A falta de 6 días para asumir la presidencia, Javier Milei sigue dándole forma a su futuro gabinete. Tras la confirmación de Martín Menem como presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, el área de prensa del mandatario entrante dio a conocer quién ocupará el Ministerio de Defensa.
“El Sr. Luis Petri será el ministro de Defensa a partir del próximo 10 de diciembre“, informó la Oficina del Presidente Electo de la República Argentina. Se trata del dirigente mendocino perteneciente a la Unión Cívica Radical que fuera candidato a vicepresidente en la fórmula de Juntos por el Cambio encabezada por Patricia Bullrich. Es, también, quien acusó de “ñoqui” a la vicepresidenta electa, Victoria Villarruel, durante un debate televisivo.
TE PUEDE INTERESAR

“Le quiero preguntar qué ha hecho en estos 20 meses como legisladora nacional y si ha presentado algún proyecto de seguridad”, le dijo Petri a Villarruel. Acto seguido, respondió su propia pregunta: “la respuesta es cero, no ha presentado un solo proyecto de seguridad en el Congreso siendo diputada nacional”. “En mi barrio a los que no presentan proyectos les dicen ñoquis“, sentenció el por entonces candidato a vicepresidente por Juntos por el Cambio.
A pesar de este cruce, Milei optó por Petri para una cartera que la vicepresidenta quería controlar. Es decir que Villarruel no solo se quedó sin elegir al ministro de Defensa sino que debe soportar que pongan a su contrincante. Asimismo, en Seguridad fue designada Patricia Bullrich, la referente del PRO que fue candidata a presidenta junto a Petri. De esta manera, Villarruel perdió la otra dependencia que pretendía supervisar y en desmedro de la otra dirigente que participó de la boleta que salió tercera en las elecciones generales.
La designación de Petri en Defensa se terminó de cerrar en una reunión de gabinete realizada este lunes entre Nicolás Posse, Luis Caputo, Guillermo Ferraro, Diana Mondino, Patricia Bullrich, Karina Milei, Luis Petri y Javier Milei. “Durante el encuentro se discutieron los principales desafíos que deberá enfrentar cada ministerio así como las reformas que deberán llevar adelante y las primeras decisiones a tomar una vez iniciada la gestión“, informaron desde la vocería del libertario.
Minutos después, Petri agradeció “la oportunidad y la confianza” para ser el titular del área. “Desde hoy comenzamos a trabajar en un cambio que permita volver a poner en valor el rol de nuestras las Fuerzas Armadas”, consignó a través de su cuenta de Twitter. El mendocino aprovechó para anticipar qué mirada le imprimirá al cargo: “Vamos a honrar su finalidad esencial, que garantice la soberanía e independencia de la Nación, su integridad territorial; que proteja la vida, la libertad y contribuya al desarrollo de la Patria“, señaló.
¿Quién es Luis Petri, el elegido de Javier Milei para Defensa?
Nació en Mendoza en 1977 y en 2000 se recibió de abogado en la Universidad Nacional del Litoral. Previo a dar el salto a la política, ejerció el derecho unos años en su estudio jurídico particular.
En el ámbito partidario, entre 2003 y 2005 fue vicepresidente de la Juventud Radical de Mendoza. Entre 2003 y 2006 se desempeñó como secretario legislativo de la Cámara de Senadores de su provincia natal.
En 2006, asumió como diputado provincial, con un segundo mandato entre 2010 y 2013. Entre 2006 y 2007 integró el Consejo de la Magistratura mendocino.
En las elecciones legislativas de 2013, fue elegido diputado nacional por la provincia de Mendoza, en la lista de la Unión Cívica Radical encabezada por Julio Cobos, siendo reelegido en 2017, en el segundo lugar de la lista de la alianza Cambiemos. Obtuvo el 45,67% de los votos.
Entre 2017 y 2019 fue vicepresidente segundo de la Cámara de Diputados, y se opuso a la legalización del aborto en Argentina, votando en contra de los dos proyectos de ley de interrupción voluntaria del embarazo que fueron debatidos por el Congreso en 2018 y 2020.
Desde 2021, está en pareja con la periodista Cristina Pérez.
Este año, fue precandidato a gobernador de Mendoza. Se postuló acompañado de Patricia Giménez para las primarias del Frente Cambia Mendoza en las elecciones provinciales, siendo derrotado por la fórmula encabezada por Alfredo Cornejo, por 26,7% contra 17,4% de los votos.
TE PUEDE INTERESAR