back to top
6.8 C
La Plata
jueves 14 de agosto de 2025
El análisis de (otro) papelón

La derrota es el resultado lógico: cronología de cuatro años de caos en el fútbol argentino

La imagen final de los tres jugadores argentinos pidiendo que el línea cobre una posición adelantada que no era tal, en el cierre de un partido clave que perdió por errores propios, es la resultante de una combinación de decisiones que ni siquiera un enemigo del fútbol argentino podría haber planeado.

Por Andrés Caviglia

 Que la Selección nacional, en apariencia etiquetada como un grupo humano que tiene la responsabilidad de hacer feliz al pueblo argentino, esté al borde de una eliminación histórica, no debería sorprender si nos detenemos a repasar quiénes y cómo la trajeron a este precipio futbolístico.

TE PUEDE INTERESAR

Te puede interesar
El Juez Kreplak le respondió a Milei: “Su obligación es abstenerse”

El Juez Kreplak le respondió a Milei: “Su obligación es abstenerse”

El juez federal rechazó las críticas del presidente sobre la causa del fentanilo contaminado, advirtió sobre la politización de la investigación y pidió "respeto por las víctimas".

Dejar pasar el hecho de que la dirigencia del fútbol argentino estuvo sostenida por años de una estructura piramidal y -demostrado judicialmente- corrupta, sería un grave error, sobre todo al momento de entender qué clase de escuela formó a quienes toman las decisiones de fondo. La AFA es el lugar a donde cualquiera llama y se encuentra con que la mano derecha del presidente, Claudio Tapia dice desconocer, por ejemplo, cómo se esta actuando para evitar que se repitan hechos de abusos sexuales que conmocionaron a nuestro fútbol.

No reconocer la consecuencia de que el proyecto Rusia 2018, con Tapia y Sampaoli a la cabeza, nació de la peor forma, es minimizar, y aún peor, naturalizar los métodos que se llevaron adelante. Mentiras, excusas y derroche de recursos económicos formaron parte del comienzo del ciclo del rosarino que dirigía al Sevilla de España.

En ese momento, la Selección tenía un técnico trabajando, Edgardo Bauza. Aquel entrenador, al que le costaba acomodar al equipo, había llegado de la mano de la inédita Comisión Normalizadora que arribó a una AFA sin presidente, luego de una vergonzante elección que dio empate en 38 cuando 75 dirigentes tenían la posibilidad de votar.

Fue Grondona en su momento quien no pudo conquistar a Alejandro Sabella, que había devuelto a Argentina a las primeras planas; fue el heredero de Grondona, Luis Segura quien cerró la llegada de Gerardo Martino que, luego de dos subcampeonatos de Copa América, se hastió de una dirigencia manejada desde la impunidad de Daniel Angelici, Rodolfo D’Onofrio y Victor Blanco para  manipular a un presidente por descarte (Segura) que, sentado en el sillón de Don Julio,  veía a su Argentinos Juniors descender y acumular una de las deudas más grandes de un club de Primera (casi 100 millones de pesos).

Sí, esta AFA fue presidida por el que entonces era el dirigente menos eficaz de todos. Hoy, Segura está prácticamente exiliado: se fue a Estados Unidos cuando explotó el FIFAGate; encontró amparo en la Conmebol (repleta de amigos de Grondona) y hoy pasa sus días rogando que la justicia no golpee a su puerta.

Ese papelón llegó a oídos de la  FIFA, que envió a la Comisión a regularizar lo irregularizable. Quienes llegaron a poner orden en Viamonte (Armando Pérez, empresario y presidente de Belgrano, los abogados Javier Medín y Carolina Cristinziano, más Pablo Toviggino, un fuerte representante del fútbol del interior) tenían no sólo la venia presidencial de Mauricio Macri, sino también los consejos desde la clandestinidad de personajes como Fernando Niembro (procesado por fraude y corrupción) y Fernando Marín (ex gerenciador de Racing) que arrimaron el nombre de un amigo de ambos: Edgardo Bauza.

El Patón llegaba abrazado a los resultados deportivos y, con un grado de soberbia extrema, pasó sin pena ni gloria por una Selección que ya negociaba el contrato de otro técnico con él en funciones. Un manoseo que salió carísimo: A Bauza hubo que pagarle 12 millones y medio de pesos, cuando a su antecesor, Martino, se le debían todavía 9 millones.

En ese contexto de despilfarro, con la elección de Tapia como presidente de AFA y con la Primera División entregada a la privada Superliga, se decidió ir por el técnico de moda, Jorge Sampaoli, que no sólo había conquistado logros con Chile, sino que había llevado al Sevilla a competir de igual a igual con Barcelona y Real Madrid en España, algo que cautivaba masivamente, ya que lo de Bauza era absolutamente lo contrario: un equipo que buscaba la solidez desde un orden defensivo que se notaba desmesurado. 

En esa novela mintieron todos: el presidente Tapia y el entrenador Sampaoli. Ambos negaban estar en negociaciones mientras Chiqui se reunia en Sevilla con sus allegados a los ojos de todos. Un papelón que termino con final feliz para el técnico, que consiguió un fastuoso contrato que incluye (aún) un proyecto para Qatar 2020. Desde el minuto cero, Sampaoli dejó en claro que este equipo y aquella búsqueda por llegar al Mundial no tenían que ver con él. Si Argentina quedaba afuera, todo continuaba.

Esa estrategia, expuesta ante los medios propios y europeos, costó 1 milón y medio de Euros (el valor de la rescisión del contrato del hoy DT). En medio de un proceso clasificatorio, que fue encarado tras un subcampeonato del mundo, la Argentina contabilizó cuatro presidentes (Grondona, Segura, Pérez y Tapia), cuatro técnicos (Sabella, Martino, Bauza y Sampaoli) y millones de dólares que salieron de una caja vacía.

Así, se llegó, negociando con FIFA, la reducción de una sanción que era justa (Messi insultó a un línea en la cara con alevosia) de cuatro fechas que dejaba al astro afuera de partidos clave. Sonrientes y hábiles se mostraron para reducir la pena del capitán. Una jugada oscura, con tufillo a acuerdo de época de Grondona, que ni siquiera tuvo resultados futbolísiticos: Argentina pudo contar con el diez pero no ganó en los partidos clave, siquiera de local (1 a 1 con Venezuela y 0 a 0 con Perú). Luego llegaría el partido en Ecuador donde un eliminado local sucumbió ante el 10.

El análisis parece eximir las formas y estrategias de un Sampaoli que desde el primer minuto disfrutó de todos los beneficios habidos y por haber. Pidió un cuerpo tecnico de 11 asistentes: un segundo  entrenador, Juanma Lillo (español), además de un preparador físicio, Jorge Desio (argentino); un ayudante del cuerpo técnico, Lionel Scaloni (argentino); a los que se sumaron Matías Manna (argentino), Martín Tocalli (argentino) e  Íñigo Domínguez (español); un entrenador de arqueros, Javier García (español); un adjunto de la preparación física, Sergio Domínguez (español), y un analista de videos: Jesús Olivera (español).

No satisfecho con eso, Sampaoli viajó luego por toda Europa para dar charlas y hasta se le realizaron en la concentración nacional en Bronnisty, tres estadios iguales, en sembrado y dimensiones, a los que iban a recibir a Argentina en la fase de grupos (Moscú, Nizhny y San Petesburgo), y aún así la Selección no hizo pie en ninguna de sus presentaciones.

Tiene forma de chiste el hecho de pensar que el recorrido repasado tenga un espacio reservado en la historia de los éxitos deportivos. El proceso de la Selección durante lo que debió ser la preparación para el evento más importante y esperado, se tranformó en una fórmula improvisada que derivó en un caos absoluto que amenaza con desnudar las miserias de todas las partes vinculadas aunque, si la pelotita da la chance y los resultados aparecen, todos quedarán impunes, de nuevo.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

El Gobierno de Milei apunta contra cooperativas de recicladores y busca manchar a dirigentes bonaerenses de Fuerza Patria

El Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES) suspendió a una cooperativa de recicladores por presuntas irregularidades. Ligaron Juan Grabois y Axel Kicillof, entre otros.

Bianco calificó de “provocación” un concurso británico para visitar las Malvinas

El ministro de Gobierno acusó al Reino Unido de intentar “legitimar una ocupación ilegítima” y cuestionó la postura de Milei en el reclamo por la soberanía.

Andrés Ciro y su descendencia con ADN artístico

Además de su faceta profesional, Ciro formó una familia que supo seguir los pasos del arte en diversas formas.

Llega la Feria del Libro y las Artes de Patagones: libros, música, poesía y más

Con la entrada libre y gratuita, este fin de semana se realizará la 1° Feria del Libro y las Artes de Patagones.

“¿Con qué cara pisa La Plata?”: el mensaje de Axel Kicillof antes del acto de Milei en Atenas

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, se hizo eco del acto organizado por La Libertad Avanza en el club Atenas de La Plata. Qué dijo.

Tini sorprendió a los fanáticos de Cazzu y le tiró un “palito” a Ángela Aguilar: mirá el video

En el marco de la presentación de su nueva serie 'Quebranto', Tini recibió una extraña pregunta y generó revuelo.

El biógrafo de Milei puso en duda la denuncia de Julieta Prandi y Emanuel Ortega le respondió: “Evidencia su enanismo cultural”

Emanuel Ortega "atendió" a Nicolás Márquez tras poner en duda la denuncia de Julieta Prandi contra Claudio Contardi.

Preguntar el salario en la primera entrevista: ¿desubicación o sentido común?

Un correo de rechazo laboral encendió un debate en redes: ¿cuándo es correcto hablar de salario en Argentina y cómo influye la cultura de cada país?

Una mujer se negó a pagar peaje por baches y mal mantenimiento en la ruta 226

Una automovilista no pagó peaje y filmó su reclamo por baches y mala señalización en ruta 226. Miles pidieron imitar su gesto

Santiago Maratea, denunciado por el Colegio de Nutricionistas: “Afuera los truchos”

El Colegio de Nutricionistas bonaerense apuntó contra el influencer Santiago Maratea luego de que éste les dijera "traumadas" a las nutricionistas.

Judiciales y Policiales

Asesinaron a una joven delante de su hermana policía en un intento de robo en Laferrere

Motochorros mataron a una joven de un disparo en el tórax en un ataque en Laferrere, y balearon a la hermana, una oficial de la Policía Bonaerense

Grooming: captó a una menor de 12 años en Junín y la Policía evitó “un desastre”

En la estación de trenes de Chacabuco fue detenido un hombre que había captado a una nena de 12 años en Junín en un caso de Grooming. Los detalles

Santa Fe y Córdoba los distritos más afectados por la aplicación de fentanilo contaminado

En tercer lugar recién aparece la Provincia de Buenos Aires, con la mitad de casos en comparación con Córdoba, y un tercio de las aplicadas en Santa Fe

Así cayó “Marito”, un temible delincuente que robaba en barrios cerrados de La Plata

Marito, un delincuente de 46 años, fue detenido en Almirante Brown por el crimen de un custodio de una avícola. Lo buscaban por robos en barrios cerrados de La Plata

El empresario Claudio Contardi fue trasladado a una Alcaidía de La Plata tras la condena a 19 años de prisión

Contardi ingresó esta mañana a la Alcaidía La Plata 3, ubicada en Melchor Romero, donde cumplen la condena los rugbiers que mataron a Fernando Báez Sosa

Sociedad

Quilmes celebra su 359° aniversario con un increíble show de Damas Gratis: cuándo y dónde

Conocé la grilla completa de los festejos del aniversario de Quilmes.

Llega la Feria del Libro y las Artes de Patagones: libros, música, poesía y más

Con la entrada libre y gratuita, este fin de semana se realizará la 1° Feria del Libro y las Artes de Patagones.

Clima en Buenos Aires para el fin de semana largo: vuelve el frío, posibles lluvias aisladas y nieblas en el AMBA

Tras el paso de un frente frío, la Provincia de Buenos Aires tendrá mañanas muy frías con heladas, un leve repunte térmico el viernes, chaparrones aislados entre sábado tarde y noche en el norte bonaerense/AMBA, y domingo inestable con nieblas y lloviznas, mejorando hacia la tarde del Día del Niño. La próxima semana podría llegar una ciclogénesis de mayor magnitud en la zona central.

Accidentes laborales: los derechos que muchos trabajadores desconocen

La mayoría de los trabajadores no sabe qué hacer si sufre un accidente laboral o una enfermedad causada por su actividad. Un abogado especialista lo resume.

Preguntar el salario en la primera entrevista: ¿desubicación o sentido común?

Un correo de rechazo laboral encendió un debate en redes: ¿cuándo es correcto hablar de salario en Argentina y cómo influye la cultura de cada país?

CieloSports

Gimnasia habilitó el canje de bonos para socios y habrá venta de generales para el partido ante Lanús

El Lobo recibirá al Granate el próximo domingo en el Bosque y el club dio a conocer una información importante. ¿Cuánto cuestan las entradas?

¿Quién es Joaquín Pereyra, el pibe del Pincha que podría debutar por las ausencias en el lateral izquierdo?

Ante las bajas de Benedetti por lesión y de Arzamendia por molestias, Joaquín Pereyra surge como la opción más viable para cubrir el lateral izquierdo ante Banfield. Conocé al pibe que podría debutar ante el Taladro...

La extraña conferencia que Domínguez dará cuatro horas antes de enfrentar a Banfield

En la previa al duelo ante el Taladro por el Clausura, Eduardo Domínguez dará la habitual conferencia de prensa que sirve como antesala del partido de Copa Libertadores. Una situación insólita. Conocé los detalles...

Briasco se hizo estudios en la rodilla y generó alerta en Gimnasia: ¿qué le pasa al delantero?

Beto pasó por una clínica de la ciudad y se hizo una resonancia magnética, que alarmó en el Lobo. Justo ahora que levantó su nivel y se ganó la titularidad...

El tricampeón de la Libertadores que siguió de cerca el partido de Estudiantes y a su ex compañero Muslera

Durante el partido del Pincha en Paraguay, un reconocido e histórico futbolista brasileño, publicó un video apoyando al arquero uruguayo y bancando al equipo de Domínguez. Enterate de quién se trata...

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055