back to top
14 C
La Plata
domingo 17 de agosto de 2025
HISTORIAS BONAERENSES

Desde Chascomús cautiva a lectores con sus historias de sexo

Una profesora de Chascomús le hizo frente a los prejuicios de "una ciudad cerrada" y publicó un libro con relatos eróticos que se vende en todos los continentes

Historias de sexo en 5 minutos es el nombre del libro de relatos eróticos con el que María Carolina González Granara, una profesora de personas sordas, logró llegar desde Chascomús, su ciudad natal, a todo el mundo.

María y Agustín llevan más de 20 años casados y tienen tres hijos de entre 7 y 12 años. Con el propósito de mantener vivo el deseo, un día se propusieron pasar a una nueva etapa de la relación, rompiendo con los esquemas que impone la monogamia.

TE PUEDE INTERESAR

ensenada: dos menores detenidos tras robar en el polideportivo municipal

“Decidimos abrir la pareja y empezamos a hablar con mi marido de la posibilidad de hacer tríos”, dice González Granara en diálogo con INFOCIELO y comenta: “Yo tuve un chat tirando a erótico con un chico y un día que le escribí algo; mi marido lo vio y me preguntó por qué no podía escribirle a él algo así”.

Con una dosis importante de escepticismo sobre su propia aptitud para la literatura erótica, María tomó un cuaderno anillado y una lapicera, y empezó a volcar sobre el papel las primeras líneas de lo que se convertiría en su primer cuento para adultos, que tituló Sol y Martín. Sexo en público.

“Lo publicamos en una página española y funcionó. Pensé que a nadie le iba a gustar, pero lo leyeron 200 personas en las primeras 24 horas”, reconoce la docente chascomunense que, al ver la repercusión que tuvo su primer cuento, empezó a elaborar nuevas historias, “escribí uno o dos por día y los iba publicando en esa misma página. El último llegó a tener 20 mil visitas en 24 horas”.

Cuando llegó a tener listos una buena cantidad de relatos, seleccionó 11 de ellos y los compiló en el libro que tituló Historias de sexo en 5 minutos. “Lo publicamos en Amazon en octubre del año pasado y se vendió en España, en Italia, en Estados Unidos, en México y en Japón”, indica la autora, que también realizó una tirada de 50 ejemplares del libro para distribuir por Chascomús y alrededores.

Pueblo chico, infierno grande

María González Granara, que nació, se crio y aún vive en Chascomús, todavía recuerda las tardes que pasaba en la casa de su abuela, quien se desempeñaba como directora de escuela y que fue una de las personas que le transmitió el entusiasmo por la literatura: “Tenía una biblioteca de pared a pared y de techo a piso, con un montón de libros de cuentos, de biología, de historia, enciclopedias Atlas. Ir a su casa significaba compartir las clases particulares que ella daba y que nos diera un libro para leer”.

Unos cuantos años pasaron hasta que llegó el momento en el que pasó de lectora a ser la artífice de las historias. Según ella, “el momento de tomar la decisión de sacar a la luz el libro fue terrible” porque debió romper con prejuicios y tabúes propios y ajenos.

“Tuve que ir a hablar con mis padres y explicarles que iba a publicar un libro erótico y que se iban a empezar a decir un montón de cosas que no son ciertas porque en una ciudad tan chica como Chascomús, empiezan a circular rumores que se malinterpretan y se agigantan”, señala González Granara y considera que, en general, “Chascomús es una ciudad muy cerrada y pacata”.

“Me han llegado a preguntar si era yo la que escribía los cuentos o si en realidad era mi esposo el que lo hacía mientras que yo solo figuraba como autora, como descreyendo que yo fuera capaz de escribir algo así”, cuenta la docente y escritora chascomunense sobre los prejuicios a los que se enfrenta por ser mujer, y apunta: “Lo que llama la atención acá en Chascomús y muchos no logran entender es que sea madre de tres niños y que esté casada hace 23 años, y al mismo tiempo escriba relatos eróticos. Es una sociedad muy machista”.

El erotismo femenino, un asunto históricamente negado

María González Granara considera que Historias de sexo en 5 minutos “es una campaña feminista encubierta en un libro de relatos eróticos”. En este sentido, la autora explica: “Mi intención es que a la mujer le despierte esa sexualidad o ese erotismo que culturalmente nos fue negado. Me parece que tenemos el mismo derecho que el hombre de generar placer, pero también de recibirlo”.

Para González Granara, “el sexo es un placer, al igual que comer una rica comida o que escuchar buena música” y, como tal, “tendría que disfrutarse sin prejuicios ni tabúes”.

La escritora puntualiza que en la mayoría de sus 11 relatos eróticos, que están cargados de pasión, erotismo, sexo, juegos y fantasías, “la que toma el control y domina la situación es siempre la mujer y, aunque en algunos casos sea para satisfacer al hombre, lo hace por un placer propio”. Además, describe que, en cada una de sus historias, hay un consentimiento entre los protagonistas y también un sentimiento involucrado más allá del acto sexual en sí.

Tras la buena recepción que tuvo por parte de las y los lectores, la escritora trabaja en el segundo volumen del libro, que espera poder lanzar a la venta en junio. “Estoy cerrando el último cuento y estamos viendo cuál sería la tapa, pero pensamos que esté listo este mes”, dice María y concluye: “Tenemos muchas expectativas de poder llegar a más gente, sobre todo a más mujeres. Las devoluciones que he recibido por parte de mujeres que leyeron el primero es que muchas de ellas se han erotizado en momentos en los que no pensaban que podía pasar, entonces eso por ahí hace que tomen la iniciativa en la pareja por primera vez y vean que funciona”.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Juristas cuestionan el intento del Gobierno de recusar a Kreplak: “Es claramente inconstitucional”

Advierten que la amenaza de recusar a Kreplak por la causa del fentanilo viola la Constitución y la independencia del Poder Judicial.

El caso fentanilo desarma el relato oficial: Sturzenegger titubea y Lugones respalda al juez

Sturzenegger no pudo sostener la acusación a la ANMAT y Lugones terminó defendiendo la investigación judicial en curso

Kicillof, entre gestión y campaña: salud, seguridad y críticas a Milei

El Gobernador inauguró un centro de salud y sumó patrulleros en Nueve de Julio, con mensajes directos contra el ajuste de Javier Milei.

Casi famosos no es una película cualquiera, es el manifiesto de una banda de rock de los ´70

Fue inspirada en la figura de Cameron Crowe, el director y guionista de la película. Crowe se basó en gran parte en sus propias experiencias como periodista musical adolescente para la revista Rolling Stone en la década de 1970

Grave atentado contra el Hospital Evita de Lanús: destruyeron cañerías y provocaron una inundación

Desconocidos rompieron desagües y abrieron canillas, inundando dos pisos del hospital. Buscan a los responsables.

Tini sorprendió a los fanáticos de Cazzu y le tiró un “palito” a Ángela Aguilar: mirá el video

En el marco de la presentación de su nueva serie 'Quebranto', Tini recibió una extraña pregunta y generó revuelo.

El biógrafo de Milei puso en duda la denuncia de Julieta Prandi y Emanuel Ortega le respondió: “Evidencia su enanismo cultural”

Emanuel Ortega "atendió" a Nicolás Márquez tras poner en duda la denuncia de Julieta Prandi contra Claudio Contardi.

Preguntar el salario en la primera entrevista: ¿desubicación o sentido común?

Un correo de rechazo laboral encendió un debate en redes: ¿cuándo es correcto hablar de salario en Argentina y cómo influye la cultura de cada país?

Una mujer se negó a pagar peaje por baches y mal mantenimiento en la ruta 226

Una automovilista no pagó peaje y filmó su reclamo por baches y mala señalización en ruta 226. Miles pidieron imitar su gesto

Santiago Maratea, denunciado por el Colegio de Nutricionistas: “Afuera los truchos”

El Colegio de Nutricionistas bonaerense apuntó contra el influencer Santiago Maratea luego de que éste les dijera "traumadas" a las nutricionistas.

Judiciales y Policiales

Fentanilo contaminado: ya son 96 muertes y el Colegio de Médicos declara el estado de alarma

El fentanilo contaminado sigue generando alarma en la Provincia de Buenos Aires y otras regiones del país, con 96 personas fallecidas hasta el momento. Las autoridades médicas y sanitarias advierten sobre la gravedad de la situación y la necesidad de reforzar los controles de este potente opioide sintético utilizado en hospitales.

Grave atentado contra el Hospital Evita de Lanús: destruyeron cañerías y provocaron una inundación

Desconocidos rompieron desagües y abrieron canillas, inundando dos pisos del hospital. Buscan a los responsables.

Asesinaron a una joven delante de su hermana policía en un intento de robo en Laferrere

Motochorros mataron a una joven de un disparo en el tórax en un ataque en Laferrere, y balearon a la hermana, una oficial de la Policía Bonaerense

Grooming: captó a una menor de 12 años en Junín y la Policía evitó “un desastre”

En la estación de trenes de Chacabuco fue detenido un hombre que había captado a una nena de 12 años en Junín en un caso de Grooming. Los detalles

Santa Fe y Córdoba los distritos más afectados por la aplicación de fentanilo contaminado

En tercer lugar recién aparece la Provincia de Buenos Aires, con la mitad de casos en comparación con Córdoba, y un tercio de las aplicadas en Santa Fe

Sociedad

Clima en la provincia de Buenos Aires: inicio de un semana con lluvias, tormentas y vientos por ciclogénesis

El Servicio Meteorológico Nacional activó alertas por lluvias y tormentas que comenzarán este lunes y se intensificarán el martes 19 de agosto, con el avance de un proceso de ciclogénesis sobre la región. Se esperan fuertes precipitaciones, ráfagas de viento y mejoras recién hacia el fin de semana.

Quilmes celebra su 359° aniversario con un increíble show de Damas Gratis: cuándo y dónde

Conocé la grilla completa de los festejos del aniversario de Quilmes.

Llega la Feria del Libro y las Artes de Patagones: libros, música, poesía y más

Con la entrada libre y gratuita, este fin de semana se realizará la 1° Feria del Libro y las Artes de Patagones.

Clima en Buenos Aires para el fin de semana largo: vuelve el frío, posibles lluvias aisladas y nieblas en el AMBA

Tras el paso de un frente frío, la Provincia de Buenos Aires tendrá mañanas muy frías con heladas, un leve repunte térmico el viernes, chaparrones aislados entre sábado tarde y noche en el norte bonaerense/AMBA, y domingo inestable con nieblas y lloviznas, mejorando hacia la tarde del Día del Niño. La próxima semana podría llegar una ciclogénesis de mayor magnitud en la zona central.

Accidentes laborales: los derechos que muchos trabajadores desconocen

La mayoría de los trabajadores no sabe qué hacer si sufre un accidente laboral o una enfermedad causada por su actividad. Un abogado especialista lo resume.

CieloSports

Luego de la dura derrota en el Sur, ¿cuándo y contra quién vuelve a jugar Estudiantes?

Repasá el fixture del Pincha, los últimos resultados del equipo de Eduardo Domínguez y la tabla de posiciones.

El insólito equipo con el que Domínguez terminó jugando en el Sur

El Barba cuidó jugadores para la Copa, después metió mano por los tocados Pérez y Ascacibar y al final, metió variantes que desarticularon y debilitaron al equipo.

Paso atrás de Estudiantes: ganaba 2-0, Banfield se lo dio vuelta en 10 minutos y le dio un golpazo antes de la Copa

El Pincha tuvo todo para volver a sumar de a tres, pero el Taladro se lo llevó puesto en el complemento, se lo dio vuelta y lo dejó con las manos vacías. Un duro golpe en la previa a un partido clave para el semestre. Así fue el partido en el Sur...

De Gimnasia a verdugo de Estudiantes: la tarde de killer de Rodrigo Auzmendi

Hizo Inferiores en Gimnasia y apareció para marcarle al equipo de Domínguez en el Lencho. Y un ex EdeLP tuvo participación.

El gol de los 19 toques que quedó rápidamente en el olvido: un golazo de Estudiantes opacado por la ráfaga del Taladro

Román Gómez le puso el broche de oro a una enorme jugada colectiva del Pincha, donde la tocaron casi todos los futbolistas de campo. Un gol que quedó lejos en el partido tras la remontada de Banfield.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055