Así como los intendentes de la Unión Cívica Radical (UCR) le manifestaron al gobernador Axel Kicillof algún tipo de definiciones por la suma fija de 60 mil pesos en dos cuotas que propuso Sergio Massa, los intendentes del PRO también están entre negados y expectantes. Por eso, gestaron una declaración conjunta en la que reclaman respuestas.
El primero en señalar que no va a abonar ese monto fue el intendente de Pinamar y candidato a diputado nacional, Martín Yeza, quien aseguró en declaraciones a TN que desde el distrito “definitivamente no vamos a cumplir”.
TE PUEDE INTERESAR
“La autonomia municipal está protegida por la Constitución, el ministro de Economía no puede imponerlo a otro orden del Estado. Definitivamente no vamos a cumplir. Si lo vamos a hacer o no, no es por un decreto del ministro, no es su competencia. Tenemos los sueldos más altos, con paritarias permanentes”, dijo Yeza.
A él se sumó el intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, quien planteó que en su jurisdicción ya se entregaron sumas de dinero extra a los trabajadores municipales y se acordaron aumentos que le ganan a la inflación en el marco de las paritarias.
“Venimos de una paritaria intensa, es un esfuerzo para cualquier municipio, en septiembre tenemos previsto un aumento del 20 por ciento, pagamos el medio aguinaldo legal en julio y otro del mismo monto en agosto”, señaló a La Red.
En ese punto, al igual que Yeza, recordó que los distritos tienen “completa autonomía, cada municipio tiene su paritaria; la medida es para el ámbito nacional, es una invitación a la provincia y los municipios, pero cada uno de nosotros tenemos nuestro sendero paritario y apunta a que el trabajador esté bien frente a la inflacion galopante”.
Desde un municipio amarillo señalaron a Infocielo que todos los alcaldes, que se vieron las caras ayer en el reencuentro entre Grindetti y Santilli, están esperando “algún tipo de definición de la Provincia”, en especial saber si van a girar los fondos o no. “Los intendentes no tienen como hacerle frente desde las cuentas de los municipios a ese gasto. No tienen la máquina de imprimir billetes”, lanzaron.
Desde otra comuna plantearon a este medio que si la Provincia se hace cargo de los recursos, lo abonarán, pero caso contrario es “imposible”. Por eso, no pedirán una reunión, pero sí “que nos diga si va a bajar el dinero o no”.
Uno de los argumentos que esgrimen los intendentes boina blanca, pero también los PRO, es que al ser algo inconsulto y sin preveerlo, no tienen esas cantidades de dinero presupuestadas. Por caso, Valenzuela señaló que, de abonarlo, representaría un desembolso de 180 millones de pesos que no estaban contemplados.
Con esta disyuntiva sobre la mesa -pero sobre todo con la presión de los gremios que nuclean a los trabajadores municipales- es que los intendentes aguardan una respuesta de Axel Kicillof para resolver el dilema.
“Hemos hecho un planteo a la Provincia. Entendemos que el gobernador dijo que no lo tiene previsto, veremos si ellos están dispuestos a financiar este monto extra”, planteó Velenzuela.
TE PUEDE INTERESAR