En el marco del 143° aniversario de La Plata y como parte de la primera edición de la Semana de la Música, este sábado 22 de noviembre la ciudad vivirá una jornada especial dedicada a la música en vivo. Desde las 11:00 y a lo largo de todo el día, medio centenar de espacios culturales abrirán sus puertas con propuestas gratuitas para que vecinos y visitantes disfruten de una programación diversa en múltiples puntos del mapa platense.
La iniciativa, impulsada por la Municipalidad de La Plata, coincide con el Día de la Música, que se celebra cada 22 de noviembre. El objetivo, según destacaron desde la organización, es promover el acceso a actividades artísticas, acompañar a los músicos locales y fortalecer el entramado cultural de la capital bonaerense mediante espectáculos abiertos que abarcarán géneros para todos los gustos. La jornada busca también convertirse en un punto de encuentro para la comunidad, con actividades distribuidas tanto en el casco urbano como en las localidades.
Uno de los momentos destacados del día será el recital central programado para las 19:00 en las escalinatas del Centro Municipal de las Artes Pasaje Dardo Rocha, en calle 50 entre 6 y 7. Allí, el público podrá disfrutar de una velada de tangos y boleros de la mano del reconocido Raúl Lavié, acompañado por la orquesta platense Sindicato Argentino de Boleros y con la presencia de Milena Salamanca como artista invitada, en un concierto que promete reunir a generaciones y estilos en uno de los puntos emblemáticos de la ciudad.
A lo largo de la jornada, más de 50 espacios culturales, centros comerciales, plazas, teatros y cafés ofrecerán conciertos y actividades especiales. Las propuestas se extenderán desde la mañana y hasta altas horas de la noche, permitiendo recorrer distintos circuitos culturales según el barrio y el estilo musical preferido.
Entre los espacios participantes se encuentran:
– Taller de las Artes (Villa Elisa) desde las 11:00
– Casa Incógnita (38 e/ 117 y 118) desde las 13:00
– Camping Municipal (122 y 56) desde las 13:00
– Plaza Rocha (7 y 60) desde las 15:30
– La Alborada (53 e/ 10 y 11) desde las 16:00
– Paseo de Compras Meridiano V (18 y 71) desde las 17:00
– Peña de las Bellas Artes (49 e/ 12 y 13) desde las 17:30
– Centro Comercial Calle 8, Plaza Italia y numerosos espacios culturales desde las 18:00
– Estación Provincial, En Eso Estamos, Don Bardo y El Conventillo desde las 19:30
– Crisoles, Ciudad de Gatos, Blondie Cultural y otros espacios desde las 20:00
– Esquina América, Casa Hereje y Teatro Abierto a partir de las 21:00
– Escenario 40 y Casa Unclan en propuestas de trasnoche, desde las 21:30 y 23:00 respectivamente
– Teatro René Favaloro con su función especial desde las 23:59
La programación, que reúne tanto a instituciones tradicionales como a proyectos autogestivos, incluye además actividades en plazas como Sarmiento y Belgrano, en centros de fomento barriales, en el Museo Almafuerte, en la República de los Niños, en el Centro Cultural Islas Malvinas y en múltiples salas de City Bell, Gonnet, Los Hornos y Villa Elvira, reflejando la diversidad y amplitud del circuito cultural platense.
Con una agenda que combina artistas emergentes, músicos consagrados, colectivos culturales y escenarios a cielo abierto, la ciudad se prepara para vivir una fiesta que pone la música en el centro de la escena y celebra su identidad creativa.

