“Si Milei pierde no seremos generosos con la Argentina“, dijo, textualmente, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump el 14 de octubre, cuando recibió a su par argentino en la Casa Blanca. Su adevertencia parece haber logrado un efecto ya que La Libertad Avanza resultó ser la fuerza más votada en las elecciones legislativas de ayer. Cómo tomaron la noticia en América del Norte.
Cerca de la 1 de la mañana, hora argentina, el presidente Trump publicó un escueto mensaje en la red social Truth. “Felicidades al presidente Javier Milei por su contundente victoria en Argentina. ¡Está haciendo un trabajo maravilloso! Nuestra confianza en él ha sido justificada por el pueblo argentino“, expresó.
A esa hora ya era definitivo el triunfo de el oficialismo en 15 de 24 provincias. Incluso en la provincia de Buenos Aires, donde en las elecciones provinciales de septiembre perdió por goleada, fue la alianza más votada dejando a Fuerza Patria en segundo lugar.

Un envalentonado Milei se hizo eco del mensaje de Trump. “Nuestras Naciones nunca debieron dejar de ser aliadas. Nuestros pueblos quieren vivir en libertad. Cuente conmigo para dar la batalla por la civilización occidental, que logró sacar de la pobreza a más del 90% de la población mundial”, le respondió el presidente argentino a su par norteamericano.
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, también felicitó al presidente Milei tras el resultado de los comicios. El funcionario tenía todas sus fichas puestas en La Libertad Avanza ya que firmó un swap de monedas por 20 mil millones de dólares e hizo todo lo que pudo para contener el precio local de la divisa en los días previos a la elección.
“El presidente Milei cuenta con un mandato renovado para el cambio”, afirmó Bessent tras felicitar al mandatario argentino. Ahora, espera “que se sigan dando pasos hacia la libertad económica que atraigan la inversión del sector privado y la creación de empleo, lo que traerá prosperidad al pueblo argentino”.
En la bolsa de valores de Wall Street comparten la alegría expresada por el gobierno norteamericano. Hay que ver cómo se comportan los mercados bursátiles este lunes, pero anoche, en la jornada ‘overnight‘ las acciones de las empresas argentinas tuvieron subas de hasta el 35%. Los papeles de YPF subieron 26%, los de Banco Galicia 35%, los de BBVA 35,8%, Banco Macro 35,4%, Pampa Energía 20,7%, Central Puerto 23,4%, Edenor 24,2% y Mercado Libre 7%.
Por ahora reina la expectativa en materia económica. El ministro Luis Caputo no hizo ningún anuncio anoche y esta mañana solo emitió un mensaje de agradecimiento. “Gracias a todos los que confiaron en este cambio y mantienen firme las esperanzas a pesar del esfuerzo que realizan”, expresó.

