back to top
25.5 C
La Plata
sábado 4 de octubre de 2025
CON RESERVA PREVIA

La vuelta al Museo de La Plata: cuánto cuesta y cómo recorrerlo

A diferencia de como se accedía antes del coronavirus, el Museo de La Plata implementó la reserva previa para asegurar un aforo limitado.

Era una de las aperturas locales más esperadas si de entretenimiento apto para toda la familia se trata. La expectativa sobre la vuelta del Museo de La Plata no era para menos considerando que es el más grande en su tipo de Latinoamérica, que está entre los más completos del mundo y que, afortunadamente, se encuentra dentro de la provincia de Buenos Aires.

La institución, que ha sabido posicionarse como un referente en el circuito turístico nacional e internacional, reabrió sus puertas al público el pasado fin de semana largo tras largos meses de luces apagadas y salas de exhibición vacías. Desde entonces, el Museo de Ciencias Naturales de La Plata estará disponible para ser visitado los días sábados, domingos y feriados de 14:00 a 18:00 horas.

TE PUEDE INTERESAR

Con reserva previa mediante el sitio web y con aforo limitado, el Museo de La Plata abrirá sábados, domingos y feriados.

Con reserva previa mediante el sitio web y con aforo limitado, el Museo de La Plata abrirá sábados, domingos y feriados.

Te puede interesar
Balearon a un concejal en un asalto en Olavarría

Balearon a un concejal en un asalto en Olavarría

El concejal Javier Frías resultó herido de bala en la tibia mientras realizaba un reparto y sigue internado fuera de peligro.

Con más de 130 años de funcionamiento -el museo fue inaugurado en el año 1888, habiendo comenzado primero como iniciativa de Francisco Pascasio Moreno, quien donó sus colecciones y además fue su primer director-, desde el establecimiento han recibido con mucha emoción la llegada de los primeros visitantes. “No contamos con un presupuesto específico para publicidad y que hayamos anunciado la reapertura y a los dos o tres días tener todos los cupos cubiertos para mí es una gratificación enorme porque pensé que iba a costar mucho más… Significa que la institución tiene vida y va a seguir con vida por la gente que viene” indica Analía Martino, encargada del área de Comunicación del Museo de La Plata, en diálogo con INFOCIELO.

Una experiencia adaptada para garantizar el cumplimiento de protocolos sanitarios

A diferencia de otras instituciones culturales de la región, vio demorada su apertura aún pese a la flexibilización vigente en cuanto a reanudación de actividades y disposición de protocolos sanitarios: “La Universidad Nacional de La Plata tiene un protocolo de actividades no áulicas y ahí nos ajustamos nosotros como Museo”.

Ahora, el circuito fue adaptado de tal forma que el ingreso se hace por un lado y el egreso se realiza por otro, ateniéndose a las recomendaciones del Consejo Internacional de Museos (ICOM) sobre la disposición de un recorrido único.

Con el requisito de reservar entrada previamente y la disposición de cupos limitados debido a la necesidad de cumplir con el aforo reducido, el Museo de La Plata adaptó su recorrido y funcionamiento siguiendo normas sanitarias y protocolos recomendados también por la Universidad Nacional de La Plata, entidad a la cual pertenece, con el objetivo de brindar un espacio seguro para el aprendizaje y la recreación.

El Museo de La Plata adaptó su recorrido y funcionamiento siguiendo normas sanitarias y protocolos recomendados.

El Museo de La Plata adaptó su recorrido y funcionamiento siguiendo normas sanitarias y protocolos recomendados.

Comúnmente lo que pasaba era que antes la visita era algo espontáneo. La gente venía a la zona del Bosque, veía la puerta abierta y la entrada económica, entonces ingresaba. Ahora lo que pedimos es planificar la visita. Lo mismo que uno hace para ir a un teatro… Uno no pasa por la puerta de un teatro y de pronto se le ocurre entrar. Acá ahora empieza a pasar lo mismo, así que habrá que modificar ese hábito”, sugiere Martino ante la necesidad de cumplir con esta instancia para poder avanzar en la reapertura.

La reapertura del Museo de La Plata se está realizando por etapas. En esta primera etapa, estará abriendo sábados, domingos y feriados de 14 a 18 horas, con la idea de después ir ampliando los días y los horarios para llegar a un número de visitantes como tenía el museo previo a la pandemia. Todavía no está habilitado el contingente, pero sí el grupo familiar o grupos de amigos que quiera acercarse.

El museo, durante el año, tenía de martes a viernes mucha presencia de carácter educativo con muchos colegios que se hacían presentes en el marco de salidas recreativas: “En cuanto a la recuperación de esas actividades, vamos a ir acompañando en tanto los colegios comiencen a aprobar dichas acciones… Hasta ahora, el servicio de guías lo que está haciendo es acompañar de forma virtual, como se hizo durante toda la pandemia, se buscan los temas sobre los cuales se trabaja y se hacen encuentros virtuales”.

En cuanto a costos, el valor de la entrada general es de $200, los niños y niñas de 12 años y menores, jubilados y estudiantes ingresan gratis. La reserva de la entrada será únicamente mediante el link: www.entradas.museo.fcnym.unlp.edu.ar. Para reservar, se pedirán los datos personales e indicar el día y horario de la visita.

Gigantes del Museo: Cómo es el recorrido

En esta etapa de reapertura se ha propuesto un recorrido temático llamado “Gigantes del museo”, donde los y las visitantes podrán ingresar, individualmente o en grupo familiar, y hacer un circuito en un sentido único a través de las Salas Tiempo y Materia, las salas de Paleontología, Zoología invertebrados y de Vertebrados acuáticos, logrando así mantener la distancia necesaria con otros grupos de visitantes.

Una vez que se ingresa al museo, se realiza el registro en ventanilla para el pago de la entrada que fue reservada previamente por el sitio web. El pago de las entradas se deberá efectuar con tarjetas de crédito y/o débito. Por protocolo, no está permitido el pago en efectivo.

El pago de las entradas se deberá efectuar con tarjetas de crédito y/o débito.

El pago de las entradas se deberá efectuar con tarjetas de crédito y/o débito.

La propuesta de Gigantes del Museo comprende 12 postas en las que habrá que ir descubriendo animales que son de gran tamaño, permitiendo reconocer así a la fauna de grandes dimensiones que habitó y habita en nuestro planeta: “Hay guías en diferentes postas del recorrido que irán explicando a los visitantes cómo es cada uno de los espacios. El recorrido es único, con la idea de que la gente no ‘vaya y venga’, si no que siga las indicaciones del piso que fue señalizado para una experiencia más fácil y dinámica” sugiere Martino sobre la adaptación al clásico sistema de guiado en el Museo.

Antes de la pandemia, todos los días había visitas guiadas. Los fines de semana había hasta cuatro visitas guiadas por día. Los guías se ponían en el hall y salían con grupos de casi 40 personas. Hoy en día eso no es posible, por eso están apostados en diferentes partes del recorrido brindando información ”.

Además, para optimizar la experiencia siendo que no estaría el servicio de guías, desde el Museo de Ciencias Naturales de La Plata pusieron en marcha el diseño e implementación de audioguías, un proyecto que la institución tenía pendiente y encontró en la pandemia el mejor momento para llevarlo a cabo. Estos materiales, junto con el plano del lugar, pueden ser descargados en los teléfonos móviles a partir del sistema de código QR.

Otra de las novedades del Museo de La Plata es una sala del periodo Paleozoico, que fue acondicionada durante la pandemia, parte de un proyecto que surgió en 2016 gracias a un subsidio provincial de incentivo para el turismo con tecnología. En la misma, los visitantes podrán encontrar el relato acerca de la evolución y la transformación de la materia. Esta sala da inicio a un recorrido de seis salas que hacen alusión a la paleontología.

Por lo pronto, la planta de arriba no está habilitada en esta primera instancia de reapertura. Sí es posible recorrer la planta de abajo, precisamente las salas que son más amplias y permiten una mejor circulación de los visitantes.

Para visitar el Museo de La Plata, el primer paso es, entonces, realizar la reserva previa de forma online indicando día y horario de la visita. Desde la institución aclararon que el próximo domingo 14 de noviembre estará cerrado con motivo de las elecciones legislativas, pero sí estará abierto el viernes 19 de noviembre, día en el que la ciudad de La Plata celebra un nuevo aniversario.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

“Perdimos competitividad”: la advertencia de la Provincia sobre el turismo

La subsecretaria de Turismo bonaerense, Soledad Martínez, advirtió por la pérdida de competitividad y el impacto del ajuste en la próxima temporada.

Milei mantiene a Espert… por ahora

En medio del escándalo narco y los rumores de renuncia, Milei respaldó a Espert y lo sostuvo como candidato... por ahora.

Polémica por un proyecto de ley sobre el cuidado del suelo: “Avanza sobre la propiedad privada y pone en riesgo la autonomía del productor”

Un anteproyecto impulsado por el Colegio de Ingenieros Agrónomos y Forestales de Buenos Aires desató un fuerte rechazo de las entidades rurales y sectores políticos, que lo acusan de avanzar sobre la propiedad privada y crear un esquema de control estatal sobre la producción agropecuaria.

Ya comenzó el Festival de Poesía Latinoamericana de Bahía Blanca: mirá la grilla

Talleres, lecturas y música son algunas de las actividades de la 14° edición del Festival de poesía Latinoamericana de Bahía Blanca.

Un nuevo video derrumba las versiones de Espert y agrava la crisis libertaria

Feinmann difundió imágenes de Espert en la casa de Machado, el empresario narco que lo financió, y la crisis golpea de lleno a Milei.

Osqui Guzman y una grave denuncia: Una policía le pidió el DNI, lo trató de “chorro” y le pegó en la cara por su...

El reconocido actor Osqui Guzman denunció un grave hecho de racismo en el que una policía le pidió su DNI por su color de piel y lo agredió en la cabeza.

Lali se despachó en las redes tras su aparición en La Revuelta, de España: “¿Odian que alguien de origen humilde tenga éxito?”

Lali salió a aclarar sus declaraciones en el programa La Revuelta, el programa español.

Bailes, poses y más: Mirá las imágenes de la cámara de seguridad en Berisso, que es furor en las redes

Una vecina de Berisso colocó una cámara y compartió los mejores momentos de los vecinos en el barrio. Ahora la cámara es famosa.

Tang Feiji, influencer de aviación, muere en vivo al estrellar su helicóptero ultraligero

El influencer chino Tang Feiji, conocido en redes como “Tang Aeronave”, murió el 27 de septiembre de 2025 tras perder el control de su helicóptero ultraligero durante una transmisión en vivo en Douyin, la versión china de TikTok. El accidente ocurrió en el condado de Jiange, en la ciudad de Guangyuan, provincia de Sichuan, y quedó registrado ante cientos de espectadores que seguían su vuelo en directo.

M2Propio: la innovación de Yacoub Developers para que los jóvenes accedan a su primer departamento

Yacoub Real Estate & Developers desarrolló una propuesta disruptiva y accesible que ya genera gran interés entre los más jóvenes.

Judiciales y Policiales

Balearon a un concejal en un asalto en Olavarría

El concejal Javier Frías resultó herido de bala en la tibia mientras realizaba un reparto y sigue internado fuera de peligro.

Espert lloró en radio y admitió “al contrato lo firmé con Fred Machado”

Negó que le haya presentado la renuncia al presidente, y dijo que detrás de su acusación "está el kirchnerismo que quiere destruir el país"

Estos fueron los vuelos de Espert en la Provincia de Buenos Aires con el avión del narco Machado

La investigación judicial reveló al menos tres traslados de Espert en aviones vinculados a Fred Machado dentro de la provincia de Buenos Aires: Pergamino, Villa Gesell y Mar del Plata

Lanús: le baleron la pierna para robarle el auto cuando salía de su casa

Un violento hecho de inseguridad ocurrió este viernes alrededor de las 14 en Lanús Este. La víctima, a quien le robaron el auto, también recibió un disparo en una de sus piernas

Espert, Machado, el narcogobierno y la Corte: entramado de silencios que no cierra por ningún lado

La relación entre José Luis Espert y el narco Fred Machado dejó al descubierto un guión plagado de mentiras y omisiones, mientras la Corte Suprema dilata una extradición clave

Sociedad

Ya comenzó el Festival de Poesía Latinoamericana de Bahía Blanca: mirá la grilla

Talleres, lecturas y música son algunas de las actividades de la 14° edición del Festival de poesía Latinoamericana de Bahía Blanca.

¿Cuándo es el Día de la Madre en Argentina?

Falta muy poquito para el Día de la Madre en Argentina y te compartimos algunas ideas para agasajar a mamá en su día.

Distintos trenes viajarán desde Constitución a Chascomús en un recorrido histórico e imperdible

Se trata de una actividad ideal para toda la familia y, en especial, los fanáticos de los trenes históricos.

Sube a amarillo el nivel de alerta por lluvias y tormentas para este fin de semana en la Provincia de Buenos Aires

Habrá lluvias y tormentas durante el fin de semana, con probabilidad de granizo en algunas regiones.

Edelap abre inscripciones a un curso gratuito de habilidades digitales para estudiantes secundarios

Edelap ofrece un curso gratuito para jóvenes del último año de secundaria con foco en ciudadanía digital, seguridad online y herramientas tecnológicas. Inscripciones abiertas con cupos limitados. Está dirigido a alumnos del último año de secundaria en La Plata, Berisso y Ensenada.

CieloSports

Orfila no fue a la conferencia, celebró con el presidente y su ayudante reconoció al equipo: “Estuvimos a la altura”

El deté del Lobo tuvo una tarde en la que vio la roja y terminó festejando con el presidente Cowen y Mariano Messera. El AC en conferencia no habló del tema Insfrán y destacó una victoria apretadita…

Insfrán, figura, y una respuesta que dice mucho tras quedar en duda: “De eso no voy a hablar”

El arquero de Gimnasia prefirió no referirse al cambio de arquero que hizo Orfila en la penúltima práctica de la semana.

Gimnasia tuvo una figura excluyente: de estar en duda a ser clave

El Lobo ganó un partido muy luchado en Junín ante Sarmiento y el equipo tuvo un jugador clave en la victoria que sirve para sacar ventaja en la pelea por no descender. Mirá el podio de Cielosports.com

Gimnasia ganó un partido clave en la pelea por la permanencia y respira aliviado tras una semana compleja

El Lobo venció a Sarmiento en Junín con el gol de Chelo Torres de penal. Insfrán fue figura: se atajó todo, incluido un penal, y el equipo respira un poco

¡Y lo quería sacar!: Insfrán atajó un penal en la semana en la que el entrenador puso en duda su continuidad en el arco

El Mono detuvo un penal y sostuvo al equipo en Junín. En la semana, su presencia estuvo en duda, pero al final terminó atajando y fue fundamental.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055