La Procuración bonaerense solicitó esta tarde la destitución del fiscal de San Isidro Claudio Scapolán ante el tribunal de enjuiciamiento que analiza el rol del funcionario judicial como jefe de una asociación ilícita integrada por policías y abogados que robaba cargamentos de droga secuestrada a narcotraficantes para luego venderla.
“El hecho es grave, el delito es grave y las consecuencias aún más graves”, sostuvo el fiscal general de Pergamino, Mario Daniel Gómez, quien alegó en representación de la Procuración.
TE PUEDE INTERESAR
El jury al suspendido fiscal de San Isidro se lleva a cabo en el anexo del Senado bonaerense, ubicado en el edificio situado en las calles 7 y 49 de La Plata, donde luego de los alegatos de la parte acusatoria se desarrollaba la exposición de la defensa, a cargo del propio imputado.
Giro en el jury a Scapolán: ¿la jueza Arroyo Salgado y el fiscal Domínguez a juicio político?
“Se acreditó que el fiscal Scapolán intervenía en procesos federales cuando no le correspondía hacerlo, intervenía en procesos de jurisdicción ajena a su competencia siempre con el mismo modus operandis, denominado rulo, entre un sinfín de hechos de suma gravedad”, sostuvo Gómez.
El acusador sostuvo que “los delitos e irregularidades” son “suficientes para pedir la destitución” de Scapolán, a quien consideró culpable “por acción u omisión”. El alegato sostuvo que apartar al fiscal de San Isidro de sus funciones implica evitar “la mutación del Estado de Derecho a un Estado de violencia”.
Scapolán fue suspendido de sus funciones el 22 de diciembre pasado por el Jurado de Enjuiciamiento por nueve votos contra uno, a partir de la acusación hecha por el Procurador de la Corte Bonaerense Julio Conte Grand, y se dispuso un embargo del 40 por ciento de su sueldo.
Antes de llegar al jury, Scapolán comenzó a ser investigado en el Poder Judicial a partir de la la primera denuncia realizada, en 2016, por la exdiputada Elisa Carrió y, posteriormente, por la jueza federal de San Isidro Sandra Arroyo Salgado.
Para la jueza la banda presuntamente liderada por el fiscal e integrada por varios policías bonaerenses y abogados. Según la investigación, a la organización se le atribuye el robo de al menos 555 kilos de cocaína, 33.000 dólares y 386.000 pesos mediante extorsiones a narcos entre 2013 y 2015.
TE PUEDE INTERESAR