La expresidenta de la Nación, Cristina Kirchner, le pidió a los presidentes de los bloques legislativos del peronismo en la provincia de Buenos Aires que retiren el proyecto de ley para habilitar la concurrencia electoral. De esta manera, le dio luz verde al desdoblamiento que impulsaba Axel Kicillof con su facción.
“Hoy, como presidenta del Partido Justicialista nacional, y a pesar de seguir creyendo que desdoblar las elecciones en la provincia de Buenos Aires es un error político (Dios quiera me equivoque), le he pedido a los presidentes de los bloques legislativos provinciales de nuestra fuerza política, compañera senadora Teresa García y compañero diputado Facundo Tignanelli, que desistan del proyecto de ley de concurrencia electoral para que los bonaerenses voten una sola vez”, escribió Kirchner en un extenso mensaje publicado en su cuenta oficial de X.
La exmandataria defendió la idea de realizar las elecciones nacionales y provinciales el mismo día, como ocurrió históricamente, al considerar que dividir los comicios en dos fechas distintas —7 de septiembre para las provinciales y 26 de octubre para las nacionales— “no parece ser lo más aconsejable”.
“Ir a votar dos veces con una diferencia de apenas seis semanas entre una elección y otra, y al mismo tiempo destinar cuantiosos recursos por el desdoblamiento electoral, no parece ser lo más aconsejable. Sobre todo, en el marco de las dificultades económicas y de toda índole que está atravesando la sociedad producto de las políticas de Milei”, señaló.
Las críticas solapadas a Kicillof
Además de estar en contra del desdoblamiento, la expresidenta cuestionó al gobernador bonaerense por no haber planteado la idea antes. “No deja de llamarme la atención que en aquel encuentro nadie pidiera la palabra para argumentar las conveniencias del desdoblamiento“, marcó.
Se refiere al encuentro partidario que hicieron en el partido de Moreno a fines del año pasado. Ahí se reunieron los líderes de Unión por la Patria, con representación de todos los sectores. “Ese era el ámbito más propicio, en términos políticos e institucionales, para hacerlo”, completó.
Pese a todo, la dirigente consideró que “no hay que seguir distrayendo tiempo y energías restándolas a lo que realmente importa: encarar y resolver los verdaderos problemas que hoy sufren los bonaerenses”. Ahora, CFK espera que la coalición oficialista entre en modo campaña electoral.
Los bonaerenses a las urnas
Suponiendo que los legisladores acatan la orden de Cristina, en la provincia de Buenos Aires hay que ir a las urnas tres veces: una para votar en la nacional y dos para elegir diputados y senadores provinciales.
Hoy por hoy, el cronograma electoral oficial dice que el 13 de julio se van a hacer las elecciones primarias bonaerenses. Más tarde, en septiembre, serían las generales y, finalmente, en octubre los comicios nacionales.
Sin embargo, este martes sesiona la Legislatura Bonaerense y podría definir una pequeña corrección: suspender las PASO. Todo está por verse.