Autoridades del Instituto de Obra Médico Asistencial (IOMA) se mostraron expectantes ante el impacto de las últimas medidas para mejorar la atención lanzadas semanas atrás por Axel Kicillof y advirtieron el inicio de una baja en las denuncias por cobros indebidos de médicos a los afiliados en la provincia de Buenos Aires.
“Estamos haciendo todos los esfuerzos para mejorar la situación de nuestros médicos y lograr condiciones para que no tenga el argumento del cobro indebido. Estamos ordenados, es evidente y no pueden hacer esto con nuestros afiliados” explicó el titular del IOMA, Homero Giles.
TE PUEDE INTERESAR
En ese marco, el funcionario bonaerense destacó las políticas para el saneamiento financiero del organismo que derivaron en una mejora en los honorarios profesionales: “El recorrido fue primero desendeudar. Mejorar en términos financieros el pago pasando de pagar de 90 días a 60 días y ahora a 30 días. Y recientemente corregimos los honorarios y los llevamos a valores de mercado, tenemos de los mejores valores de la provincia. Son datos reales” dijo.
En ese marco, consideró que si persisten casos se deben a “una cuestión de deshonestidad porque los médicos firmaron un convenio con IOMA, que se han comprometido a trabajar en esas condiciones y cobrar esos honorarios” dijo.
“Han bajado los cobros indebidos un 10%”
De acuerdo a la información brindada por Homero Giles durante una conferencia de prensa en Olavarría, bajaron las denuncias por cobros indebidos: “Venimos midiendo y en lo que va de abril han bajado los cobros indebidos un 10% en la provincia de Buenos Aires” explicó.
Seguidamente, el titular del IOMA atribuyó la mejora a la “revalorización de los honorarios” aunque consideró que aún es prematuro efectuar conclusiones definitivas: “Seguiremos midiendo esta situación. Si esto va mejorando seguramente pone en evidencia que fue una medida acertada” planteó.
Pese a ese indicador, reconoció que “son pocos los médicos que entregan facturas y nosotros somos el Estado y necesitamos presentar toda la documentación para presentar una acción” dijo, a propósito de las acciones legales contra profesionales en infracción.
En esa línea, Homero Giles remarcó que en los casos acreditados “tenemos tolerancia cero” y “ha habido muchísimas suspensiones” afirmó.
TE PUEDE INTERESAR