back to top
13.9 C
La Plata
viernes 7 de noviembre de 2025

La hoja de ruta de Kicillof para lograr el triplete antes del 8 de diciembre

Con el ministro Gabriel Katopodis y el intendente Mariano Cascallares como principales negociadores, Kicillof apunta a una negociación rápida y eficaz para lograr la Ley de Leyes antes del recambio legislativo. Un repaso por todas las reuniones que pasaron y las que vienen. El miércoles 12 sesiona Diputados.

Luego del ingreso del paquete de leyes que componen el Presupuesto 2026, la Ley Impositiva y la Ley de Financiamiento (endeudamiento), las reuniones para juntar los votos no paran.

El Ejecutivo designó al ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, como cabeza de la negociación, secundado por la nueva estrella del firmamento kicillofista, Mariano Cascallares, intendente de Almirante Brown y diputado electo.

Ambos emisarios ya mantuvieron un fluido contacto con los legisladores oficialistas, pero también hubo cruces de mensajes y llamados con opositores y dialoguistas, aunque todavía no se vieron las caras. Kicillof y su equipo decidieron acelerar, una muestra fue que tanto el ministro de Economía Pablo López, como el titular de ARBA Cristian Girard, bajaron juntos a la Legislatura el martes pasado. El año pasado estuvieron con una semana de diferencia.

El miércoles 12 a las 14:00 horas habrá sesión en Diputados para darle ingreso y el correspondiente estado parlamentario al paquete de leyes. Sin peligro de no conseguir quórum, el mero trámite no corre riesgo. Las dos comisiones que debatirán el proyecto serán las de Presupuesto e Impuestos y Legislación General, que sesionarán de manera conjunta, según pudo saber INFOCIELO de una fuente legislativa.

Esto ocurrirá los días lunes 18 y martes 19 de noviembre, con la presencia del ministro López y el titular de ARBA Girard, en la primera jornada. El martes se espera que las comisiones saquen dictamen luego de las exposiciones de Katopodis y Cascallares. Esa semana será corta por el feriado del viernes 21 y el lunes 24.

Tras el Día de la Soberanía, el oficialismo buscará darle media sanción al paquete de leyes. El martes 25 de noviembre sería la fecha elegida para que pase al Senado, donde el oficialismo tiene una posición más holgada y podría darle un tratamiento ágil, con todo “masticado” de antemano.

“Kicillof tendría su triplete antes del recambio legislativo. Sale con esta conformación, de eso no hay dudas”, sostuvo un diputado del conurbano con miles de batallas legislativas en su haber.

LOS NÚMEROS QUE ENTUSIASMAN AL KICILLOFISMO

Envalentonados con los primeros informes positivos de los negociadores, desde Calle 6 aseguran que pueden conceder algunos de los pedidos que llegan desde la oposición. El foco está puesto en conseguir voluntades dentro del bloque UCR–Cambio Federal.

Este grupo de radicales, junto a algunos aliados, adelantó que quiere incorporar en la negociación la designación de cargos vacantes en organismos provinciales, empresas del Estado y en la Suprema Corte de Justicia, que hoy funcionan con prórrogas o sin la totalidad de sus miembros.

El principal nudo es el fondo para intendentes, que el Ejecutivo busca vincular al endeudamiento (8%), mientras que los legisladores pretenden que sea un monto fijo y sin condiciones, destinado exclusivamente a obras de infraestructura. “Algo se va a negociar. No podemos demorar a la otra composición de la Cámara, porque el PRO y los libertarios van a ser fuertes si se juntan”, afirmó un senador oficialista.

Los dialoguistas sostienen que es necesario normalizar esos organismos, aunque no lo plantean como condición para darle herramientas al Gobierno. “Vamos a dar quórum y, si la ley reúne las condiciones que creemos mejores para los bonaerenses, la vamos a acompañar”, señalan desde ese sector.

Por su parte, libertarios y PRO votarán en contra. “Podemos llegar a acompañar algún artículo, pero el presupuesto presentado es deficitario, y eso no está en nuestra concepción política”, remarcan cerca del bloque de La Libertad Avanza.

EL FUEGO AMIGO

La Cámpora, la tribu peronista con más peso en ambas cámaras, acompañará el proyecto, aunque reclama que el fondo para intendentes sea preestablecido y no dependa del endeudamiento, el mismo pedido que hacen los radicales.

“No pueden atar el fondo para los intendentes al endeudamiento. Ellos son la primera trinchera en el territorio, necesitan gastos corrientes y preestablecidos; no pueden esperar a que se tome deuda, y encima solo se pueda usar para obras”, explicó una diputada ultra K.

Mayra Mendoza, intendenta de Quilmes y diputada electa, fue clara en la presentación de Presupuesto al advertir que “Me vine con un cuadernito para anotar todo porque quería ver números. Hay números de otros ítems, pero no del Fondo de Fortalecimiento para municipios”

“Sabemos que la provincia está en emergencia y todo lo que sucede de Nación a Provincia, sucede de provincia a Municipio y de Provincia a legislatura. Ahora vendrá un momento de trabajar, y lo haremos”, cerró la quilmeña.

Desde el Frente Renovador aseguran que harán todo lo posible para que la ley avance. Los voceros que participan de la negociación destacan que ven predisposición del Ejecutivo y una negociación más seria que la del año pasado, lo que genera expectativas de un desenlace favorable.

Después de dos años sin Presupuesto, el final feliz, hoy, está más cerca que nunca.

Últimas Noticias

En medio de la crisis económica, intendentes de la UCR volverán a la carga por las deudas de la Provincia

Se reunirán este lunes con el ministro de Economía, Pablo López. Las deudas por IOMA, IPS y los bonaerenses en la mira. Las negociaciones por el presupuesto y el paquete impositivo como telón de fondo.

La lucha silenciosa de una ex Gran Hermano por abrir el mundo de la pesca a las mujeres

Sandra Priore contó como se abrió paso, a pura personalidad, en un mundo donde las mujeres no suelen tener las puertas abiertas.

La industria manufacturera volvió a caer en septiembre y cortó el rebote de agosto

El INDEC informó que la producción industrial cayó 0,1% en septiembre, con fuertes bajas en textiles y construcción, y retrocesos en siete de 16 sectores.

Inundaciones en 9 de Julio: la intendenta admite que la ayuda de Nación sigue en promesa y llega tarde

La intendenta detalló que el municipio no da abasto, la provincia duplicó el parque vial y Nación promete operativos, pero sin plata: “La situación es muy crítica, muy crítica”.

Otro gremio estatal presiona por la reapertura de las paritarias bonaerenses

Fegeppba se sumó a los pedidos de ATE y Judiciales para que el gobierno de Axel Kicillof reabra la discusión salarial.

El lado oculto (y peligroso) de Roblox, el juego más popular entre los chicos del mundo

La plataforma reúne a más de 111 millones de jugadores diarios y casi el 40% son menores de 13 años. Entre denuncias de grooming, casos registrados en el país y señales de adicción, especialistas del Consejo Profesional de Ciencias Informáticas advierten que el acompañamiento adulto es clave para evitar riesgos.

“Better Call Leguizamón”: el abogado del Conurbano experto en ganarle juicios a Google

Mientras muchos decían “contra Google no se puede”, él dijo “mirá cómo sí”. Martín Leguizamón hizo del derecho al olvido una profesión

Daddy Yankee regresó al reguetón de la mano de Bizarrap

La noche del 5 de noviembre de 2025, las redes ardieron como si el reguetón hubiera vuelto a nacer.

Campera cervecera: mirá el diseño loco y funcional para beber al aire libre

Una campera con depósitos internos y una canilla dispensadora redefine cómo transportar cerveza. Cómo funciona y por qué aún no se fabrica en Argentina

Marcelo Tinelli se descargó tras sufrir amenazas y operaciones mediáticas: “Mi familia está asustada, quiero declarar y sacarme este miedo”

El conductor y empresario Marcelo Tinelli denunció que toda su familia está amenazada y reveló el origen de los problemas.

Judiciales y Policiales

Susto en el centro de La Plata: ardió un taxi en plena calle

El susto fue grande este viernes al mediodía en La Plata, cuando un taxi se prendió fuego en plena vía pública y las llamas...

Papelón en el juicio por el juicio de la muerte de Diego Maradona

El jury contra la jueza Julieta Makintach terminó en un bochorno: un corte de luz y una fuga de agua obligaron a suspender la audiencia del caso que sacudió al juicio por la muerte de Maradona.

Un policía retirado mató a un motochorro durante un intento de robo en El Palomar

Dos delincuentes interceptaron a un policía retirado cuando llegaba a su domicilio en auto. Uno de los motochorros rompió una ventanilla y recibió un balazo

City Bell: violento robo en una vivienda en la que maniataron a un hombre y escaparon con su camioneta y dinero

La víctima, un vecino de 62 años, fue sorprendido por dos ladrones encapuchados cuando regresaba a su casa en plena mañana en 13C entre 472 y 473

Batalla campal en una secundaria de José C. Paz mientras Ishii dice brillar en la UNESCO

Una discusión entre dos alumnas terminó en golpes entre madres en la Secundaria Nº 14 de José C. Paz. La pelea quedó filmada por los propios estudiantes. Ironía por el "logro internacional" del intendente Ishii

Sociedad

La lucha silenciosa de una ex Gran Hermano por abrir el mundo de la pesca a las mujeres

Sandra Priore contó como se abrió paso, a pura personalidad, en un mundo donde las mujeres no suelen tener las puertas abiertas.

Sorpresivo paro de colectivos en el sur del AMBA: ocho líneas sin servicio por tiempo indeterminado

Desde la medianoche de este viernes, los choferes paralizaron sus servicios por falta de pago y reclamos salariales. Miles de pasajeros de Quilmes, Berazategui y Florencio Varela quedaron sin transporte.

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, viernes 7 de noviembre: lluvias intermitentes y descenso de la temperatura

El mal tiempo se extenderá durante la jornada en gran parte del territorio bonaerense, con nubosidad persistente, viento del sudeste y lluvias de variada intensidad. Las temperaturas seguirán por debajo del promedio para noviembre.

¿Cuántos argentinos creen ser de clase media y cuántos realmente lo son?

Un estudio de Pensar Lab reveló que 29 millones de argentinos se sienten de clase media, pero solo 20 millones cumplen con los ingresos necesarios.

David Veltri: el chef que rescata la cocina italiana de familia y llega a La Plata

El reconocido cocinero y difusor de la cocina tradicional del sur de Italia, David Veltri, llega a La Plata para compartir recetas, historias y un modo de entender la vida

CieloSports

La preocupación que surgió en Gimnasia tras el primer contacto presencial con Ivo Mammini

El delantero regresó al país y ya volvió a Estancia Chica, donde continuará con su recuperación, pero su rodilla generó preocupación.

Parte de la oposición de Gimnasia se expresó ante la medida de fuerza del plantel del Lobo

Ante la medida de fuerza tomada por el plantel tripero, la oposición del lobo se expresó contra la CD.

La rompió en un Clásico, dejó su huella en Estudiantes y será rival en un rol importante

Ezequiel Maggiolo tuvo dos pasos por el Pincha, llegó a descoserla en un partido ante Gimnasia y ahora, en Tigre, ocupa un espacio de decisiones vitales. Mirá.

La insólita foto del entrenamiento de Gimnasia que se prestó a confusión en medio del reclamo

A través de los medios oficiales del club se postearon fotos ¡de un entrenamiento que no fue! y que generaron dudas en cuanto a lo que sucedió en Estancia Chica.

La foto de Colapinto con la celeste y blanca que es furor en redes sociales

Justo cuando se confirmó que el argentino tendrá actividad en la Fórmula 1 en 2026, una imagen suya con la camiseta argentina se viralizó con rapidez a través de redes sociales.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055