El intendente de Salto, Ricardo Alessandro, se sumó al grupo de jefes comunales que salieron a dejar en claro su malestar tras la derrota del peronismo en las elecciones legislativas. En declaraciones radiales, fue tajante: aseguró que la gente “no quiere más a La Cámpora” y advirtió que Axel Kicillof “está atado de pies y manos”.
“Fue muy fácil votar, fue muy fácil contar, y fue una elección en que el pueblo se manifestó democráticamente y pensó de la mejor manera posible”, comenzó Alessandro. En ese contexto, defendió al gobernador bonaerense: “El Gobernador, en muchas cosas, está atado de pie y mano. Hay obras que no se pudieron mandar a Salto porque las tiene que mandar la Nación, y si no está la plata, yo no la puedo ejecutar”.
El jefe comunal reconoció que su espacio perdió alrededor de 1.400 votos respecto a la elección local, pero remarcó que el mensaje de las urnas fue contundente. “La gente no quiere más a La Cámpora, no lo quieren a Grabois, no lo quiere más a Máximo Kirchner, no la quiere más a Cristina Kirchner bailando en el balcón. Yo no sé de qué se reía, estaría contenta de qué, yo no estaba contento de nada”, lanzó sin rodeos.
Además, el intendente fue más allá y apuntó contra referentes del espacio en su propio distrito. “En Salto realmente tengo que ser claro: no la quieren a Carolina Rodríguez, no la quieren a Gabriela Muñoz y no quieren a todos los ñoquis esos que tiene la Defensoría. Toda esa gente no puede estar más”, dijo.
En la misma línea, Alessandro marcó diferencias dentro del peronismo: “Nunca fui kirchnerista. Esto no es el peronismo que yo quiero. Yo quiero que Kicillof sea presidente, pero teniéndolo a Máximo Kirchner, a La Cámpora y a Grabois al lado, no creo que sea potable”. Y remarcó, que en septiembre, su lista local “no incluyó a ningún integrante de La Cámpora”.
“Por supuesto que le atribuyo la derrota al kirchnerismo. Porque Kicillof se sigue rodeando de La Cámpora. No tengo ninguna duda de que es la derrota del kirchnerismo. Fijate la lista que pusieron, una lista lamentable”, concluyó.
Secco también respondió
Tras los comicios, varios intendentes bonaerenses salieron a responder las lecturas internas del peronismo. Entre ellos, el jefe comunal de Ensenada, Mario Secco, respaldó al gobernador y rechazó las críticas sobre un supuesto “abandono” de los alcaldes. “Es una barbaridad que nos quieran decir que nos borramos”, expresó.
A su vez, Secco apuntó contra la versión que circuló desde La Cámpora, según la cual el desdoblamiento de Kicillof habría sido una de las causas de la derrota. “Ella piensa de una manera y nosotros de otra”, respondió al tuit de Mayra Mendoza, donde la intendenta de Quilmes afirmaba que “Cristina tenía razón”. El ensenadense consideró un “acierto” la decisión de adelantar los comicios provinciales para “poner en valor a los intendentes y a la gobernación”.

