back to top
21.5 C
La Plata
domingo 23 de noviembre de 2025
TURISMO

Vacaciones de Invierno 2022: cuatro destinos para los que buscan algo distinto

Con la irrupción del frío y una cuenta regresiva latente hacia las próximas vacaciones de invierno, te recomendamos cuatro alternativas turísticas imperdibles.

La semana en la que irrumpe el frío y la temporada invernal se empieza a hacer notar con bajas -y demasiado bajas- temperaturas lo ameritaba: iniciando casi el mes de junio y con una cuenta regresiva latente hacia las próximas vacaciones de invierno, INFOCIELO te comparte cuatro alternativas turísticas imperdibles si estás pensando en aprovechar el receso y/o escapadas cortas.

Presentes en zonas no tan aclamadas por el turismo de masas y entornos naturales con una impronta diferente a los principales atractivos turísticos son denominadores comunes de todos estos destinos: desde las profundidades del Chaco, pasando por una Córdoba desconocida, una Catamarca fascinante a los pies de la Cordillera hasta un rincón de la Patagonia que hace estragos cualquiera sea la época del año.

TE PUEDE INTERESAR

4 destinos nacionales para visitar en vacaciones de Invierno 2022

Parque Nacional El Impenetrable

El Parque Nacional El Impenetrable es un área protegida nacional situada en el noreste de Argentina. Fue creada en el año 2014 gracias al impulso de organizaciones conservacionistas e instituciones: en el gran predio tienen como objetivo proteger una muestra representativa del ambiente chaqueño del noroeste de la provincia del Chaco.

Se destaca por ser el parque nacional más grande del norte argentino y los visitantes pueden descubrir varios recorridos turísticos para conocer su naturaleza y acercarse un poco a la cultura qom, wichí y criolla. Por ejemplo, uno de los circuitos es el “Conejo de los Palos”, un recorrido de 1 kilómetro que permite disfrutar de un entorno natural inédito y hacer avistaje de aves.

Aunque poco difundido a nivel turístico, el Parque Nacional El Impenetrable resguarda 128 mil hectáreas de bosques de algarrobos, palo santos y quebrachos, pastizales, bañados, lagunas y también especies en peligro de extinción como el tatú carreta, el oso hormiguero gigante, el tapir, el aguará guazú y, por supuesto, el yaguareté.

¿Cómo visitarlo? En las inmediaciones del Parque Nacional El Impenetrable, a orillas del Río Bermejito, se encuentra el área de uso diurno. En la zona es posible alquilar bicicletas para recorrer los paisajes del interior del Parque o parajes aledaños. También se realizan paseos en kayak por el río Bermejito: la experiencia tiene una duración de dos horas y media y debe estar liderada por un guía local

Un aspecto importante de los servicios complementarios a la experiencia turística como pueden ser la gastronomía y las excursiones guiadas es que los mismos son provistos por vecinos locales que están capacitándose en la oferta de experiencias relacionadas al turismo de naturaleza. De esta manera, en el Parque Nacional El Impenetrable buscan generar oportunidades de crecimiento económico en la zona y arraigo de sus pobladores.

Destinos para Vacaciones de Invierno 2022: Parque Nacional El Impenetrable | Foto: Estrella Herrera

Destinos para Vacaciones de Invierno 2022: Parque Nacional El Impenetrable | Foto: Estrella Herrera

Al estar identificado y gestionado como un destino de naturaleza, en El Impenetrable se destacan los alojamientos de estilo camping y/o glamping. Para dormir en la zona, una alternativa es el Campamento El Bermejito, con carpas que tienen hasta 3 camas individuales o una doble más una cama single, baño con agua caliente, ropa de cama y de baño, energía solar, disposición ecológica de residuos, y un deck privado, donde se sirve el desayuno.

Glamping El Bermejito, El Impenetrable | Foto: Estrella Herrera

Glamping El Bermejito, El Impenetrable | Foto: Estrella Herrera

Otra posibilidad es el Camping La Fidelidad, un espacio libre y gratuito a orillas del río Bermejo que es administrado por Asociación de Vecinos de la Armonía: ofrecen alquiler de carpas con catre y bolsa de dormir o bien que cada turista lleve y arme su carpa sobre la plataforma. Para tener una referencia de precios, el alquiler de una carpa para dos personas está alrededor de $3500.

Para llegar al Parque Nacional El Impenetrable, es posible acceder en automóvil, desde la ciudad de Resistencia, continuar camino por Ruta Nacional Nº 16 hasta alcanzar la localidad de Roque Sáenz Peña y, luego, tomar por Ruta Nacional Nº 95 para empalmar con la Ruta Provincial Nº 9, que lleva al poblado de Castelli.

Miramar de Ansenuza

La recomendación principal es conocer y recorrer Mar de Ansenuza, y Miramar de Ansenuza cae por añadidura: ubicada a 200 km de la ciudad de Córdoba, se trata de la única población situada a orillas del mar de Mar de Ansenuza. La localidad se encuentra en el noreste de la provincia de Córdoba, en el departamento San Justo.

Mar Chiquita o Mar de Ansenuza es un enorme espejo de agua de salinidad y superficie variables, que ronda las 600.000 hectáreas. Tampoco es protagonista de los principales circuitos turísticos, pero este lugar alberga la mayor superficie lacustre de Argentina, el mayor lago salado de Sudamérica y el quinto en el mundo.

Destinos para Vacaciones de Invierno 2022: Mar de Ansenuza

Destinos para Vacaciones de Invierno 2022: Mar de Ansenuza

Es un destino ideal para avistar aves acuáticas, entre las que destaca la presencia de garzas, gaviotas, y flamencos rosados, entre otras. Por las características mencionadas antes, Mar de Ansenuza es un hábitat único para cientos de miles de aves y otros animales. Precisamente por esta razón, en esta zona se está gestionando la creación de un nuevo Parque Nacional: Mar de Ansenuza.

¿Qué hacer en Miramar de Ansenuza? Durante una estadía es recomendable disfrutar de la playa central y el muelle que se encuentra cerca. Teniendo en cuenta el patrimonio natural y la importancia de la presencia de la fauna local, otras actividades sugeridas son realizar una excursión náutica para avistaje de aves y/o realizar un recorrido en kayak por el mar: cada una tiene un valor aproximado de $1500.

Otro atractivo turístico cercano es el Hotel Gran Viena: fue el hotel más grande de la localidad de Miramar, construido por inmigrantes alemanes entre 1940 y 1945. Por problemas sindicales y de política el hotel cerró sus puertas en el año 1947, para reabrirse parcialmente en el año 1962; hoy se encuentra abandonado pero resulta de gran interés turístico por sus misterios e historias como lugar embrujado. Visitarlo de día tiene un valor de $300, y de noche cuesta $500.

Tinogasta

Tinogasta es uno de los 16 departamentos en los que se divide la provincia de Catamarca, en el oeste del territorio nacional. Se encuentra a unos 280 km de la ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca.

Destinos para Vacaciones de Invierno 2022: Tinogasta

Destinos para Vacaciones de Invierno 2022: Tinogasta

El turismo en Tinogasta se destaca por atractivos naturales como las montañas que integran la Ruta de los Seismiles -compuesta con los cerros que superan los 6.000 metros de altura-, volcanes, termas; y circuitos para admirar las construcciones realizadas con adobe en la región, viñedos, museos, entre otros sitios de interés.

Uno de los principales atractivos de la zona es Laguna Azul, una laguna que, como su nombre lo indica, se caracteriza por tener un color que varía entre azul, turquesa y verde esmeralda, según la hora del día. El paisaje del lugar es realmente deslumbrante: la escena se completa con el cerro Loza al fondo, el cerro Tres Quebradas a la izquierda y el cerro Aguas Calientes por la derecha.

La Laguna Azul se encuentra cercana a la localidad de Fiambalá, en el Departamento Tinogasta: es la última ciudad que alberga la RN 60 antes de adentrarse camino a la República de Chile.

En cuanto a otros sitios para visitar, a unos 15 km al noroeste se encuentran las naturales Termas de la Aguadita y a unos 65 kilómetros las Termas de Fiambalá cuyas aguas surgen a temperaturas que oscilan entre los 38 y 70 °C.

Futaleufú

Futaleufú es un departamento de la provincia de Chubut. La región posee una superficie de 9.435 km² y limita al norte con el departamento de Cushamen, al este y al sur con el de Languiñeo, y al oeste con la República de Chile.

Destinos para Vacaciones de Invierno 2022: Futaleufú

Destinos para Vacaciones de Invierno 2022: Futaleufú

Parecería injusto considerarlo como un destino fuera del circuito tradicional cuando alberga uno de los espectáculos naturales más atractivos de la Patagonia argentina: en este departamento se encuentra la localidad de Trevelin, famosa por sus adorables campos de tulipanes. Sin embargo, aunque aquel evento tenga lugar en primavera, convocando a miles y miles de turistas para la temporada, durante el resto del año también supone un destino interesante para visitar.

Uno de los atractivos de la zona es el río Futaleufú, que le da nombre a la porción geográfica en la que se halla: se trata de un cauce fluvial, catalogado como río, que es alimentado por lagos del Parque Nacional Los Alerces en la provincia del Chubut, atraviesa la cordillera de los Andes hacia Chile y desemboca en el lago Yelcho del país vecino.

A unos pocos 57 km de Futaleufú se encuentra Esquel con una experiencia inolvidable: un viaje a bordo de un Viejo Expreso Patagónico de la mano de La Trochita. La Trochita ofrece tres opciones de salidas para quienes desean vivir la experiencia de viajar en este museo rodante. Desde la estación Esquel y desde la Estación El Maitén parten servicios turísticos, mientras que además es posible contratar chárters para realizar la totalidad del recorrido.

Viajar en La Trochita es una experiencia inolvidable para vivir en Chubut

Viajar en La Trochita es una experiencia inolvidable para vivir en Chubut

Tanto en Esquel como en El Maitén hay exhibiciones sobre la historia del tren para recorrer antes o después del viaje. La propuesta tiene un valor total de $6.000 para adultos residentes nacionales y de $4.600 para menores de entre 6 y 12 años (menores de 5 años sin cargo).

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Paro de colectivos: la UTA lanzó un ultimátum por salarios y aguinaldo

El gremio advirtió que habrá paro en todas las empresas que no paguen los sueldos y el medio aguinaldo antes del cuarto día hábil de diciembre. Las cámaras empresarias proponen pagos en cuotas por demoras en subsidios.

Quiénes son Alejandra Monteoliva y Carlos Alberto Presti, los nuevos ministros de Seguridad y Defensa

El Gobierno oficializó los reemplazos de Patricia Bullrich y Luis Petri, que asumirán en el Congreso el 10 de diciembre. La continuidad de la “Doctrina Bullrich”, el desembarco de un militar en Defensa —algo inédito desde 1983— y las controversias que rodean los nombramientos.

Argentina se alineó con Estados Unidos en el G20 y la Provincia salió al cruce por “una decisión infame”

La postura argentina en el G20 y su voto en la ONU junto a EE.UU. e Israel generaron un duro rechazo de la Provincia, que acusó al Gobierno de cruzar límites inadmisibles.

La canasta de servicios públicos aumentó más de 500% desde la llegada de Milei

La canasta de servicios del AMBA subió 525% desde diciembre por la quita de subsidios, con fuertes aumentos en transporte y energía que golpean a los hogares.

La Plata celebra el Día de la Música con más de 50 espacios culturales y un show central en Dardo Rocha

La ciudad ofrecerá shows gratuitos en más de 50 espacios y un concierto central de Raúl Lavié, Milena Salamanca y el Sindicato Argentino de Boleros.

La Tigresa del Oriente cumple 80: entre el ícono ‘kitsch’ y la mujer detrás del mito

De maquilladora a 'diva viral bizarra", La Tigresa del Oriente cumple 80 años con homenajes a Michael Jackson y Soda Stereo. Una historia tan dura como fascinante y sorprendente

La internación de Andrés “Duka” Ducatenzeiler: preocupación, confusión y un mensaje que encendió todas las alarmas

En medio del revuelo por un video desbordado, el círculo íntimo del ex presidente de Independiente, intenta llevar calma. Médicos y familia trabajan para estabilizar y contener la situación del actual "influencer"

Maratea pidió el regreso del short tipo “pescador”, y reavivó un insólito debate “fashion”

El influencer reclamó trajes de baño "por debajo de la rodilla" y compararon su pedido con el look del Chavo del 8. El video de él "en cuero", editado con distintos shorts, se volvió viral

Quién es Aldana Masset, la argentina favorita en Miss Universo 2025 que cautivó al público en Tailandia

La modelo entrerriana de 25 años se posicionó entre las grandes candidatas del certamen tras su viral desfile preliminar y su historia de autenticidad al visibilizar que convive con alopecia desde su nacimiento.

El fascinante video de Mar del Plata que abrió un debate: ¿eran delfines o toninas?

El registro del usuario @frankieusuna enamoró a todos y se volvió viral. Además abrió un debate inesperado: ¿la especie que lo acompañó en la navegación frente a las costas de Mar del Plata eran delfines?

Judiciales y Policiales

Un joven de 20 años murió tras perder el control de una moto en el barrio San Carlos

El siniestro ocurrió en la esquina de 44 y 153. La víctima fatal fue identificada como Luciano Cisneros. Sus dos acompañantes, uno de ellos propietario del rodado, sufrieron heridas

Violenta pelea de tránsito en Zárate terminó a los tiros: un policía y dos hombres heridos

El enfrentamiento comenzó tras una maniobra de tránsito y terminó a los tiros en pleno centro de Zárate. Un subteniente de la DDI Campana y dos hombres resultaron heridos; uno permanece en estado reservado.

Caos en Ruta 2 por un vuelco: dos jóvenes que viajaban hacia Mar del Plata sufrieron heridas

El siniestro ocurrió de madrugada en dirección a Mar del Plata. Los heridos están fuera de peligro y la Fiscalía Nº 14 trabaja para establecer qué provocó el incidente.

Cayó en Flores un narcotraficante uruguayo acusado de planear un atentado contra una fiscal

Luis Fernández Albín fue capturado tras un mes de vigilancia. Está acusado de organizar el acopio de 2.000 kilos de droga en Punta Espinillo y de participar en el atentado contra una fiscal especializada en narcotráfico

Denuncian a una jueza de faltas de Berisso por presunta falsificación de documento público

Una denuncia por presunta falsificación de documento público complica a la jueza de faltas Azul Lamoglie, mientras avanza la investigación sobre su postulación en San Vicente.

Sociedad

Así estará el clima la última semana de noviembre en la Provincia de Buenos Aires: más calor, sol y el impacto de “La Niña”

Bajada: Tras varios días frescos y con lluvias intermitentes, la provincia de Buenos Aires tendrá una semana más estable, con un marcado ascenso de la temperatura hacia el martes y miércoles. Se esperan máximas de hasta 29°C y probabilidad de tormentas hacia el jueves. Además, como influirá el fenómeno de La Niña de cara al verano.

La Tigresa del Oriente cumple 80: entre el ícono ‘kitsch’ y la mujer detrás del mito

De maquilladora a 'diva viral bizarra", La Tigresa del Oriente cumple 80 años con homenajes a Michael Jackson y Soda Stereo. Una historia tan dura como fascinante y sorprendente

La internación de Andrés “Duka” Ducatenzeiler: preocupación, confusión y un mensaje que encendió todas las alarmas

En medio del revuelo por un video desbordado, el círculo íntimo del ex presidente de Independiente, intenta llevar calma. Médicos y familia trabajan para estabilizar y contener la situación del actual "influencer"

Ordenan al IOMA cumplir una práctica y multan por cada día de demora a los integrantes del Directorio de la obra social

Una madre pidió la cobertura de una operación de implante coclear a su hijo. El trámite fue aprobado por los médicos tratantes e incluso por la obra social de la Provincia, pero pese a que transcurrió más de un año todavía no se concretó

Maratea pidió el regreso del short tipo “pescador”, y reavivó un insólito debate “fashion”

El influencer reclamó trajes de baño "por debajo de la rodilla" y compararon su pedido con el look del Chavo del 8. El video de él "en cuero", editado con distintos shorts, se volvió viral

CieloSports

Habrá pasillo: ante el pedido de la Liga Profesional de Fútbol, y por decisión de los jugadores, Estudiantes reconocerá a Central como campeón

Luego del particular pedido que emitió la organización del fútbol argentino, el Pincha decidió acatar y realizará el típico pasillo de campeón a su rival en la previa el inicio del partido.

Estudiantes va por la épica en Rosario: de visitante y enfrentado a AFA, buscará un lugar en los cuartos ante Central

El Pincha se enfrenta al Canalla buscando un lugar entre los mejores ocho equipos del campeonato. Un encuentro que se vive como una final y con muchos condimentos extras. Seguí la previa y el minuto a minuto en vivo...

Una batalla Gigante: Central-Estudiantes, el partido con tintes de una final que todos quieren ver

La tensión del partido de este domingo a las 17.30 fue en aumento con el correr de las horas. El reciente título de Central, el ataque de la AFA a Verón y la continuidad e Domínguez, en el centro de la escena. Sí, el cruce que nadie se quiere perder...

La historia de Selección que une a Verón con Di María

Coincidieron en el ciclo de Diego Armando Maradona. Aportaron goles juntos y nunca perdieron. Así fueron los siete encuentros que compartieron el presidente de Estudiantes y la figura de Central.

El pasillo-gate y por qué Estudiantes fue pionero en la implementación hace medio siglo

Mientras el corredor humano sigue siendo un debate, un antecedente marca que el Pincha protagonizó un histórico reconocimiento en su historia grande. Mirá.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055