Con una carta abierta, la Unión de Docentes de la provincia de Buenos Aires (UDOCBA) reiteró la necesidad de retomar las negociaciones paritarias con el gobierno de Axel Kicillof. El pedido formal correspondiente ingresó al Ministerio de Trabajo el viernes de la semana pasada y se sumó al que ya habían presentado otros gremios como ATE o la AJB. Hasta ahora no hubo convocatoria.
En rigor, la extensa misiva está dirigida a los docentes bonaerenses y tiene que ver con la elección de autoridades del sindicato que está prevista para el 18 de noviembre. El gremio que conduce Alejandro Salcedo desde 2021 instó a los trabajadores de la educación a participar de los comicios para fortalecer al gremio que forma parte del Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB).
“La reapertura de paritarias y las elecciones del 18 de noviembre forman parte de una misma causa: la dignidad del trabajo docente, la participación democrática y el fortalecimiento del gremio”, sostuvieron desde UDOCBA.

Más allá de las cuestiones internas, el gremio reconoció que el último acuerdo firmado con la Provincia “resultó insuficiente para acompañar el ritmo de la inflación y cubrir las necesidades básicas del sector”. Dicho aumento fue del 5% a pagar en dos tramos (2,5% en agosto y 2,5% en octubre) y contó con el visto bueno de los cinco sindicatos de la FUDB. La propuesta incluía el compromiso de reabrir las paritarias en la segunda quincena de octubre, pero eso todavía no sucedió.
Lo cierto es que tanto el gobierno bonaerense como los sindicatos vienen utilizando al índice oficial de inflación informado por el INDEC como el principal parámetro para actualizar los haberes. Según el cronograma oficial del organismo estadístico, el IPC de octubre se va a publicar mañana a la tarde por lo que es de esperar que después de eso el Ministerio de Trabajo haga las convocatorias correspondientes.

