En las últimas horas comenzó a resonar con fuerza el nombre de Karen Reichardt como parte de la boleta bonaerense de La Libertad Avanza, quién iría como segunda de José Luis Espert en la lista de Diputados por la Provincia de Buenos Aires. Aunque la lista completa aún no fue oficializada, la posibilidad de su ingreso a la política de la exvedette y actriz, que alcanzó gran popularidad en los años 90 y hoy se dedica a la militancia animalista, ya despertó sorpresa en el escenario electoral.
Karen Reichardt comenzó su carrera artística casi de manera casual a fines de los años 80, cuando una amiga la invitó al ciclo NotiDormi, conducido por Raúl Portal en ATC. Su carisma no pasó desapercibido y rápidamente se convirtió en una figura reconocida en la televisión argentina. Durante los primeros años de la década del 90 integró el elenco de Peor es nada, junto a Jorge Guinzburg y Horacio Fontova, y compartió pantalla con otras vedettes como Marixa Balli y María Fernanda Callejón.
En 1992 alcanzó uno de los picos de su exposición mediática al protagonizar junto a Callejón una recordada portada de la revista Playboy Argentina, en la clásica fórmula de “la rubia y la morocha”. Ese mismo año sumó popularidad al incorporarse a Brigada Cola en Telefe, donde actuó junto a Emilio Disi, Guillermo Francella y Gino Renni. También trabajó en cine en títulos como Tachero nocturno (1993) y Pasión de multitudes (1995).
Con el correr de los años, Reichardt eligió bajar el perfil en la escena picaresca y se volcó a otros formatos televisivos. Fue conductora y panelista en programas deportivos y de espectáculos, y lideró durante siete temporadas el ciclo Fanáticas, donde compartía mesa con hinchas famosas de distintos clubes. Fanática de River Plate por herencia familiar, supo combinar la pasión futbolera con su faceta mediática.
El gran giro en su carrera llegó de la mano del activismo. Reichardt se convirtió en defensora de los derechos de los animales, al punto de crear y conducir el programa Amores Perros, primero en América TV y luego en la Televisión Pública. Allí buscó promover la adopción responsable y el bienestar de las mascotas, mientras desarrollaba también emprendimientos vinculados a la indumentaria canina y la concientización en redes sociales.
En paralelo, la actriz mantuvo un perfil alejado de los escándalos mediáticos y solo reapareció en algunos programas para hablar de experiencias personales en el ambiente artístico. En 2018, por ejemplo, relató en Intrusos las situaciones que la llevaron a alejarse del circuito teatral de la picaresca y elegir un rumbo más personal y profesionalmente saludable.
De la TV a la política: el vínculo con Javier Milei
Su nombre en la política empezó a cobrar relevancia tras el triunfo de Javier Milei en 2023. Reichardt compartió en redes sociales su visita a la Casa Rosada, donde conoció al Presidente y destacó su “calidez” y “humanidad”. Desde entonces, se mostró cercana a los postulados libertarios y su nombre comenzó a circular en el armado de La Libertad Avanza en la Provincia de Buenos Aires.
En este 2025, cuando el oficialismo define sus listas para las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre, Karen Reichardt aparece como la gran sorpresa. De confirmarse, ocupará el segundo lugar en la boleta bonaerense, detrás de José Luis Espert, y será una de las figuras más llamativas en la oferta electoral de la fuerza libertaria.
La historia de la actriz que pasó de las luces de la televisión de los 90 a la militancia animalista y ahora al Congreso refleja una de las apuestas más disruptivas de La Libertad Avanza en la contienda electoral. Su candidatura suma a la estrategia de Javier Milei de combinar dirigentes políticos con figuras mediáticas que logran alto nivel de recordación en el electorado.