Estudiantes se medirá contra Rosario Central, el equipo que tiene como figura a Ángel Di María. Un futbolista que fue campeón del mundo, bicampeón de América y ganador de la Finalissima jugando con la misma Selección Argentina que lo relaciona con un hombre importantísimo para Estudiantes: Juan Sebastián Verón.
El día en el que Lionel Messi vistió por primera vez la camiseta #10 de la Selección, Di María hizo su debut en la Mayor con Diego Armando Maradona como entrenador: entró a los 73’ del partido ante Venezuela (4-0) por Maxi Rodríguez. Tres minutos antes había ingresado Verón por Carlos Tevez. Fue así que ambos tuvieron su primera participación oficial conjunta con la Albiceleste. Una coincidencia que se repetiría en otras seis ocasiones.

En total, Verón -actual presidente de Estudiantes– y Di María -capitán con o sin cinta del CARC- compartieron 337 minutos de juego con la Selección. Todos ellos en el proceso encabezado por Maradona, el cual había comenzado meses antes a nivel amistoso y que concluyó luego de la Copa del Mundo posterior.
La historia comenzó en aquel partido de Eliminatorias en el Monumental y siguió ante Uruguay (1-0 en Montevideo, 75’), Alemania (1-0, la única vez que jugaron los 90’ juntos), Canadá (5-0, 44’), Nigeria (1-0, 73’), Grecia (2-0, 28’) y México (3-1, 10’). Los últimos tres encuentros, por el Mundial de Sudáfrica: el primero de Fideo y el último de la Brujita.
¿Cómo les fue a cada uno? Mientras que Verón pateó el tiro de esquina que derivó en el golazo de Gabriel Heinze ante Nigeria en Sudáfrica, Angelito convirtió un gol (a Canadá) y dio una asistencia (frente a Alemania) en el proceso previo. Esta vez, el fútbol los reunirá aunque por separado. Para un partido que tendrá condimentos.


