en todo el país

El próximo 12 de noviembre, el Ministerio de Capital Humano implementará el operativo Aprender 2025 en 20.298 escuelas primarias. Participarán más de 750 mil alumnos de 6.º grado de todo el país, tanto de gestión estatal como privada.

Mercurio retrógrado explicado: transformación, cierre de ciclos y desorden necesario

Del 9 al 29 de noviembre el último Mercurio retrógrado del año propone revisión, intensidad emocional y reacomodamiento interno para todos los signos. De qué cuidarse y cuándo "relajar"

Maletas de viaje: consejos para elegir la ideal

Elegir bien una maleta puede hacer la diferencia entre un viaje cómodo y una experiencia complicada.

Horóscopo semanal del 10 al 17 de noviembre: Mercurio retrógrado y Luna en Leo marcan una semana de revisión y coraje

Comienza una semana intensa: Mercurio entra en su fase retrógrada y la Luna transita por Leo, invitando a revisar decisiones, recuperar confianza y reconectar con lo que realmente nos motiva.

Patricia Bullrich y su campaña para buscar detectives “a lo yanqui”

La ministra presentó una campaña para reclutar investigadores en la PFA con un afiche que imita al "Tío Sam". En redes nadie lo puede creer. Se burlan porque piensan que es IA en broma

El lado oculto (y peligroso) de Roblox, el juego más popular entre los chicos del mundo

La plataforma reúne a más de 111 millones de jugadores diarios y casi el 40% son menores de 13 años. Entre denuncias de grooming, casos registrados en el país y señales de adicción, especialistas del Consejo Profesional de Ciencias Informáticas advierten que el acompañamiento adulto es clave para evitar riesgos.

Judiciales y Policiales

Bahía Blanca: un incendio afectó al Hiper de Aguado de la Cooperativa Obrera, a una semana de su reapertura

El fuego se desató esta mañana en el sector de la cocina del supermercado recientemente reinaugurado tras la inundación de marzo. Tres empleados inhalaron humo

Dolor en el fútbol: Dilan González, una joven promesa que había firmado con Vélez, murió ahogado en el río Paraná

Tenía apenas 17 años y un futuro brillante por delante: hacía pocos días había firmado contrato con Vélez Sarsfield para continuar su carrera

El jury contra Julieta Makintach entra en una etapa clave con las declaraciones de Dalma y Gianinna Maradona

En La Plata, se escucharán testimonios preponderantes: Dalma y Gianinna Maradona, y una amiga de Makintach. Al llegar, la magistrada hizo declaraciones a la prensa. Video

La Matanza: cinco presos escaparon de una comisaría por el sistema de ventilación

La evasión ocurrió el lunes a la noche en la seccional de San Alberto, partido de La Matanza. Dos policías fueron desafectadas. Buscan a los fugados

Barrio Norte: Lupe, la víctima de motochorros, rompió el silencio y habló de los momentos de terror

Una joven y su novio vivieron una pesadilla en Barrio Norte. Los atacaron motochorros en 38 entre 2 y 3. Mirá el video del caso. Audio desgarrador

Sociedad

La grasa abdominal esconde más de lo que creés: la señal temprana que alarma a los cardiólogos

La Federación Argentina de Cardiología alertó por los famososo "flotadores". Medir la cintura puede revelar más que cualquier balanza.

Argentina es el país del mundo donde se requiere más tiempo de trabajo para comprar una Coca

Infocielo realizó la comparación estimada —con salario mínimo de $322.200— que muestra cómo la relación entre precio de una Coca Cola y el sueldo mínimo convierte una compra cotidiana en una medición de poder adquisitivo mundial

Aprender 2025: más de 750 mil estudiantes serán evaluados en Lengua y Matemática en todo el país

El próximo 12 de noviembre, el Ministerio de Capital Humano implementará el operativo Aprender 2025 en 20.298 escuelas primarias. Participarán más de 750 mil alumnos de 6.º grado de todo el país, tanto de gestión estatal como privada.

Una versión de “Cartas Amarillas” de Nino Bravo que confirma el brillo intacto de Baglietto

Con Lito Vitale en los arreglos y en el marco del ciclo ¡FA!, la canción recupera intensidad emocional y una interpretación respetuosa, madura y profundamente sentida

Mercurio retrógrado explicado: transformación, cierre de ciclos y desorden necesario

Del 9 al 29 de noviembre el último Mercurio retrógrado del año propone revisión, intensidad emocional y reacomodamiento interno para todos los signos. De qué cuidarse y cuándo "relajar"

CieloSports

Trabajó en el Grupo City con Guardiola, se transformó en una referencia en su puesto y podría llegar a Gimnasia como Secretario Deportivo

Los candidatos a presidente de Gimnasia van mostrando sus cartas y aparecen nombres para el futuro inmediato, entre ellos el de uno de los hombres mejor referenciados en Sudamérica para reorganizar el futbol del club.

Mucho más que tres puntos: sin copas y con los Playoffs en duda, Estudiantes se juega el año en UNO

Después de un 2025 en el que salvo en la Copa Libertadores no estuvo a la altura de las expectativas, Estudiantes no puede darse el lujo de ni siquiera clasificar a los Playoff. Ante Argentinos, una verdadera final.

Nicolás Barros Schelotto y la emoción por su debut en el Bosque

El volante tuvo su primer partido en el Juan Carmelo Zerillo y nada menos que ante su padre y su tío. Repasá sus palabras tras el triunfo...

La agenda de la definición: cuándo juegan Estudiantes y Gimnasia en busca de los Playoffs

Liga Profesional dio a conocer el cronograma de la fecha 16, la que definirá si Estudiantes y Gimnasia avanzan o no a los Octavos de Final. Conocé cuándo juega cada uno.

Apunta a lo más alto: qué necesita Gimnasia en la última fecha además de una victoria

El Lobo piensa en Platense y en los octavos de final. Sin embargo, para ello precisa de una combinación de resultados. Repasalos...

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055