back to top
20.9 C
La Plata
lunes 13 de octubre de 2025
SALUD, TRABAJO, ALQUILER

Entra en vigencia el mega DNU de Javier Milei: Cinco aspectos de la vida diaria que modifica

Tarifas energéticas, funcionamiento de los alquileres, reformas laborales y turismo son algunos de los aspectos que modifica el DNU del presidente Javier Milei.

El mega DNU de Javier Milei que desregula la economía y que en estos días tratará el Congreso impacta de lleno en serios aspectos de la vida diaria ya que, además de afectar en cuestiones de soberanía y funcionamiento del Estado, se inmiscuye en temas que rigen la vida social de las personas como alquileres, salud, tarifas, turismo y reforma laboral.

Un estudio del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) da cuenta de los alcances de cada una de las leyes que busca derogar o reformar el Gobierno de La Libertad Avanza a partir del DNU que presentó socialmente el pasado 20 de diciembre.

TE PUEDE INTERESAR

Los cinco aspectos cotidianos que modifica el DNU

Energía

Según señala el informe del CEPA, además de derogar decretos y artículos relacionados con la política energética, el DNU faculta a la Secretaría de Energía del Ministerio de Economía a redeterminar la estructura de subsidios vigentes a fin de asegurar a los usuarios finales el acceso al consumo básico y esencial de: energía eléctrica bajo las Leyes 15.336 y 24.065, sus complementarias, modificatorias y reglamentarias; y de gas natural según las Leyes 17.319 y 24.076, sus complementarias, modificatorias y reglamentarias.

Además, señala que “bajo el nuevo paradigma que dispone precios de combustibles a valor internacional, el oligopolio de YPF, Shell y Axion generaría aumentos del precio de la nafta según acuerdos que realicen”, lo que impactaría en todos los precios del mercado, porque aumentaría el costo del transporte de todos los productos que consumimos diariamente.

Tarifas energéticas, funcionamiento de los alquileres, reformas laborales y turismo son algunos de los aspectos que modifica el DNU del presidente Javier Milei.

Tarifas energéticas, funcionamiento de los alquileres, reformas laborales y turismo son algunos de los aspectos que modifica el DNU del presidente Javier Milei.

Alquileres

Este es uno de los puntos más polémicos del DNU, dado que rige sobre la posibilidad de acceso a la vivienda de unas 9 millones de personas. Entre los aspectos clave, modifica el timepo de los plazos de alquiler, ya que el mismo será el que las partes establezcan de “común acuerdo”, es decir que no existen plazos mínimos. Además, los contratos podrán realizarse en cualquier moneda y, en caso que el contrato sea en dólares, y si el locador así lo quisiera, deberá ser pagadero en dólares billete, no pudiendo cancelarse en pesos al tipo de cambio del momento.

En su análisis, el CEPA destaca que con estas reformas, “se habilita a exigir el pago por adelantado de meses de alquiler. Eso significa, por ejemplo, que se podrían hacer contratos de alquiler por 6 meses o 1 año y exigir la totalidad del pago del contrato por adelantado”.

“Los montos de los depósitos exigibles no están regulados y no guardan relación con el monto del alquiler. Por ejemplo, el propietario puede pedir el equivalente a 4 meses de alquiler y devolverlo sin ajustar al finalizar el contrato”, añadieron.

Salud

En materia de salud, los cambios son muchos y serios ya que, en principio, tienden a desregular los precios de la medicina prepaga en detrimento de los usuarios, pero también afectando a los prestadores que ya no tendrán un arancel mínimo garantizado.

“Apelando a la ‘libre competencia’ entre las prepagas, se ha demostrado en la práctica que la estructura oligopólica de este sector de actividad termina perjudicando a los usuarios. Por caso, sin estar vigente aún el DNU, la mayoría de las empresas les anunciaron a sus afiliados el aumento a partir de enero: casualmente todas informaron un mismo porcentaje (40%)”, evaluaron los especialistas. En ese plano, señalaron que, lógicamente, este encarecimiento de las prepagas impactará en la mayor dificultad de las familias para poder afrontar los aumentos.

Por otro lado, desincentiva la producción pública de medicamentos, perjudicando tanto a los usuarios como al Estado y a las obras sociales que deberán pagar más caros esos medicamentos allí producidos. “Los laboratorios públicos son esenciales para garantizar el acceso a medicamentos de los más de 8.000 centros del primer nivel de atención a través del programa REMEDIAR”, señalaron.

“Como positivo se puede destacar la prohibición de incluir marcas en las recetas y la digitalización total de recetas. Sin embargo, se establece un plazo muy corto (1/7/24) que beneficiará a quienes tengan la capacidad de invertir rápidamente en los sistemas correspondientes, relegando a los pequeños actores del sistema de salud”, marcaron.

Del mismo modo, se subrayó que el DNU “desregula profundamente la actividad farmacéutica, habilitando la posibilidad de que se constituyan sociedades anónimas que están prohibidas en algunos distritos (ejemplo más claro Farmacity), en detrimento de las farmacias; reduce el control que debe ejercer el farmacéutico sobre la entrega de medicamentos (en detrimento de la calidad del servicio prestado que debe incluir asesoramiento y orientación de acuerdo a los estándares internacionales), hasta el punto de permitir que se comercialicen medicamentos ‘de venta libre’ en lugares que no sean farmacias y vendidos por cualquier persona”.

“Este era un pedido muy reiterado de la CAPEMVeL (Cámara Argentina de Productores de Especialidades Medicinales de Venta Libre) que nuclea a laboratorios como Bagó y Bayer. Habilita también que haya consultorios en las farmacias, lo cual podría propiciar una excesiva recomendación de medicamentos. En conjunto, beneficia a las grandes cadenas y a las droguerías, que podrán también vender directamente al público, pudiendo controlar toda la cadena en el caso de aquellas que tienen a su vez laboratorio”, añadieron.

Turismo

Al desregular la actividad turística a partir de la derogación de tres leyes, desde el CEPA evaluaron que generará un vacío legal en el sector, lo que implica que no existirán parámetros mínimos para los establecimientos turísticos, lo que redundará en una caída en los estándares de calidad hotelera, ya que ingresarán establecimientos al sistema turístico, que no tenían las condiciones mínimas para hacerlo.

“La derogación del Registro Hotelero Nacional generará mayor opacidad del sector, y seguramente incrementará los fraudes, dejando desprotegidos a los usuarios y turistas, que no contarán con herramientas para prevenirlo”, subrayaron. Asimismo, la derogación del Registro de Agentes de Turismo, “generará un vacío legal en el que no se establecen requisitos de solvencia y antecedentes judiciales y bancarios para operar como agente de viajes”, lo que “habilita la posibilidad de un sinnúmero de estafas y fraudes”.

El 80% de las agencias de turismo son PyMES que “serán perjudicadas ya que se elimina todo tipo de requisito mínimo para establecerse”.

Reformas laborales

El análisis del CEPA postularon que el mega DNU impactará en materia de la “eliminación de multas por incumplimientos, avance de la precarización, empleo eventual y monotributo, expansión de la tercerización laboral, cambios regresivos en la ley de teletrabajo, extensión del período de prueba, eliminación de horas extras (banco de horas), fondo de cese laboral, criminalización de la protesta (injuria por bloqueo), vulneración del derecho a huelga con ampliación de actividades esenciales y trascendentales, ataque a la ultraactividad”.

Uno de los putos clave es que el tiempo de periodo de prueba no será de 3 meses, sino de 8 meses, lo que afectaría la estabilidad y no habrá indemnización en caso de despido.

Otra clave tiene que ver con una mayor precarización a los monotributistas, dado que el empleador tiene mayor margen para ocultar la relación laboral bajo este formato de “contratación”. “Se incorpora la figura ‘trabajador independiente’, con hasta 5 trabajadores para un emprendimiento productivo, sin contratación, como autónomos”, marcaron.

El informe completo sobre los alcances del DNU

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Fin: La Libertad Avanza no consiguió la reimpresión y llevará la foto de Espert en la boleta

La Cámara Nacional Electoral confirmó que no habrá reimpresión de boletas y Espert seguirá figurando en la lista de La Libertad Avanza. Duro golpe para el Gobierno.

La Toretto de La Plata lloró en la audiencia previa al juicio por causarle la muerte a un motociclista

Felicitas Alvite participó este lunes de la audiencia de “teorías del caso” ante el Tribunal Oral en lo Criminal N°2 de La Plata

Al mejor estilo Milei: los argentinos se endeudan cada vez más para sobrevivir

El modelo Milei se sostiene, como millones de familias argentinas, a crédito: la morosidad y el endeudamiento alcanzan niveles récord.

Inteligencia Artificial, robótica y más en la Semana del Futuro de la UNaB 2025

Se acerca la 2° Semana del Futuro de la UNaB para estudiantes del último año de la escuela secundaria. Conocé todas las actividades.

Los docentes bonaerenses ratificaron el paro de este martes y se suman los universitarios

Se plegarán a la medida de fuerza de CTERA contra “el ajuste y el desfinanciamiento del Gobierno Nacional”.

Nico Vázquez confirmó que “está en algo” con Dai Fernández: Mirá el video

El actor Nico Vázquez se refirió a su relación "sin título" y de "hace días" con Dai Fernández.

La astróloga Ludovica Squirru insinuó que Milei es prácticamente un extraterrestre

La famosa pseudocientífica explicó que el presidente Milei "no es de la Tierra", y pertenece a un planeta distinto, en un programa de TN

Valentina Bassi desnudó la farsa de Cristina Pérez sobre la discapacidad

En la mesa de Mirtha Legrand, la actriz enfrentó con datos reales el discurso oficialista de la periodista (y esposa del ministro Petri) sobre las pensiones por discapacidad

Guerra híbrida: la desintegración de la Nación como objetivo estratégico

Una mirada sobre un flagelo que erosiona el pacto social bajo la lógica de la guerra híbrida

¿Nico Vázquez tiene nueva novia?: El actor habló de su situación sentimental

Crecen los rumores de noviazgo entre Nico Vázquez y Dai Fernández. Hablaron los protagonistas.

Judiciales y Policiales

Un muerto y tres heridos en un choque entre un colectivo, una camioneta y un auto en la Ruta 3 a la altura de...

Un hombre murió y al menos tres personas resultaron heridas tras un grave accidente ocurrido sobre la Ruta Nacional 3, a la altura del partido bonaerense de Villarino

La Toretto de La Plata lloró en la audiencia previa al juicio por causarle la muerte a un motociclista

Felicitas Alvite participó este lunes de la audiencia de “teorías del caso” ante el Tribunal Oral en lo Criminal N°2 de La Plata

Los vínculos libertarios del femicida Pablo Laurta y la red de la “batalla cultural” de Javier Milei

El uruguayo acusado del doble femicidio en Córdoba participó en actividades con Agustín Laje y Nicolás Márquez, referentes de la derecha conservadora cercana a Javier Milei

Violencia a la salida de un boliche en La Plata: qué dijo la madre de la joven atacada

Una adolescente de 17 años fue víctima de una violenta paliza grupal dentro y fuera de un boliche ubicado en pleno centro de La Plata

Candidata “narco” de Milei pide votar por su boleta “contra el narcotráfico”

Lorena Villaverde, con antecedentes por tráfico de drogas en EEUU y vínculos con el entorno de un narcotraficante, busca representación en el Senado mientras "promueve" la lucha contra el narcotráfico

Sociedad

Inteligencia Artificial, robótica y más en la Semana del Futuro de la UNaB 2025

Se acerca la 2° Semana del Futuro de la UNaB para estudiantes del último año de la escuela secundaria. Conocé todas las actividades.

En defensa de la ciencia argentina: el IdIHCS y una nueva feria a cielo abierto

El Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (IdIHCS), dependiente de la UNLP y el CONICET, realizará su segunda feria científica el jueves 16 de octubre en la Facultad de Humanidades. Habrá charlas, juegos, stands y muestras para acercar la investigación a toda la comunidad.

Horóscopo semanal del 13 al 20 de octubre: una semana marcada por el Gran Trígono de Agua y el regreso de Plutón directo

El cielo de esta semana promete intensidad y transformación. Con el Gran Trígono de Agua activando las emociones, la Cruz Cósmica tensionando los vínculos y Plutón retomando su movimiento directo, los próximos días invitan a soltar viejas estructuras y reconectar con el poder interno.

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy lunes 13 de octubre: sol y descenso de temperatura tras las lluvias del fin de semana

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada más estable en la provincia, con cielo parcialmente nublado, vientos leves del sur y temperaturas que irán de los 11 °C a los 22 °C. Luego del temporal del fin de semana, el tiempo mejora en casi todo el territorio bonaerense.

Del calor al temporal: alerta amarilla en el AMBA por tormentas fuertes durante la noche

El Servicio Meteorológico Nacional alertó por tormentas fuertes en el AMBA, con ráfagas, granizo y un marcado descenso de la temperatura.

CieloSports

Zaniratto: el técnico que cumplió en Primera, que hizo protagonista a la Reserva y que varios postulan para el Clásico

En medio de las especulaciones con la continuidad de Orfila y con el Clásico Platense a la vuelta de al esquina, el técnico de la Reserva asoma nuevamente como alternativa. Cuando le tocó, estuvo a la altura...

Cabo Verde, al Mundial: la historia del futbolista de ese país que fue dirigido por Bilardo y quedó en la historia del Pincha

Adriano Custodio Mendes llegó al país en la década del 70, se sumó a las Inferiores y el Doctor le dio un consejo que lo ayudó a crecer en el fútbol. Todo, en un día histórico para su selección...

La extraña racha de Estudiantes con Domínguez que ilusiona a los hinchas del León

Eduardo Domínguez dirigirá su sexto Clásico Platense y, como ocurrió en ocasiones anteriores, su equipo no llega en las mejores condiciones. Aún así, registra un antecedente que mantiene viva la ilusión...

El preocupante contraste de Gimnasia con sus rivales directos en la lucha por la permanencia

El declive del Lobo llegó en las últimas cinco fechas. Período que además coincide con la levantada de sus adversarios principales por la lucha por no descender. Mirá.

Efeméride Clásica: un día como hoy, Guillermo y Verón jugaban por única vez para el mismo equipo

Hace 26 años, los ídolos de Gimnasia y Estudiantes coincidían por única vez en la cancha. Fue en un amistoso de la Selección. Mirá.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055