El Ministerio de Capital Humano, a través de la Secretaría de Educación, llevará adelante el operativo Aprender 2025, la evaluación nacional de aprendizajes más importante del sistema educativo argentino.
Este año, el dispositivo alcanzará a 752.936 estudiantes de 6.º grado de la educación primaria, en 20.298 escuelas y 38.116 secciones distribuidas en todo el territorio nacional, abarcando instituciones de gestión estatal y privada, en contextos urbanos y rurales.
Qué es Aprender y para qué sirve
Aprender es el dispositivo nacional de evaluación que permite conocer los niveles de aprendizaje en Lengua y Matemática, así como también reunir información sobre las condiciones en las que se enseña y se aprende en las escuelas argentinas.
La prueba se desarrolla de manera censal y anónima y tiene como propósito generar evidencia que sirva para el análisis, la reflexión y la toma de decisiones educativas. De esta forma, busca contribuir a garantizar el derecho a una educación de calidad en todo el país.
Cómo será la evaluación
Durante la jornada del miércoles 12 de noviembre, los alumnos responderán consignas de Lengua y Matemática, y además completarán un cuestionario de contexto. Este instrumento permite conocer factores que inciden en los aprendizajes, como hábitos de estudio, disponibilidad de recursos, percepción del clima escolar o acompañamiento familiar.
También docentes y directivos de las secciones evaluadas participarán completando sus propios cuestionarios de contexto, con el fin de sumar información sobre las condiciones de enseñanza y los entornos institucionales.
Una evaluación de alcance nacional
El operativo Aprender 2025 será implementado por la Dirección de Evaluación e Información Educativa de la Secretaría de Educación, en coordinación con las jurisdicciones provinciales.
Los resultados permitirán identificar fortalezas y desafíos del sistema educativo, y orientar políticas públicas que promuevan la mejora continua de los aprendizajes. De esta manera, el Aprender 2025 reafirma su papel como una herramienta clave para monitorear la calidad educativa y fortalecer las estrategias de enseñanza en todo el país.

