Sorpresivamente, La Libertad Avanza fue la fuerza más votada en las elecciones legislativas por la provincia de Buenos Aires. Fuerza Patria, después de haber arrasado en los comicios bonaerenses del 7 de septiembre, quedó segunda tras perder más de 260 mil votos. Los reclamos no tardaron en aparecer y un intendente salió con los tapones de punta.
Se trata de Gastón Granados, actual jefe comunal de Ezeiza, e hijo del 8 veces intendente del distrito, Alejandro Granados. El joven mandatario habló anoche ante la militancia en el búnker que había armado Fuerza Patria en el club Tristán Suárez y dijo que el resultado de las elecciones fueron “un mensaje para los dirigentes nacionales”. “Tienen que entender que los intendentes somos los que tenemos los votos. Somos los que representamos a la gente”, lanzó.
Según los resultados del escrutinio provisorio, en Ezeiza el peronismo ganó por 6 puintos contra La Libertad Avanza. Sin embargo, la victoria no pudo traspasar las fronteras del conurbano bonaerense. De ahí que Mayra Mendoza, intendenta de Quilmes, dijera que “el conurbano va a salvar a la patria”. A eso le sumó que “Cristina tenía razón” en referencia al desdoblamiento de las elecciones que implementó Axel Kicillof.
Lo cierto es que mucho antes de las elecciones otro intendente, el de Esteban Echeverría, advertía sobre las limitaciones del armado electoral de Fuerza Patria. “El peronismo es mucho más que La Cámpora. No hay un solo intendente en las listas y no puedo permitir que mi voz la lleve Grabois al Congreso“, dijo Fernando Gray en su paso por FM Cielo.
Tal fue el descontento de Gray que decidió armar su propia lista y ser candidato a diputado nacional por la Provincia con la alianza Unión Federal. Sue espacio quedó quinto con el 1,76% de los votos y no le alcanzó para llegar al parlamento. Sin embargo, en su distrito Gray cosechó más de 34 mil votos (su lista quedó tercera con el 21,09%). Con esa cantidad a Fuerza Patria le hubiera alcanzado (y sobrado) para ganarle a La Libertad Avanza en Esteban Echeverría.
En el mismo sentido se manifestó anoche Juan Zabaleta, el exintendente de Hurlingham. En su visita al streaming de Infobae quien fuera ministro de Desarrollo Social de la Nación señaló que “se arman listas que mas tienen que ver con necesidades de los dirigentes que con una lógica de representación política”. “Está claro que un intendente hubiese aportado“, aseguró.

