Un grupo de intendentes de Juntos por el Cambio de la zona centro y sudeste de la provincia de Buenos Aires pidieron al gobernador Axel Kicillof ser declarados como región “sin circulación interna del virus covid-19“, con el objetivo de restablecer diferentes actividades económicas en sus distritos.
La iniciativa surgió a través del mandamás de Tandil, Miguel Lunghi, y se sumaron a la firma del documento los intendentes Emilio Cordonnier (Ayacucho), Hernán Bertellys (Azul), Esteban Reino (Balcarce), Juan José Fioramonti (Lobería), Ezequiel Galli (Olavarría), Maximiliano Suescun (Rauch) y Miguel Gargaglione (San Cayetano).
TE PUEDE INTERESAR
En la carta, expresaron que “distintos sectores económicos y sociales de nuestras comunidades, que se ven imposibilitados de retomar gradualmente sus actividades pese a que nos encontramos en una situación sanitaria controlada, estable y uniforme”. En ese contexto, solicitaron avanzar hacia “la nueva normalidad con el desarrollo de actividades hasta hoy no autorizadas” y “alentar el intercambio seguro entre nuestras comunidades”.
De los ocho distritos que solicitaron abrir la actividad económica sólo tres tienen casos activos: Tandil con 2, Azul y Balcarce con uno cada uno. “Usted conoce la situación de cada uno de nuestros distritos, conoce la bien la cantidad de casos detectados, los indicadores más relevantes para el seguimiento de la pandemia y las medidas de control y prevención implementadas”, manifestaron los intendentes.
“Por todo ello, estamos convencidos que podemos avanzar en conjunto hacia un nuevo esquema de funcionamiento de diversas actividades sociales, económicas y deportivas“, señalaron y agregon que “tenemos el compromiso y la responsabilidad expresa de retroceder o adoptar medidas restrictivas si la situación sanitaria así lo indicara”.
El secretario de Gobierno de Balcarce, Ricardo Stoppani, expresó que “estamos convencidos que se debe hacer un correcto equilibrio entre la custodia de la salud de la población y la protección de las actividades económicas”. Si bien aclaró que “sabemos el esfueroz que hace la Provincia por prevenir y ser cautelosos”, sostuvo que “sería importante que el Gobernador pudiera analizar esta propuesta”.
Por último, advirtieron que “hoy corremos el serio riesgo que nuestros propios vecinos, asfixiados por la situación económica, retomen sus actividades a pesar de encontrarse prohibidas para su funcionamiento” y consideraron que en ese caso “el Estado perdería su legitimidad en la administración de las lógicas tensiones que esta pandemia ha generado”.
TE PUEDE INTERESAR