Las intensas lluvias que se registraron entre la noche del viernes y la madrugada del sábado dejaron su huella en gran parte de la provincia de Buenos Aires, con especial impacto en el Área Metropolitana (AMBA) y varios municipios del interior. Según datos oficiales de la Defensa Civil bonaerense, se recibieron más de 600 llamados al 911 por inundaciones, vehículos afectados, caída de árboles y postes, y pedidos de asistencia o evacuación.
Evacuaciones y asistencia a vecinos
Entre los municipios más afectados por evacuaciones se encuentran Arrecifes, donde fueron trasladadas 180 personas, y Salto, con 28 evacuados alojados en un club local. En el interior provincial también se registraron autoevacuaciones en localidades como General La Madrid, Azul, La Costa y Saladillo. En total, decenas de familias tuvieron que abandonar temporalmente sus hogares debido al ingreso de agua o al desborde de ríos y arroyos.

El temporal provocó calles anegadas, ingresos de agua en viviendas y vehículos afectados en múltiples municipios del conurbano y el AMBA. Los distritos más impactados incluyen General San Martín, Tres de Febrero y Quilmes, mientras que en zonas como Escobar, San Fernando y San Isidro se registraron anegamientos temporales. En el interior provincial, los municipios de Mercedes, Navarro, Las Flores y Saladillo reportaron daños en viviendas y cortes de tránsito por árboles y ramas caídas. En Veinticinco de Mayo, el colapso de una vereda derivó en la atención de una menor, que fue dada de alta sin lesiones.
Seguimiento meteorológico y evolución del evento
Durante la madrugada se registraron lluvias generalizadas entre 40 y 70 mm en el AMBA, con registros locales que superaron los 100 mm, especialmente en Mercedes, Carmen de Areco, General San Martín, Tres de Febrero y Vicente López. En el noreste provincial, los valores oscilaron entre 20 y 50 mm, mientras que en Salto y Colón se alcanzaron picos de 128 mm y 110 mm respectivamente.
El monitoreo de ríos y arroyos indica situaciones críticas en algunas zonas. En San Antonio de Areco, el río se encuentra creciendo y podría salirse del cauce, mientras que en Arrecifes el Río Arrecifes alcanzó los 8,16 metros, lo que motivó evacuaciones en el barrio Lavalle. En Salto, el desborde del río obligó a evacuar a vecinos del barrio El Triángulo. Otros cursos de agua, como los arroyos de La Plata y Quilmes, se encuentran levemente crecidos pero estables.
Coordinación y respuesta de las autoridades
La Defensa Civil bonaerense destacó la coordinación con los municipios y el equipo de meteorólogos para monitorear la evolución del evento y anticipar evacuaciones o medidas preventivas. Durante el viernes se realizaron reuniones virtuales con referentes de 38 municipios, y se desplegaron móviles y agentes en distintos puntos de la provincia para asistir a los vecinos y controlar el drenaje de rutas y calles.
Las autoridades recomiendan no transitar por zonas anegadas, mantener precaución con cables o postes caídos y seguir las indicaciones de Defensa Civil ante posibles nuevos eventos.

