El Ministerio de Producción de la provincia de Buenos Aires que dirige Augusto Costa publicó los números de la actividad industrial del mes de junio, y destacó que “la industria bonaerense motoriza la recuperación económica de Argentina”.
Desde la cartera de Producción destacaron que “la industria nacional tuvo su mejor junio de los últimos cuatro años, ya que su producción creció 19,1% interanual y superó en 11,7% y en 3,7% los niveles de actividad del mismo mes de 2019 y de 2018, respectivamente”.
TE PUEDE INTERESAR
A principios de este mes, el ministro de Desarrollo Productivo de la Nación, Matías Kulfas, había señalado que “los resultados de junio son muy positivos y confirman lo que ya veníamos viendo en los indicadores anticipados. En ese mes, la industria nacional no solo creció frente a 2020, sino también respecto a 2019, e incluso 2018. De hecho, fue el mejor junio para la industria en 4 años”.
Por su parte, la gestión de Axel Kicillof destaca que la provincia de Buenos Aires es una de las grandes responsables de la recuperación económica. “Aporta el 48% del valor agregado de las industrias que crecieron en junio, respecto del mismo mes de 2019”, destacaron fuentes gubernamentales.
Cuáles son las industrias bonaerenses que más crecieron en 2021
Entre las industrias con más crecimiento en el último año, la automotriz es la que lidera los índices. Los primeros seis meses de 2021 tuvo un 19,1% de producción más que en el mismo período de 2019. Y la producción de neumáticos en la provincia de Buenos Aires fue un 15,9% mayor que hace dos años.
Los datos se desprenden de un relevamiento del Monitor Productivo de la provincia de Buenos Aires, que compara ambos períodos. La industria de los alimentos también registró un crecimiento en diferentes rubros.
- La faena porcina creció un 9,1%.
- La producción de aceite de girasol un 12,7%.
- La molienda de trigo un 2,6%.
Todo si se lo compara con 2019. “La suba en la actividad productiva del sector industrial también impactó en el consumo energético y en los índices de empleos de calidad”, destacaron desde la cartera de Augusto Costa.
Otro dato que el Ministerio de Producción bonaerense señala como positivo es la demanda de energía eléctrica, que en los grandes usuarios industriales creció un 14,9% y “tuvo su mejor junio desde 2014”.
El aumento de la actividad industrial, además, se tradujo en la generación de empleo. En la provincia de Buenos Aires se crearon 30.308 puestos de trabajo registrados en el sector privado, respecto a mayo de 2020, el peor momento de la industria producto de la pandemia de coronavirus.
“En términos desestacionalizados, el empleo en la industria nacional creció un 2,1% comparado con diciembre de 2019, lo que significa 23.206 nuevos empleos generados. Más de 9.000 de ellos fueron aportados por la Provincia de Buenos Aires, es decir, un 40% del total”, ponderaron desde la cartera de Augusto Costa.
TE PUEDE INTERESAR

