Luego de cerrar un nuevo aumento paritario con todos los gremios estatales, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este miércoles una reunión con autoridades de los sindicatos.
El encuentro tuvo lugar en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno. Por parte de la provincia, también estuvieron presentes los ministros de Trabajo, Walter Correa; y de Economía, Pablo López.
Según pudo saber Infocielo, en el encuentro hablaron gran parte de los dirigentes sindicales que valoraron el último incremento paritario en medio del difícil panorama económico- financieron que afronta la provincia por las deudas de más de 12 billones de pesos que acumula el gobierno de Javier Milei.
El cierre estuvo a cargo de Axel Kicillof, quien encuadró la situación en el marco de las elecciones legislativas. “Axel nos dijo que la discusión actual es con el gobierno nacional es con las caretas descubiertas” y “nos alertó que esta dinámica del gobierno nacional ellos parecen los disruptivos y a nosotros nos pone a la defensiva por querer que no rompan el Estado. Pero que la autocritica pasa por arreglar las cosas que están mal y defender lo que está bien para que no lo destruyan” contó uno de los sindicalistas presentes.
“El Gobierno Nacional trata a sus trabajadores como si fueran sus enemigos”
A pocos días de las elecciones bonaerenses, Axel Kicillof enfatizó en las diferencias en la consideración hacia los trabajadores estatales por parte del gobierno de Javier Milei y el de la provincia de Buenos Aires.
“Ante un Gobierno nacional que dice abiertamente que pretende destruir al Estado y que trata a sus trabajadores como si fueran sus enemigos, nosotros asumimos una postura diferente: la de reconocer los problemas, pero no para destruir, sino para mejorar las capacidades del Estado y fortalecer su vínculo con la sociedad”, sostuvo,
Según comentaron desde uno de los gremios a Infocielo, el mandatario bonaerenses les pidió que “comuniquemos expliquemos, salgamos a militar y sumar esfuerzos” y les remarcó que más allá del respaldo político de los intendentes “uno de sus apoyos son los gremios” – hablaron de los nombres del sindicalismo presentes en la lista nacional de Fuerza Patria-.
“Si los trabajadores estatales eligen el violeta es porque estamos comunicando mal” les recalcó.
La actividad contó con la participación de dirigentes sindicales de UPCN, ATE, FEGEPPBA, CICOP, SUTEBA, FEB, AMET, SADOP, SOEME, SSP, SOSBA, APLA, APV, AJB, AMRA, AECN, MENSUALES, ABER, AERI, UMTT, APDFA, UNIÓN FERROVIARIA, AJAMOP y ATE ENSENADA.