back to top
17.7 C
La Plata
viernes 26 de septiembre de 2025
VENTAS MINORISTAS DE MAYO

“El sector comercial espera señales”: la advertencia de la CAME tras otro mes de caída en las ventas

En mayo, las ventas minoristas de las pymes volvieron a bajar en comparación el año pasado y también con abril. Mensaje para el Gobierno Nacional

A pesar del discurso libertario, la economía sigue mostrando señales de crisis. El informe sobre ventas minoristas de las pymes elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) es el ejemplo más reciente. Competencia feroz y bolsillos flacos se combinan para poner en jaque al sector.

De acuerdo al relevamiento, en mayo, las ventas minoristas pymes cayeron en un 2,9% con respecto al mismo mes del año pasado (medido a precios constantes). En la comparación mensual desestacionalizada también se observó un descenso con respecto a abril (del 0,7%). El único dato positivo es que el acumulado del año todavía muestra una mejora con respecto al 2024 (del 11%).

Más allá de los números, la cámara empresaria que consulta a más de 1200 comercios de todo el país para hacer este relevamiento, expuso las razones detrás de la caída. “La actividad comercial experimentó una leve retracción, en un contexto caracterizado por una menor disponibilidad de recursos, ajustes de precios y mayores exigencias operativas“, expresaron.

Según la CAME, en mayo las ventas minoristas de las pymes registraron una caída interanual de casi 3 puntos.

Los comercios parecerían tener dos frentes de batalla abiertos. Uno tiene que ver con la capacidad de compra de los consumidores. “En mayo se percibió un ritmo de consumo más cauteloso y concentrado en lo esencial“, aseguraron antes de reclamar “medidas que impulsen la demanda”.

El segundo frente de batalla tiene que ver con la competencia. En su reporte mensual, la CAME advirtió que “la competencia informal o externa” fue uno de los factores que explican la caída. “A pesar de los esfuerzos por adaptarse con ventas online, promociones o financiamiento, predomina la incertidumbre y muchos comercios recurren a liquidaciones anticipadas o reducen inversiones”, señalaron.

Las ventas minoristas, sector por sector

Frente a esta situación general, el sector comercial en su conjunto “espera señales de mayor previsibilidad y medidas que impulsen la demanda”. Sin embargo, vale aclarar que la crisis no le pega a todos por igual y de los 7 rubros medidos hubo dos que registraron crecimientos.

Te puede interesar
¿Qué se sabe del incendio en Casa Rosada y cómo afectó a los despachos oficiales?

¿Qué se sabe del incendio en Casa Rosada y cómo afectó a los despachos oficiales?

Un cortocircuito en la Casa Rosada obligó a evacuar oficinas cercanas al despacho de Santiago Caputo y generó especulaciones en redes.

Los rubros Farmacia y Perfumería registraron un crecimiento en sus ventas de mayo.

Alimentos y bebidas

El sector enfrenta un contexto con fluctuaciones en las ventas y una demanda marcada por la cautela. Aunque algunos comercios mantienen clientelas fieles, la evolución de los ingresos familiares y el aumento de precios en productos clave, como carnes y verduras, han llevado a una reducción en el volumen de compra y a un giro hacia opciones más accesibles.

Bazar, decoración, textiles de hogar y muebles

El sector atraviesa un momento de marcada desaceleración, con niveles de venta moderados y una rotación de productos más lenta. Los comerciantes señalan que la falta de crédito accesible, la caída del poder adquisitivo y un consumo más prudente han llevado a postergar las compras no esenciales. Algunos incluso mencionan que la actividad se encuentra entre las más bajas de los últimos años.

Calzado y marroquinería

El sector atraviesa un escenario de contracción, con una significativa baja en las ventas y una rentabilidad que se ha visto erosionada. Comerciantes señalan que los gastos fijos, las promociones exigentes y el encarecimiento de costos dificultan sostener la actividad. Si bien algunos logran cierto dinamismo a través de
ventas online o eventos como el Hot Sale, el balance de la temporada ha sido más bien discreto. Las expectativas se centran en el Día del Padre como oportunidad para impulsar el consumo, aunque persiste un clima de incertidumbre.

Farmacia

El rubro muestra una relativa estabilidad en las ventas, aunque persiste la incertidumbre, especialmente por los atrasos y dificultades con las obras sociales. Algunos comercios reportan una leve mejora interanual y tranquilidad en los precios debido a un dólar más estable. Predominan las compras selectivas, muchas con tarjeta de crédito y buscando marcas más económicas.

Perfumería

El sector atraviesa una situación con bajo movimiento, especialmente en zonas céntricas. De todos modos, hay expectativas de un repunte en junio por el Día del Padre, aunque los feriados del mes podrían afectar el flujo comercial. La estabilidad del dólar trajo algo de previsibilidad a los precios, lo que permite a algunos comercios mantener o mejorar su competitividad frente a los supermercados.

Ferretería, materiales eléctricos y de la construcción

El rubro mantiene una situación muy compleja, con ventas en niveles bajos respecto a años anteriores. Muchos comercios apenas logran sostenerse, con márgenes mínimos y alta carga impositiva. La falta de poder adquisitivo y de crédito, sumado al aumento de costos fijos y la competencia informal, agrava la situación.

Textil e indumentaria

El sector atraviesa una temporada con un nivel de ventas por debajo de lo esperado para esta época del año. La pérdida de poder adquisitivo, la competencia con el comercio chileno —favorecido por precios más bajos y fronteras abiertas—, y la presencia de canales informales, generan un contexto complejo. Aun con promociones, muchos comerciantes señalan dificultades para sostener márgenes de rentabilidad.

Últimas Noticias

Intentaron instalar una fake news contra Kicillof y el propio gobernador salió a desmentirla

Kicillof desmintió una foto falsa generada con IA que lo mostraba en un Apple Store y apuntó al Gobierno nacional por fomentar la mentira.

Retenciones cero: La oposición en la Legislatura levantó la voz contra la medida  

La decisión del Gobierno Nacional de eliminar temporalmente las retenciones a las exportaciones agrícolas hasta un tope de 7.000 millones de dólares generó malestar en el campo y fuertes críticas. Legisladores opositores señalaron que la medida solo benefició a las cerealeras y grandes exportadoras, dejando afuera a pequeños y medianos productores.

La Fraternidad rechaza la conciliación y denuncia un sistema ferroviario “desguazado”

El sindicato insiste en que no hay paro, sino un gesto preventivo ante vías deterioradas y falta de repuestos, mientras el Gobierno dictó conciliación.

Con el escrutinio definitivo, Fuerza Patria asegura el control del Senado y se afirma en Diputados

El escrutinio definitivo confirmó a Fuerza Patria con quórum propio en el Senado y 40 diputados, mientras LLA retuvo solo Quinta y Sexta Sección.

Solo arroyos: La irónica bienvenida que le prepararon a Espert y La Libertad Avanza en el sur bonaerense

El cartel de bienvenida de Tres Arroyos apareció tapado y en redes bromearon con el “Tres para Karina”. En medio del enojo del campo y la crisis laboral local, José Luis Espert pegó el faltazo y dejó solo al “Colo” Santilli.

Pablo Grillo “no come y apenas habla”: la dura carta de su mamá a la jueza María Servini

La familia de Pablo Grillo apuntó contra la ministra Patricia Bullrich: "Asesina, personaje cruel", la definió su madre en una carta.

El Pato Fillol tomó una sorprendente decisión a sus 75 años y generó la admiración de sus fanáticos

El arquero campeón del mundo en 1978 saldará una cuenta pendiente que tenía desde sus orígenes futbolísticos, en la bonaerense San Miguel del Monte. Las reacciones generalizadas son conmovedoras

Las fechas y productos más esperados de Black Friday y Cyber Monday 2025 en Argentina

El Cyber Monday argentino se realizará entre el lunes 2 y el martes 3 de diciembre, con una posible extensión durante el miércoles 4 en lo que suele llamarse “Cyber Week”.

De la ilusión a la burla: chacareros celebraban cosecha sin retenciones y “pasaron cosas”

En redes se multiplican las ironías hacia productores que festejaron la medida libertaria. La eliminación de retenciones duró apenas 48 horas y dejó afuera a los más chicos

Belén: ¿De qué trata la película que representará a Argentina en los Premios Oscar?

La película dirigida por Dolores Fonzi competía con Homo Argentum, Algo viejo, algo nuevo, algo prestado y La mujer de la fila.

Judiciales y Policiales

Quilmes: el hermano de un actual futbolista de Boca fue condenado por el femicidio de su pareja

Carlos Costa, hermano del actual futbolista de Boca Juniors, Ayrton Costa, fue condenado este viernes a prisión perpetua por el femicidio de Agustina Aguilar

Avellaneda: un alumno de 15 años pelea por su vida tras una brutal pelea en la escuela

La pelea fue en la Escuela Media Nº 27 de Avellaneda. Un menor de 15 años resultó gravemente herido y permanece internado en el Hospital Fiorito con asistencia respiratoria

Trágico incendio en un geriátrico sin habilitación de Junín: Un muerto y 25 heridos

Cuatro pacientes que presentan “cuadros críticos” y el resto lesiones leves. La propietaria de la residencia fue aprehendida.

La Plata: un motociclista resultó herido tras chocar con un colectivo en 13 y 72

El accidente ocurrió esta mañana cuando una moto colisionó contra un micro de la empresa TALP. El motociclista fue trasladado al Hospital San Martín con lesiones

En una cárcel de La Plata repararon 48 computadoras y las entregaron a entidades educativas

En la Unidad 9 funciona un taller de reparación de computadoras. La Fundación Banco Provincia entregó PCs en desuso, los presos las restauraron y entregaron a escuelas

Sociedad

Pablo Grillo “no come y apenas habla”: la dura carta de su mamá a la jueza María Servini

La familia de Pablo Grillo apuntó contra la ministra Patricia Bullrich: "Asesina, personaje cruel", la definió su madre en una carta.

Milena tiene 19 años, padece cáncer: y su familia necesita ayuda para continuar el tratamiento: “Ella nos da fuerza a nosotros”

La familia oriunda de Mar del Plata viajó a Buenos Aires por el tratamiento de Milena y necesita ayuda para seguir acompañándola: "Al principio nos daban la medicación, ahora no".

¿Se repetirá la magia? La ciencia argentina zarpa con el Falkor (too) y se verá en vivo desde el Atlántico Sur

Después del fenómeno del Talud Continental IV, que rompió récords de audiencia mundial con millones de vistas en YouTube y despertó una inesperada pasión popular por la ciencia, un nuevo equipo de investigadoras e investigadores argentinos zarpa otra vez en el Falkor (too). La expedición “Ecos de dos cañones” explorará los cañones Bahía Blanca y Almirante Brown.

Llega la “Fiesta del Cubanito” en Bahía Blanca: sabor, música y diversión asegurada

Este sábado 27 y domingo 28 llega la tercera edición de la Fiesta del Cubanito en Bahía Blanca, con concurso, música y foodtrucks irresistibles

Día del Empleado de Comercio 2025: por qué se celebra y qué pasa con shoppings y supermercados

El Día del Empleado de Comercio cambia de fecha en 2025: este viernes todo funciona normal, pero el lunes 29 cierran shoppings, supermercados y gran parte de los negocios en el país.

CieloSports

Con Corbalán de entrada y cinco cambios: Orfila pateó el tablero para recibir a Central

El deté metió mano y cambió medio equipo. Es la segunda vez consecutiva que hace al menos cuatro cambios para intentar torcer la historia.

Filipe Luís, con los tapones de punta: “Decir que Estudiantes fue superior no se condice con la verdad”

El deté del Fla habló de la serie con el Pincha y dejó en claro su postura: fueron justos ganadores de la eliminatoria. ¿Coincidís?

Con misterios y sin spoilers, Gimnasia presentó su tercera camiseta homenajeando a René Favaloro

El Lobo presentó la tercera camiseta de la colección 2025 homenajeando a René Favaloro, reconocido hincha y emblema del club.

La recepción, el aliento y la camiseta de la discordia: las mejores fotos y videos de los hinchas en una noche de Copa

El hincha de Estudiantes vivió un autentica noche de Copa Libertadores, donde fue protagonista de un sinfín de historias que recordaron a grandes momentos de la historia moderna.

Opción ejecutada: la U de Chile compró el 50% de Javier Altamirano

El club trasandino tenía la posibilidad de hacerlo para quedarse con el volante nacido en Talcahuano. Estudiantes conservará la otra mitad del pase.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055