En una decisión que redefine el escenario electoral bonaerense, la Cámara Nacional Electoral (CNE) resolvió este viernes que Diego Santilli será finalmente quien encabece la lista de candidatos a diputados nacionales de La Libertad Avanza (LLA) en la provincia de Buenos Aires. El tribunal revocó así el fallo de primera instancia del juez federal con competencia electoral, Alejo Ramos Padilla, que había dispuesto que la lista debía ser liderada por Karen Reichardt, tras la renuncia de José Luis Espert en medio del escándalo por sus presuntos vínculos con un empresario condenado por narcotráfico.
La resolución, firmada por los jueces Santiago Corcuera (presidente) y Daniel Bejas (vicepresidente), desestimó además la recomendación de la Procuración, que había coincidido en su momento con Ramos Padilla. De este modo, la Cámara Electoral rechazó tanto el criterio del magistrado como los dictámenes fiscales que avalaban su interpretación. No hay margen para nuevas apelaciones: Santilli será el primer candidato en la boleta de Milei en Buenos Aires.
El fallo se conoció luego de que los apoderados de LLA apelaran la decisión de Ramos Padilla, quien había declarado inconstitucional el decreto reglamentario de la Ley de Paridad de Género (27.412), al considerar que no debía aplicarse en el caso de la primera candidatura de la lista. La Cámara fue tajante: sostuvo que el reemplazo debía realizarse respetando el mismo género del renunciante, en este caso masculino, y que el juez de primera instancia “se apartó injustificadamente de la norma aplicable” y de la jurisprudencia previa del propio tribunal.
Además, los camaristas remarcaron que la declaración de inconstitucionalidad de una norma es una medida de extrema gravedad, que debe aplicarse solo en casos excepcionales. En ese sentido, cuestionaron que Ramos Padilla haya fundado su decisión en “una interpretación subjetiva” y sin fundamentos jurídicos suficientes. “Los jueces no pueden sustituir las funciones que corresponden al Congreso ni apartarse de leyes claras y reglamentaciones válidas”, advirtió el fallo.
Sin embargo, el conflicto no está completamente cerrado. Aún resta resolver el pedido del Gobierno nacional para reimprimir las Boletas Únicas de Papel con el nuevo orden de los candidatos, algo que la Justicia ya anticipó como “muy difícil de concretar” por los plazos electorales: faltan apenas 18 días para las elecciones. Si no se aprueba la reimpresión, las boletas podrían seguir mostrando la imagen de Espert, pese a su renuncia formal.
La decisión de la Cámara Nacional Electoral, que llega en pleno clima de tensión política y judicial, consolida a Santilli como la principal figura bonaerense de Milei y marca un nuevo revés para Ramos Padilla, que en pocos días enfrentó cuestionamientos tanto por este caso como por otros fallos de fuerte impacto institucional.