Axel Kicillof respondió al pedido de diferentes sectores del peronismo y convocó a un cumbre de Fuerza Patria para ordenar la campaña electoral de cara a las elecciones nacionales de octubre.
Según pudo saber Infocielo, el encuentro tendrá lugar este viernes en el camping del Sindicato de Obras Sanitarias de la Provincia de Buenos Aires (SOSBA), ubicado en la localidad de Ensenada.
Al evento, programado para las 13:30, fueron invitados intendentes, legisladores nacionales y provinciales, primeros concejales en distritos no gobernados por el peronismo y los candidatos a diputados nacionales por la provincia de Buenos Aires de Fuerza Patria.
“Va a ser una reunión de trabajo con intendentes y candidatos para el sprint final de la campaña” explicaron desde Calle 6.
Cabe recordar que tras el triunfo en el mes de septiembre y una campaña provincial en la que Axel Kicillof mostró un fuerte protagonismo pese a no ser candidato- literalmente afirmó que se puso la ‘campaña al hombro’- y el triunfo que validó su decisión de desdoblar los comicios, el mandatario provincial se mantuvo en modo “proselitista” y compartió varias actividades con el primer candidato a diputado nacional, Jorge Taiana.
El pedido de sectores del peronismo a Axel Kicillof para ordenar la campaña
Días atrás, desde el Frente Renovador dejaron trascender que el espacio está dispuesto a desplegar toda su estructura en la provincia de Buenos Aires
En ese marco, señalaron que la conducción política de la campaña recae en Axel Kicillof, por lo que aguardaban su convocatoria para empezar formalmente la organización.
Desde el kirchnerismo hubo pedidos para que el mandatario provincial se reúna con Cristina Kirchner – el gobernador aseguró que la iría a visitar- y también esperaban alguna señal para la coordinación de las actividades.
Mientras organizan una movilización hacia el departamento de San José 1111 donde cumple la prisión domiciliaria Cristina Kirchner para el próximo sábado, a 100 días de su detención, algunos de sus referentes confirmaron su presencia este viernes en Ensenada.
“Vamos a tener una reunión con el Gobernador, los intendentes, todos los diputados nacionales para poder seguir trabajando de cara al 26 de octubre” anticipó la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza en declaraciones a CNN Radio.
Las quejas del camporismo, quienes insistieron hasta última hora en la necesidad de comicios concurrentes y se muestran reticentes a reconocer como acertada la estrategia del gobernador, se centran en la presunción de un bajo compromiso de los jefes comunales con la elección nacional al no poner en juego su poder territorial.
Sin embargo, el propio gobernador Axel Kicillof empuja a los intendentes a sostener la campaña para ratificar el resultado de septiembre y darle otro contundente mensaje electoral a Javier Milei.
“Primer hay que explicar cómo se vota”, el reparo de los intendentes
Algunos jefes comunales del peronismo consultados por INFOCIELO alertaron sobre las dificultades que traerá aparejada la incorporación de la Boleta Única de Papel (BUP) que introdujo el gobierno de Javier Milei, debido al desconocimiento de gran parte de la población sobre el nuevo mecanismo de votación.
A 40 días de los comicios, lo cierto es que los intendentes no tienen en claro cuánto pueden aportar a una elección con boleta única
“Tendremos que hacer docencia, la gente no tiene ni idea”, se sinceró un alcalde peronista ante la consulta de INFOCIELO. Ese es el diagnóstico trasversal en todas las tribus de Fuerza Patria.