El influencer de autismo Ian Moche visibilizó una situación que le tocó vivir en un local de La Plata en donde se vulneraron sus derechos como persona: “Un comercio que no cumple accesibilidad cognitiva, sensorial y física no tendría que estar habilitado”, denunció y pidió hablar con el municipio.
Este fin de semana el joven que lucha por una sociedad más empática fue con su familia a comprarse zapatillas al local de Matheu que se encuentra en Camino Centenario. Pero la música estaba muy alta, por lo que el pequeño pidió si se podía bajar y se negaron.
Angustiado, el nene de 12 años contó desde el local: “Tenemos que empezar a trabajar con accesibilidad sensorial, cognitiva y física”. Y se fue sin sus zapatillas.
¿Qué le pasó a Ian Moche?
A través de sus redes, el pequeño denunció un hecho repudiable que atravesó cuando fue a comprar zapatillas con su mamá: “Hoy nos pasaron muchas cosas que como siempre discriminan a las personas con Discapacidad y nos impiden acceder a nuestros derechos”, escribió.
En este sentido, expresó: “Siento que es muy difícil hacer una sociedad más amigable, porque las reglas las ponen los dueños de los locales sin tener en cuenta la LEY DE ACCESIBILIDAD UNIVERSAL, indican que los dueños los obligan a tener la música a un nivel que para míi es imposible permanecer y poder probarme un par de zapatillas y que tantos estímulos no me permitan saber si me quedan bien”.
“Me fui muy triste”
Fueron muchos las personas que se solidarizaron con Ian en su cuenta de Instagram y que le contaron de otros espacios que sí cumplen con la Ley 24.314 y la Convención de los Derechos de las personas con Discapacidad 26.378: “En Simplicity tenemos un horario en donde apagamos las luces y sacamos la música. Le explicamos a la gente para que entienda por qué hacemos eso. Estaría bueno que sea de más tiempo! Pero bueno. De a poco se avanza.. para otras cosas son rápidos pero para tener empatia y defender los derechos.. dan muchas vueltas. Te abrazo!”, escribió una usuaria.
A su vez, Ian dijo que le encantaría hablar con el intendente Julio Alak y su equipo y sostuvo: “Vamos a tener que seguir trabajando para poder humanizar a las personas”.

