back to top
15.4 C
La Plata
viernes 21 de noviembre de 2025
QUÉ HACER

Roque Pérez: el primer pueblo bonaerense que visitar en 2022

El sábado 8 de enero se realizará "La Noche de Los Almacenes", convirtiendo a Roque Pérez en un destino imperdible en el inicio de un nuevo año.

Roque Pérez es mucho más que un pueblo de turismo rural, es un “Pueblo de buenas costumbres”, como reza el cartel de entrada a la ciudad. La localidad situada en la provincia de Buenos Aires dispone de una gran variedad de atractivos para los visitantes, aunque su evento más importante y convocante, La Noche de Los Almacenes, tiene fecha durante los primeros días de enero, convirtiéndolo en un destino imperdible para visitar con el inicio de un nuevo año.

Sus almacenes de campo en el Paraje La Paz y La Paz Chica y el pueblo rural Carlos Beguerie, sus campos y lagunas, dotan de interés a este pequeño pueblo donde disfrutar de la gastronomía bonaerense y, sobre todo, del salame fabricado con queso son una pequeña joya de la Ruta 205.

TE PUEDE INTERESAR

Laguna de Ratto, un espectáculo natural dentro del pueblo de Roque Pérez.

Laguna de Ratto, un espectáculo natural dentro del pueblo de Roque Pérez.

¿Qué hacer en Roque Pérez?

La Noche de los Almacenes

Desde hace no más de diez años se comenzó a festejar en Roque Pérez, a principios de enero, La Noche de los Almacenes, una jornada en la cual todos los almacenes y boliches de campo abren sus puertas e invitan a descubrir sus especialidades en fiambres y chacinados caseros, empanadas fritas o al horno de barro, asado, carne a las brasas, ravioles de verduras, tortillas, pasteles, tortas, budines, cervezas artesanales, cañas, vermut. Este año se celebrará el sábado 8 de enero.

Roque Pérez: el primer pueblo bonaerense que visitar en 2022

Roque Pérez: el primer pueblo bonaerense que visitar en 2022

Durante aquella fecha llegan decenas y miles de personas de toda la Provincia de Buenos Aires y el pueblo se revoluciona con este evento anual que permite palpar los auténticos sabores del campo: tan solo en su edición 2020, la localidad recibió alrededor de 30 mil personas. Sin embargo, los almacenes atienden todos los fines de semana, ofreciendo su cocina en primera persona, de la olla o el asador a la mesa, sin intermediarios.

“La Noche de Los Almacenes” tiene fecha durante los primeros días de enero convirtiendo a Roque Pérez en un destino imperdible en el inicio de un nuevo año.

El recorrido gastronómico por los almacenes locales se resuelve en pocos kilómetros del partido de Roque Pérez, en los parajes La Paz, La Paz Chica y el pueblo de Carlos Beguerie, pequeñas localidades con vida propia, historias camperas y un fuerte arraigo de usos y costumbres bonaerenses de todos los tiempos.

Cine Club Colón

Con la excusa de conocer la ciudad de cara a disfrutar de su fiesta popular más destacada, los visitantes podrán también aprovechar a realizar un recorrido especial en el Cine Club Colón, una joya rural ubicada a 13 km del centro de Roque Pérez, en el Paraje La Paz Chica.

El Cine Club Colón es una joya rural ubicada a 13 km del centro del pueblo Roque Pérez, en el Paraje La Paz Chica.

El Cine Club Colón es una joya rural ubicada a 13 km del centro del pueblo Roque Pérez, en el Paraje La Paz Chica.

¿Cuál es su particularidad? En el Paraje La Paz y La Paz Chica viven apenas 50 personas, por lo que se trata del único cine rural que existe actualmente en la Provincia de Buenos Aires y, por sobre todo, que permanece intacto. El mismo se encuentra en perfecto estado gracias a una gran restauración promovida por los mismos vecinos que supieron ver en la movida de la Noche de los Almacenes una oportunidad para rescatar del olvido este espacio de reunión social, construido por un inmigrante y vecino de la zona llamado Jerónimo Coltrinari, en 1933.

Para su reanimación los vecinos de Roque Pérez pusieron manos a la obra y le volvieron a dar vida a este hermoso lugar que tiene un rol social y cultural y funciona también como club.

Casa Juan Domingo Perón

Aunque la historia oficial dice que el tres veces presidente Juan Domingo Perón nació el 8 de octubre de 1895 en una casa de clase media ubicada en Lobos, las investigaciones históricas han defendido la idea de que su nacimiento se produjo en un pequeño rancho de Roque Pérez, el 7 de octubre de 1893. Hijos de Mario Perón y Juana Sosa, una mujer de ascendencia mapuche, Juancito y su hermano mayor, Avelino Mario, recién fueron anotados en el Registro de Lobos allá por septiembre de 1901, el mismo día del casamiento formal entre sus padres.

Mario Perón había comprado los terrenos donde se edificó la casa en 1892 y el rancho se construyó poco después, en 1894, tal como surge de una fotografía donde la pareja posa frente al solar y Juana Sosa parece estar embarazada. También adquirieron otras tierras en la zona, por unos 300 pesos. La escritura de uno de ellos se descubrió entre los registros del Municipio de Roque Pérez hace poco tiempo donde figura a nombre de la familia.

El misterio del nacimiento se devela gracias a dos hitos históricos innegables. El primero explica que en aquella época Roque Pérez era el VI cuartel del Partido de Saladillo, a 52 km de la localidad, donde la ley obligaba a anotar a los recién nacidos. Los Perón, como muchas otras personas, prefirieron anotarlos en Lobos que estaba mucho más cerca, apenas cruzando el Río Salado. Para eso tenían que dar un domicilio de Lobos, en lugar de la casa donde vivían.

La segunda razón cuenta que la abuela paterna, Dominga Duteil, fue quien difundió la versión del nacimiento en Lobos y la fecha oficial de 1895, porque consideraba que la realidad de una madre aborigen y un niño extramatrimonial hubiera complicado el inicio de la carrera militar de su nieto en 1911. Incluso llegó a modificar la Partida de Nacimiento donde el niño estaba anotado como “hijo natural de Mario Perón”.

Hoy es posible visitar en Roque Pérez el Rancho Casa Natal Juan Domingo Perón, transformado en un pequeño museo donde también habita la historia del pueblo.

Ernesto “Muñeco” Adradas, el otro héroe de Roque Pérez

En el mismo jardín del Rancho mencionado anteriormente, se presenta un homenaje a otro héroe de Roque Pérez. Un documental llamado “Piloto de caza”, de Alejandro Covello y Nicolás Dalmasso, cuenta la historia de Ernesto “Muñeco” Adradas. Nadie olvida que la Marina se alzó contra el gobierno el 16 de junio de 1955 y sus aviones bombardearon la Plaza de Mayo, tratando de asesinar al entonces Presidente Juan Domingo Perón en un intento de golpe fogoneado por políticos de la oposición, que causó la muerte de más de 300 civiles.

Piloteando su avión Gloster Meteor, el “Muñeco” Adradas, junto a otros tres aviadores que integraban la llamada “Escuadrilla de Alarma”, trató de detener a los aviones navales. A uno de ellos lo desvió hacia el Río de la Plata y su piloto logró salvar su vida saltando en paracaídas. Gracias a eso el bombardeo se detuvo durante dos horas y mucha gente se alejó de la zona peligrosa para salvar sus vidas. Caro le costó la hazaña al “Muñeco”, al cual la dictadura de Aramburu y Rojas juzgó con un tribunal militar que lo degradó. Pasó un buen tiempo hasta que logró un trabajo como piloto de Aerolíneas Argentinas y en 1973, formó parte de la tripulación del vuelo que trajo de vuelta a Perón.

¿Dónde hospedarse en Roque Pérez?

Hostería Rural Ñacurutú

Ubicada en el km 136.5 de la Ruta Nacional 205, a la Hostería Rural Ñacurutú se accede recorriendo tan sólo 100 metros de camino mejorado, lo que asegura la llegada y salida los 365 días del año. Tiene una capacidad máxima de hasta 20 personas, para las cuales hay 3 departamentos familiares y 2 cabañas para parejas. Completa la propuesta un amplio quincho equipado en el que se ofrecen bebidas frescas, picadas y un “Almacén de ramos generales” con elementos básicos para facilitar la estadía.

En el predio hay dos minipiscinas de uso exclusivo en cabañas y 2 piscinas de uso general, lo cual vuelve a la oferta sumamente atractiva si de visitarla en época de La Noche de los Almacenes se trata. También cuenta con estacionamiento no cubierto dentro del predio. Entre los servicios cuentan con: gas envasado y agua de extracción natural, saludable y 100% potable, Direct TV y wifi, hamacas, reposeras, cama colgante, mesas y sillas, 8 parrillas, discos, horno pizzero y ollas de fundición para que los huéspedes puedan vivir su experiencia de cocinar al aire libre.

Otros de los beneficios que se brindan son aire acondicionado, heladera, secador de pelo, pava, tv y elementos para un break disponibles en todas las unidades, sanitarios, duchas y vestuarios para uso general, gimnasio y spa y gastronomía casera regional con previa reserva.

Rodeada de un hermoso entorno rural, desde la hostería es posible disfrutar de diferentes opciones como recorridos por la zona donde realizar avistamientos de diversas especies animales, así como sitios de interés histórico y cultural. También ofrece la posibilidad de realizar una cabalgata sin cargo. Su parque tiene una hectárea y está rodeado de numerosas especies de árboles, arbustos, frutales y flores. Hay alrededor abundantes pájaros y otras especies de aves.

Estancia La Dulce

A 6 kilómetros del centro de Roque Pérez, atravesando un camino rural se llega a la histórica Estancia La Dulce, que está ubicada en la Ruta Nacional Nro. 205 km 145.

La Torre de la casa principal se ve de lejos, pero primero hay que atravesar un extenso camino de árboles añosos que en verano dan sombra y, en invierno, protegen del viento campero. Extendida en un campo de 20 hectáreas, la estancia ofrece extensos bulevares de diversos árboles y plátanos, adornados con estatuas y fuentes, laberintos y piscinas y un largo espacio donde, hasta la pandemia, solían realizarse presentaciones gauchescas y juegos a caballo.

Frente a la gran casona con torre- totalmente restaurada en los últimos años- hay una inmensa piscina de hormigón donde se instaló una pérgola que aún persiste. Además del casco, totalmente restaurado con varias habitaciones, La Dulce ofrece una casa de huéspedes, un salón de eventos y dos galpones. Otra opción a tener en cuenta, tanto para visitar durante La Noche de los Almacenes o durante el resto del año.

A partir de su apertura, en temporada de verano, se realizan actividades como andar en bicicleta, cabalgatas, paseos en carruaje, asado al asador y recorridos por los alrededores. Se ofrece a los huéspedes desayuno, almuerzo, merienda y cena, todo casero y con los sabores típicos de la gastronomía bonaerense.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Wall Street Journal desnuda el derrumbe del supuesto salvataje de 20 mil millones a Milei

El WSJ confirmó que el rescate de USD 20.000 millones se desvaneció. Ahora sólo queda un préstamo menor para pagar vencimientos. ¿Fue humo electoral o una zancadilla de EEUU?

El covid ¿Un virus del pasado? Argentina enfrenta nuevos contagios y escasez de dosis

El rebrote en Formosa, la suba de la positividad y la falta de vacunas exponen la baja inmunización y reactivan la preocupación sanitaria en el país.

Cayó en Flores un narcotraficante uruguayo acusado de planear un atentado contra una fiscal

Luis Fernández Albín fue capturado tras un mes de vigilancia. Está acusado de organizar el acopio de 2.000 kilos de droga en Punta Espinillo y de participar en el atentado contra una fiscal especializada en narcotráfico

El intendente PRO-libertario que no se va del todo: licencia, banca y poder asegurado

Guillermo Montenegro pidió licencia para asumir como senador pero retiene la intendencia y su salario, dejando a Agustín Neme a cargo de forma interina.

Denuncian a una jueza de faltas de Berisso por presunta falsificación de documento público

Una denuncia por presunta falsificación de documento público complica a la jueza de faltas Azul Lamoglie, mientras avanza la investigación sobre su postulación en San Vicente.

Maratea pidió el regreso del short tipo “pescador”, y reavivó un insólito debate “fashion”

El influencer reclamó trajes de baño "por debajo de la rodilla" y compararon su pedido con el look del Chavo del 8. El video de él "en cuero", editado con distintos shorts, se volvió viral

Quién es Aldana Masset, la argentina favorita en Miss Universo 2025 que cautivó al público en Tailandia

La modelo entrerriana de 25 años se posicionó entre las grandes candidatas del certamen tras su viral desfile preliminar y su historia de autenticidad al visibilizar que convive con alopecia desde su nacimiento.

El fascinante video de Mar del Plata que abrió un debate: ¿eran delfines o toninas?

El registro del usuario @frankieusuna enamoró a todos y se volvió viral. Además abrió un debate inesperado: ¿la especie que lo acompañó en la navegación frente a las costas de Mar del Plata eran delfines?

El video que desató una causa judicial por una patada criminal en un Fútbol 5 de Merlo

Una pelea previa y golpe criminal desencadenaron una causa judicial en Merlo. Los agresores están identificados, y el menor, con uba conmoción pero fuera de peligro

El municipio de La Plata lanzó saludo con un Dardo Rocha reconstruido por Inteligencia Artificial

El video institucional muestra al fundador caminando por lugares emblemáticos y destacando la recuperación de espacios públicos en el marco del aniversario 143 de la ciudad

Judiciales y Policiales

Cayó en Flores un narcotraficante uruguayo acusado de planear un atentado contra una fiscal

Luis Fernández Albín fue capturado tras un mes de vigilancia. Está acusado de organizar el acopio de 2.000 kilos de droga en Punta Espinillo y de participar en el atentado contra una fiscal especializada en narcotráfico

Denuncian a una jueza de faltas de Berisso por presunta falsificación de documento público

Una denuncia por presunta falsificación de documento público complica a la jueza de faltas Azul Lamoglie, mientras avanza la investigación sobre su postulación en San Vicente.

Bombazo: Dalma y Gianinna Maradona pidieron la detención de la jueza Julieta Makintach

Los abogados de Dalma y Gianinna Maradona reclamaron que se detenga a la exjueza Julieta Makintach, destituida esta semana, por supuestas maniobras para intimidar testigos y alterar pruebas en la causa que investiga la muerte de Diego Armando Maradona.

El ex arquero de Gimnasia Rodrigo Rey y su familia lograron un fallo judicial histórico

El ex arquero de Gimnasia y actual de Independiente, Rodrigo Rey, y su pareja, María Laura Cáceres, atravesaron durante meses una batalla silenciosa

Valeria Mazza fue víctima de la inseguirdad en su mansión de San Isidro

La hija de la modelo y empleados de la casa se toparon con los intrusos, que huyeron al ser descubiertos. La Policía busca a los cuatro sospechosos que treparon el paredón de la mansión en Acassusso.

Sociedad

Maratea pidió el regreso del short tipo “pescador”, y reavivó un insólito debate “fashion”

El influencer reclamó trajes de baño "por debajo de la rodilla" y compararon su pedido con el look del Chavo del 8. El video de él "en cuero", editado con distintos shorts, se volvió viral

El fascinante video de Mar del Plata que abrió un debate: ¿eran delfines o toninas?

El registro del usuario @frankieusuna enamoró a todos y se volvió viral. Además abrió un debate inesperado: ¿la especie que lo acompañó en la navegación frente a las costas de Mar del Plata eran delfines?

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, jueves 20 de noviembre: posibles tormentas y lluvias antes del fin de semana

Se prevé una jornada con cielo cubierto o mayormente nublado, con posibilidad de chubascos o tormentas hacia la tarde-noche en varios sectores bonaerenses. Las temperaturas máximas rondarán los 22-24 °C.

Polémica en las redes: la Provincia suspendió a un influencer por grabarse manejando

El Ministerio de Transporte inhabilitó preventivamente la licencia de “El Toro” tras viralizarse una videollamada al volante y desató un fuerte debate en redes.

Día Internacional del Hombre: sí, existe, es hoy, y tiene un porqué

Aunque todavía suena insólito, el Día Internacional del Hombre existe desde 1999 y busca hablar de salud, bienestar y equidad de género desde otra mirada

CieloSports

Domínguez sigue probando: ¿línea de cuatro o de cinco para ir a Rosario?

El Pincha ultima detalles en City Bell pensando en su próximo compromiso ante Rosario Central. El DT continúa probando y maneja dos alternativas para el esquema del equipo. Mirá...

Primos y ¿compañeros?: el sueño de Manuel Panaro de compartir equipo con Ignacio Miramón

El oriundo de Bolívar confesó que tiene diálogo diario con el volante de Boca y que le gustaría poder compartir plantel en el Lobo.

La durísima respuesta de la mano derecha de Tapia: una vez más, Toviggino con los tapones de punta

El tesorero de la Asociación del Fútbol Argentino arremetió con todo contra Estudiantes y su presidente, Juan Sebastián Verón. Citó el comunicado del club y lo criticó fuertemente. Mirá...

Breve y conciso: el comunicado de Estudiantes por la resolución que dictaminó a Central campeón

En medio de la polémica que desató la coronación de Rosario Central como campeón de Liga 2025, el Pincha se expresó en redes respecto al procedimiento que se llevó a cabo AFA, donde estuvo presente su Vice Caiella.

La trama secreta del título a Central que Estudiantes no votó

En el Pincha aseguran que no hubo votación para definir el controversial reconocimiento que se le dio a Central. Hay mucha bronca en el club.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055