A pocos días del inicio de la veda electoral, el presidente Javier Milei brindó una nueva entrevista en las que afirmó que las elecciones del próximo domingo “son más importantes” de lo que se cree”.
En declaraciones a la TV Pública, el Jefe de Estado volvió a plantear a los comicios como un todo y nada – en medio de las presiones de Donald Trump– y afirmó que “una de las estrategias del kirchnerismo es subestimar el valor de la elección para que la gente no vaya a votar. Es mucho más importante de lo que creemos por el formato de sistema de representación que tenemos. La composición de las Cámaras es muy importante, si uno no cambia esa composición es muy difícil después pasar proyectos” indicó.
En ese marco y en medio de las disputas políticas y judiciales por la interpretación de los resultados de los comicios, cuestionó al posible votante decepcionado del 2023 que no fue a votar en septiembre: “Los enojaditos de Macri permitieron que volviera el kirchnerismo, ¿no? Y decían que eran moderados y que iban a volver mejores. No eran ni moderados, y no volvieron mejores: volvieron muchísimo peor. Lo que tienen que entender es que del otro lado están los gremlins: usted les tira agua y se convierten en monstruos” cuestionó.
Javier Milei aseguró que ya cumplió el 99% de sus promesas de campaña
En otro tramo de la entrevista, Javier Milei hizo referencia a un relevamiento hecho por el vocero presidencial, Manuel Adorni, sobre sus “logros de gestión” en sus primeros 20 meses de mandato.
“Yo tengo un contrato con los argentinos que fue cuando me eligieron en 2023. ¿Usted recuerda? Nadie hizo propuestas, el único que hizo propuestas fui yo” expresó.
En ese sentido, el Presidente aseguró haber cumplido prácticamente la totalidad de sus promesas – aún pese a que sus ideas más fuertes como la dolarización y el cierre del Banco Central no prosperaron: “Le voy a decir algo: es un trabajo que hizo el propio Manuel Adorni, que hizo la bitácora de logros. Nosotros hemos cumplido el noventa y nueve por ciento de las promesas de campaña en 20 meses. Eso no lo hizo nadie en Argentina, nadie” sostuvo.
Los cambios en el gabinete nacional
El primer mandatario Javier Milei también ratificó que habrá cambios en el gabinete de cara a la segunda mitad de su gestión, aunque no adelantó nombres más allá que confirmó la asunción de sus bancas de los ministros Luis Petri, Patricia Bullrich y el vocero Manuel Adorni.
“Voy a reacomodar el gabinete para lograr los objetivos de las reformas de segunda generación. El 26 a la noche, con todos los números, veré qué tipo de entramado necesito para lograr los objetivos”, declaró.
Por fuera de los cambios “obligados” no dio pistas aunque apeló a su identificación como “bilardista” para insinuar que estudiará las mejores opciones en la búsqueda de resultados.