back to top
12.1 C
La Plata
sábado 16 de agosto de 2025
ELECCIONES 2023

El Frente de Todos endulza a Kicillof con la idea de desdoblar las elecciones e ir a internas

El Frente de Todos evalúa la posibilidad de desdoblar las elecciones. Axel Kicillof escucha argumentos. ¿Cuáles son los pro y los contra que existen?

La posibilidad de desdoblar las elecciones en la provincia de Buenos Aires respecto a las nacionales volvió a reflotarse luego de que la vicepresidenta Cristina Kirchner anunciara que no será candidata a ningún cargo en 2023, y en el Frente de Todos bonaerense le endulzan el oído al gobernador Axel Kicillof para que avance con la reforma de la ley electoral.

El análisis que hacen los intendentes, funcionarios y dirigentes que rodean al mandatario provincial es sencillo: si con Cristina no alcanzaba, sin ella es mucho más difícil mantener el sillón de Rivadavia luego del 10 de diciembre de 2023. Esto los obligó a repensar estrategias y a invertir el orden de tracción de votos, de abajo hacia arriba. Allí es donde entra la intención de desdoblar las elecciones.

TE PUEDE INTERESAR

A menos de un año de las primarias –por ahora en pie–, Axel Kicillof mantiene en las encuestas un buen caudal de imagen positiva e intención de voto. Según los últimos sondeos, el Gobernador –quien va por la reelección pese a no haberlo formalizado– es el candidato oficialista que mejor mide en la Provincia. Y, dependiendo la encuesta leída, le ganaría a Maximiliano Abad o a Gustavo Posse y estaría en un escenario de “empate técnico” con Diego Santilli.

Las internas como una herramienta de unidad

En ese contexto, para los estrategas del Frente de Todos, las elecciones primarias serían una herramienta que permitirían traccionar un mayor caudal de votos al evitar las fugas de “heridos” junto a sus armados que suelen dejar las listas ordenadas a dedo. Paradójicamente, podrían favorecer la unidad de una coalición cruzada por fuertes internas.

Según dijo el propio Gobernador, y reconfirmó INFOCIELO en los últimos días, Kicillof “no tiene problema” en subirse al ring electoral y medirse en unas PASO. El operativo clamor, el apoyo de Cristina Kirchner y los elogios que llegaron por parte de intendentes FdT envalentonan al mandatario provincial a abrir el juego. Especialmente si, como le dicen en privado, podrían mejorar sus chances de ser reelecto: “creemos que necesitamos cuatro años más de gestión para profundizar los grandes cambios que estamos llevando adelante”, sostienen en su entorno.

El Frente de Todos bonaerense trabaja las distintas opciones de cara a las elecciones de 2023.

El Frente de Todos bonaerense trabaja las distintas opciones de cara a las elecciones de 2023.

El domingo de Navidad la agencia de noticias Télam publicó una entrevista al intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi, quien pidió abiertamente “ordenar con una primaria” los candidatos en la Provincia. “Esas PASO hay que trabajarlas, con todos los espacios, de manera ordenada”, agregó el ex Ministro nacional, adelantó que volverá a presentarse por la intendencia y destacó a las provincias que ordenaron las internas desdoblando elecciones: Jujuy, Río Negro, Salta y San Juan.

Hay un segundo análisis, subterráneo, en el pedido de desdoblamiento: que el presidente Alberto Fernández resta votos. En caso de que los comicios sean en simultáneo, Kicillof quedaría en la tercera categoría y podría ser “arrastrado” a la derrota.

Aún flota en el aire la decisión del PRO en 2019, cuando Mauricio Macri y María Eugenia Vidal perdieron a nivel nacional y provincial. Más de un analista político aún afirma que los amarillos podrían haber retenido la provincia de Buenos Aires si el ex presidente aceptaba desdoblar las elecciones.

Los obstáculos que tiene Axel Kicillof para desdoblar las elecciones

En caso de que logren seducir al Gobernador, el Frente de Todos aún tiene una tarea ardua para lograr que su plan se concrete. Es que dos grandes obstáculos dificultan la posibilidad de desdoblar las PASO. Uno es económico, el otro es político.

Como explicó este medio, la provincia de Buenos Aires cuenta con su propia ley de elecciones primarias, la n° 14.086. Cualquier modificación que se desee implementar, ya sea desdoblamiento o suspensión, implica mover fichas en la Legislatura provincial para que se trate el nuevo proyecto y luego se apruebe. En la Cámara de Diputados el oficialismo no tiene quórum, por lo que deberá negociar para lograr las modificaciones.

Para desdoblar las elecciones el Frente de Todos necesita sortear la Cámara de Diputados.

Para desdoblar las elecciones el Frente de Todos necesita sortear la Cámara de Diputados.

Lo económico también es una dificultad. La decisión de “atar” la fecha de los comicios junto a los nacionales tiene que ver, principalmente, por un importante ahorro: como están las cosas la mayor parte del operativo es costeado por Nación. Si la provincia de Buenos Aires desdobla las elecciones debería financiarlo íntegramente en un territorio de 307 mil kilómetros cuadrados. Tal erogación no está prevista en el presupuesto 2023.

La “identidad bonaerense”, el ancho de espadas de los argumentos

El último de los elementos a tener en cuenta en el debate de desdoblar las elecciones debería ser el central: la identidad bonaerense, a la que tantas veces aludió el gobernador Axel Kicillof en sus discursos. Con la configuración actual de los comicios, el interés de los bonaerenses subyace al debate político nacional.

Lo explicó, por ejemplo, el líder radical Maximiliano Abad durante el foro del GEN en Mar del Plata a mediados de este año. “No vamos a construir identidad bonaerense si no hay un desacople de la elección nacional y la provincial, porque permanentemente los formadores de opinión traen los temas nacionales y los dirigentes políticos discutimos eso. Y los temas de la Provincia se ponen debajo de la alfombra”, afirmó.

Del otro lado de la grieta, el intendente peronista Fernando Gray hace un análisis muy parecido. “Nosotros vamos en una lista sábana y los temas nuestros de los bonaerenses pasan diluidos porque se discute quien va a ser presidente. Nuestros temas bonaerenses pasan a segundo o tercer plano”, aseguró al aire de LA CIELO FM 103.5 en mayo.

Mientras los ajedrecistas de campaña miden la conveniencia de los votos de La Matanza unida o dividida; la imagen de los presidenciables y de los posibles gobernadores; si usar las PASO como una encuesta cara, como ordenadoras de la interna o como herramienta para traccionar votos; si conviene ir todos juntos o por separado; hay una Provincia de diecisiete millones de habitantes que tiene sus problemas, sus necesidades y un gran déficit a la hora encontrar momentos para discutirlos.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Grave atentado contra el Hospital Evita de Lanús: destruyeron cañerías y provocaron una inundación

Desconocidos rompieron desagües y abrieron canillas, inundando dos pisos del hospital. Buscan a los responsables.

Muertes por fentanilo: familiares respaldaron a Kreplak y pidieron “no politizar” la causa

Familiares de víctimas del fentanilo contaminado respaldaron la investigación del juez federal Ernesto Krepak y reclamaron al presidente Milei que no politice el caso.

Judiciales bonaerenses reclaman mejora salarial tras acuerdo con docentes y estatales

Judiciales reclaman convocatoria para discutir paritarias.

Las plazas de La Plata se llenan de música y fiesta este sábado

Música en Plaza Italia, Música en la Glorieta y Rock en Plaza Rocha sumarán nuevas entregas gratuitas, y además se celebrará la inauguración de la Plaza de la Madre en Los Hornos con un festival.

Sierras, naturaleza y educación: Tornquist ya tiene su propio Centro Universitario

En medio del paisaje serrano y con fuerte respaldo provincial, el municipio de Tornquist inauguró su primer Centro Universitario de la mano del Programa...

Tini sorprendió a los fanáticos de Cazzu y le tiró un “palito” a Ángela Aguilar: mirá el video

En el marco de la presentación de su nueva serie 'Quebranto', Tini recibió una extraña pregunta y generó revuelo.

El biógrafo de Milei puso en duda la denuncia de Julieta Prandi y Emanuel Ortega le respondió: “Evidencia su enanismo cultural”

Emanuel Ortega "atendió" a Nicolás Márquez tras poner en duda la denuncia de Julieta Prandi contra Claudio Contardi.

Preguntar el salario en la primera entrevista: ¿desubicación o sentido común?

Un correo de rechazo laboral encendió un debate en redes: ¿cuándo es correcto hablar de salario en Argentina y cómo influye la cultura de cada país?

Una mujer se negó a pagar peaje por baches y mal mantenimiento en la ruta 226

Una automovilista no pagó peaje y filmó su reclamo por baches y mala señalización en ruta 226. Miles pidieron imitar su gesto

Santiago Maratea, denunciado por el Colegio de Nutricionistas: “Afuera los truchos”

El Colegio de Nutricionistas bonaerense apuntó contra el influencer Santiago Maratea luego de que éste les dijera "traumadas" a las nutricionistas.

Judiciales y Policiales

Grave atentado contra el Hospital Evita de Lanús: destruyeron cañerías y provocaron una inundación

Desconocidos rompieron desagües y abrieron canillas, inundando dos pisos del hospital. Buscan a los responsables.

Asesinaron a una joven delante de su hermana policía en un intento de robo en Laferrere

Motochorros mataron a una joven de un disparo en el tórax en un ataque en Laferrere, y balearon a la hermana, una oficial de la Policía Bonaerense

Grooming: captó a una menor de 12 años en Junín y la Policía evitó “un desastre”

En la estación de trenes de Chacabuco fue detenido un hombre que había captado a una nena de 12 años en Junín en un caso de Grooming. Los detalles

Santa Fe y Córdoba los distritos más afectados por la aplicación de fentanilo contaminado

En tercer lugar recién aparece la Provincia de Buenos Aires, con la mitad de casos en comparación con Córdoba, y un tercio de las aplicadas en Santa Fe

Así cayó “Marito”, un temible delincuente que robaba en barrios cerrados de La Plata

Marito, un delincuente de 46 años, fue detenido en Almirante Brown por el crimen de un custodio de una avícola. Lo buscaban por robos en barrios cerrados de La Plata

Sociedad

Quilmes celebra su 359° aniversario con un increíble show de Damas Gratis: cuándo y dónde

Conocé la grilla completa de los festejos del aniversario de Quilmes.

Llega la Feria del Libro y las Artes de Patagones: libros, música, poesía y más

Con la entrada libre y gratuita, este fin de semana se realizará la 1° Feria del Libro y las Artes de Patagones.

Clima en Buenos Aires para el fin de semana largo: vuelve el frío, posibles lluvias aisladas y nieblas en el AMBA

Tras el paso de un frente frío, la Provincia de Buenos Aires tendrá mañanas muy frías con heladas, un leve repunte térmico el viernes, chaparrones aislados entre sábado tarde y noche en el norte bonaerense/AMBA, y domingo inestable con nieblas y lloviznas, mejorando hacia la tarde del Día del Niño. La próxima semana podría llegar una ciclogénesis de mayor magnitud en la zona central.

Accidentes laborales: los derechos que muchos trabajadores desconocen

La mayoría de los trabajadores no sabe qué hacer si sufre un accidente laboral o una enfermedad causada por su actividad. Un abogado especialista lo resume.

Preguntar el salario en la primera entrevista: ¿desubicación o sentido común?

Un correo de rechazo laboral encendió un debate en redes: ¿cuándo es correcto hablar de salario en Argentina y cómo influye la cultura de cada país?

CieloSports

Estudiantes quedó guardado para enfrentar a Banfield: quiénes son bajas y quiénes vuelven

El equipo de Eduardo Domínguez quedó concentrado en City Bell a la espera del cruce con Banfield. Sin Meza, Medina y Carrillo, el DT apostará al recambio y a la presencia de juveniles.

Agustín Creevy se retiró del rugby: el histórico capitán de Los Pumas cerró su carrera en San Luis

Tras 19 años en la elite, el hooker más emblemático de la selección argentina disputó su último partido en el club de La Plata donde nació deportivamente.

Estudiantes versus Andújar: un cruce que tiene un único antecedente con una peculiar similitud

¿Alguna vez le tocó medirse contra el club en el que hizo historia? El detrás de escena de un cara a cara que será emotivo para el ex arquero del Pincha.

El reconocimiento de Conmebol a Ascacibar tras su partidazo ante Cerro

Después de marcar el ritmo del encuentro y de meter el penal que le dio la ventaja a Estudiantes en la serie de octavos, hubo premio en redes. Mirá.

Se hizo famoso por la película “La pasión” y ahora se retiró del fútbol

Jonás Ale Corvalán el jugador surgido del Lobo que se hizo famoso por la película “La Pasión”, decidió colgar los botines con 29 años.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055