Después de una semana con máximas que no lograron superar los 24°C y con precipitaciones presentes en buena parte del territorio bonaerense, la última semana de noviembre mostrará un cambio de tendencia. Desde este lunes feriado —24 de noviembre— comenzará un ascenso térmico sostenido, acompañado por cielo algo a parcialmente nublado y aumento de la humedad.
Según la previsión extendida, el martes y miércoles serán los días más cálidos, con máximas cercanas a los 27°C y 29°C respectivamente. El jueves volverá la inestabilidad, con probabilidad de tormentas y un leve descenso de la temperatura hacia el viernes y sábado.

Panorama general para los próximos días
Las próximas jornadas estarán dominadas por el sol, temperaturas más altas y un incremento paulatino del calor típico de fin de noviembre.
Condiciones generales de la semana
- Días más cálidos: las máximas se irán acercando a los 27/30 °C hacia mitad de semana.
- Ambiente templado: mínimas entre 15 y 20 °C.
- Mayor presencia de sol: períodos de cielo despejado o con nubosidad variable.
- Viento del norte: será el principal responsable del aumento térmico.
- Incertidumbre jueves/viernes: podría reaparecer algo de inestabilidad, aunque todavía no está definido.
Lunes a miércoles: más calor, viento norte y sol en gran parte del territorio
Lunes 24 (feriado nacional)
El feriado tendrá una mañana mayormente despejada, con una mínima cercana a 16 °C (valor habitual para noviembre). Por la tarde aumentará la nubosidad, pero el ambiente se mantendrá estable. Las máximas alcanzarán los 24 a 25 °C, con viento que rotará del noreste al este.
Martes 25
Será una de las jornadas más agradables de la semana. Las mínimas subirán entre 1 y 2 grados respecto del lunes y el viento norte dominará gran parte del día, favoreciendo el ingreso de aire templado y seco. Las máximas llegarán a 27 °C en sectores urbanos y hasta 29 °C en zonas del interior y el GBA.
Miércoles 26
Tendrá nubosidad variable, mínimas cercanas a los 20 °C y máximas que podrían rozar los 30 °C, especialmente hacia el AMBA y el norte bonaerense. El viento norte continuará hasta media tarde, cuando volverá a rotar al este.
Clima por región en la provincia
AMBA: Cielo variable durante toda la semana, con ascenso térmico marcado hasta el miércoles y probabilidad de tormentas el jueves.
Norte bonaerense: Ambiente cálido y húmedo a mitad de semana. Tormentas más probables entre la tarde y noche del jueves.
Centro de la provincia: Máximas entre 26° y 28° hasta el miércoles. El jueves llegará la inestabilidad, con chaparrones dispersos.
Sur bonaerense: Temperaturas más moderadas y tendencia más estable, aunque también podrían registrarse lluvias hacia el jueves.

Cómo impactará “La Niña” en Buenos Aires en la transición hacia diciembre
Las principales proyecciones meteorológicas —incluido el modelo europeo ECMWF— empiezan a mostrar señales claras de un patrón regional más típico de La Niña, fenómeno que suele traer más estabilidad, menos lluvias y temperaturas superiores a lo normal.
Los especialistas anticipan que el fenómeno La Niña seguirá influyendo en el patrón de lluvias de la región durante el inicio del verano, generando alternancia entre períodos secos y episodios aislados de tormentas intensas. Esto explica, en parte, la irregularidad observada durante noviembre y la posibilidad de eventos puntuales más fuertes.
¿Qué significa esto para la Provincia de Buenos Aires?
- Menos lluvias: se espera un cierre de noviembre con precipitaciones por debajo de la media.
- Mayor estabilidad: condiciones más secas y predominio de sol.
- Más calor: temperaturas en ascenso consistente hacia la primera quincena de diciembre.
- Alivio parcial para zonas inundadas: el regreso de la estabilidad ayudaría a drenar áreas comprometidas por los excesos de agua.
Según el meteorólogo Christian Garavaglia, la provincia viene de un año marcado por excesos de lluvia muy significativos, especialmente en el centro y norte: “Se han superado los 1200 mm de precipitación en 2025, valores muy por encima de lo que suele llover en todo un año”, advirtió.
El especialista también remarcó que, con la consolidación de La Niña hacia diciembre, el patrón volverá a alinearse con un escenario más seco, algo que también anticipan los modelos internacionales.
¿Qué se espera para el última fin de semana de noviembre?
Todavía hay incertidumbre. Los modelos oscilan entre un período breve de inestabilidad entre jueves y viernes o su postergación hacia el sábado. Por ahora, el escenario más probable es un fin de semana con calor y algunas nubes, pero la tendencia se irá ajustando con la actualización diaria de los servicios meteorológicos.
Preguntas frecuentes
¿La Niña significa que habrá una ola de calor inmediata?
No necesariamente. Significa mayor probabilidad de días cálidos y menos lluvias, pero las olas de calor dependen de otros factores menores.
¿Podrían volver las tormentas fuertes esta semana?
El período más estable será hasta el miércoles. A partir del jueves puede volver la inestabilidad, aunque no está definido si tendrá características severas.
¿El interior de la Provincia también tendrá 30 °C?
Sí. Especialmente el norte y noroeste bonaerense pueden superar ese registro entre martes y miércoles.
¿Cuándo llegan las lluvias más importantes?
Los modelos de mediano plazo indican que la primera quincena de diciembre será más seca de lo habitual.

