Aunque las encuestadoras anticiparon la posibilidad de un resultado favorable a La Libertad Avanza a nivel nacional, nuevamente quedaron expuestas porque no encontraron indicadores que predijeran la remontada libertaria en la provincia de Buenos Aires, que concentra al 37% del padrón.
A lo largo de las últimas dos semanas, giraron numerosos sondeos en los que se proyectaba una ratificación del triunfo de Fuerza Patria con un leve retroceso respecto al triunfo del 7 de septiembre.
En general, los estudios daban a Jorge Taiana como el candidato más votado por una diferencia entre el 8 y el 12%.
Pero los relevamientos no contemplaron el impacto de la hiperpolarización que absorbió la posibilidad de división del voto en terceras fuerzas como lo ocurrido en las elecciones provinciales de septiembre, especialmente en el interior bonaerense.
Un solo estudio, correspondiente a Reale-Dalla Torre anticipó un escenario de paridad entre las fuerzas dominantes.
Elecciones 2025: ¿Qué decían las principales encuestas en la provincia de Buenos Aires?
Nueva Comunicación proyectaba un triunfo de Fuerza Patria de 43, 8% frente a 31,5%
Zuban-Córdoba estimana una victoria de 41,8% de Fuerza Patria contra 31,9% para La Libertad Avanza
Tendencias Consultora ubicaba a Jorge Taiana con una intención de voto del 40,2%, frente al 31,5% de Diego Santilli.
Proyección Consultores le daba a Fuerza Patria una intención de voto del 42,3% con 11 puntos de diferencia sobre la Libertad Avanza, que rondaría el 31,5%

Tres Punto Zero y La Sastrería ubicaban a Fuerza Patria con el 46,2% y a LLA con el 40%.
Analía del Franco estimaba un triunfo de Fuerza Patria de 9,1 puntos en Buenos Aires (35,9% a 26,8%).
Únicamente la consultora Reale-Dalla Torre vaticinó un único empate técnico: 36,4% de Fuerza Patria contra. 35% de La Libertad Avanza.

