El Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) de Javier Milei, publicado este jueves a la medianoche, tendrá que aprobarse en las dos cámaras legislativas del Congreso. En este sentido, y en el marco de la mega cumbre peronista liderada por Axel Kicillof, la Vicepresidenta de la Cámara de Diputados de la Nación, Cecilia Moreau, habló con los medios y expresó que “nos corresponden 4 lugares en la Bicameral”.
En primer lugar, Moreau analizó la situación económica de la Provincia y el impacto del DNU: “la situación económica financiera de la Provincia es muy complicada después de la devaluación y el impacto tan brusco que tuvo, no se está haciendo fácil”, advirtió, y explicó que Kicillof “se puso junto a los intendentes a disposición para acompañar el accionar de los bloques legislativos en lo que vengan en los próximos días“.
TE PUEDE INTERESAR
Por otra parte, habló sobre la cumbre y algunos de los temas que se tocaron en la reunión. “Fue un crudo análisis de lo que significa este DNU para la vida de los argentinos. Los aumentos en las prepagas, la venta de tierras que se puede generar. Este decreto nos desregula la vida”, analizó, y explicó que uno de los mayores problemas tienen que ver con los alquileres.
“Mucha gente está renovando alquiler contratos de alquiler y sabíamos que había que hacer modificaciones a la ley pero lo que no puede pasar es que queden esos contratos totalmente liberados a los acuerdos entre las partes en moneda extranjera. Lo mismo pasa con los medicamentos y tarifas”, advirtió.
En lo que respecta de la Comisión Bilateral, Moreau explicó que desde el bloque de Unión por la Patria “lo estamos discutiendo. La primera discusión que estamos dando es que nos corresponden cuatro lugares”.
Ahora bien, ¿qué es la Bicameral? La Comisión Bicameral de Análisis y Estudio de los DNU, está integrada por ocho y ocho de las mayorías y minorías de las dos cámaras (Diputados y Senadores). Se componen justamente para analizar y evaluar si los DNU presentados, tuvieron necesidad y urgencia, es decir, si son válidos como tales.
Cómo sigue el peronismo de cara al futuro
“Se van a dar varias acciones, probablemente la semana que viene desde el bloque de Diputados hagamos una presentación en la justicia, vamos a reclamar desde los dos bloques en compañía con el gobernador y los intendentes, no solamente la convocatoria de sesiones extraordinarias”, explicó la Vicepresidenta de la Cámara de Diputados.
Y advirtió: “Nosotros estamos en el Congreso porque la gente nos votó para legislar, a Milei lo votaron para gobernar en el ballotage, pero a los 257 diputados de las distintas fuerzas políticas nos votaron en octubre para legislar y para eso estamos“.
Y apuntó a la forma de gobernar que mostró Milei en sus primeros días como presidente: “Nosotros queremos extraordinarias y queremos discutir todo lo que haya que discutir, no se puede cerrar el Congreso, el voto popular lo acompañó, ahora no le dio un cheque en blanco y en ese sentido tiene que habilitar el debate de temas que hoy son preocupantes porque además en este DNU no había ni necesidad, ni urgencia de ningún tema”.
TE PUEDE INTERESAR