Tras la aceptación por parte de los docentes y estatales bonaerenses, la Asociación Judicial Bonaerense (AJB) también aprobó la oferta salarial del gobierno de Axel Kicillof, despejando así la incertidumbre que quedaba sobre los sueldos de los empleados públicos provinciales. Se trata de los últimos gremios con los que restaba cerrar la paritaria, lo que permitirá al Ejecutivo transitar con mayor tranquilidad hasta después de las elecciones provinciales y nacionales.
La propuesta oficial contempla un aumento del 5% dividido en dos tramos: un 2,5% a cobrar con los haberes de agosto y otro 2,5% en octubre, aplicable sobre el salario de julio. Esta oferta fue aprobada “por amplia mayoría” en las veinte departamentales de la AJB tras la realización de asambleas presenciales durante la mañana.
“Las asambleas de las veinte departamentales debatieron y expresaron la aceptación de esta nueva propuesta que se suma, en un contexto muy difícil, a las recomposiciones ya obtenidas durante este año”, destacó Hugo Russo, secretario general de la AJB. Además, agregó que el gremio continuará trabajando por “el mejoramiento integral de la carrera judicial, principalmente buscando fortalecer las categorías más bajas y llegar con las subcategorías a jubilados y jubiladas”.
En contraste, sólo los departamentos de Dolores, Moreno, General Rodríguez, Junín y San Nicolás rechazaron la propuesta. En el resto de las departamentales, como La Plata, San Martín, Necochea, Lomas de Zamora, Quilmes, La Matanza, Mar del Plata, San Isidro, Avellaneda/Lanús, Zárate/Campana, Trenque Lauquen, Pergamino, Bahía Blanca, Morón, Mercedes y Azul, se dio el visto bueno al esquema de aumentos.
Por otra parte, los médicos nucleados en la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (CICOP) también aceptaron la misma oferta tras varias jornadas de asambleas. Con esto, todos los gremios del sector público provincial —incluidos docentes, estatales, judiciales y médicos— acordaron el incremento del 5% en dos tramos, cerrando así la paritaria 2025 para estos sectores.