Algunos sindicatos que nuclean a trabajadores estatales de la provincia de Buenos Aires ya están pensando en el día después de las elecciones. Uno de ellos es la Asociación Judicial Bonaerense (AJB) que presentó en el Ministerio de Trabajo el pedido formal para reanudar las negociaciones paritarias. La discusión que se viene.
El gremio que nuclea a trabajadores del Poder Judicial provincial hizo la presentación correspondiente ayer. Según informaron, quieren “darle continuidad” a las negociaciones de este año “en un difícil y preocupante contexto económico en el cual la aceleración de la inflación sigue disminuyendo el poder adquisitivo de los salarios“. Por su parte, el gobierno bonaerense, en el último acuerdo que firmaron, se había comprometido a retomar las charlas este mes.
Las últimas paritarias cerraron a finales de agosto, hace exactamente dos meses. En ese momento, la AJB aceptó un aumento salarial del 5% a abonar en dos cuotas: 2,5% en agosto y 2,5% en octubre. Esto los dejó peleando cabeza a cabeza contra la inflación que acumuló un aumento del 5,97% en el trimestre julio-septiembre.

Tras aquella firma, el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, recibió a los principales dirigentes sindicales para sellar la buena relación entre ambos. En aquel momento estaba empezando la campaña electoral que terminó ayer de cara a las elecciones legislativas de este domingo. “Si los trabajadores estatales eligen el violeta es porque estamos comunicando mal“, les advirtió el mandatario durante la reunión.
Lo cierto es que los gremios, tanto la AJB como ATE, no esperaron al día después de los comicios para retomar su agenda y ya fueron a tocar el timbre del Ministerio de Trabajo. Por su parte, los docentes Por su parte, los docentes tampoco se quedan atrás: ya a principios de mes desde el SUTEBA recordaron que a fin de octubre había que retomar las reuniones “en vistas a la próxima recomposición”. Habrá que esperar el llamado.

