back to top
12.5 C
La Plata
lunes 18 de agosto de 2025
CON RESERVA PREVIA

La vuelta al Museo de La Plata: cuánto cuesta y cómo recorrerlo

A diferencia de como se accedía antes del coronavirus, el Museo de La Plata implementó la reserva previa para asegurar un aforo limitado.

Era una de las aperturas locales más esperadas si de entretenimiento apto para toda la familia se trata. La expectativa sobre la vuelta del Museo de La Plata no era para menos considerando que es el más grande en su tipo de Latinoamérica, que está entre los más completos del mundo y que, afortunadamente, se encuentra dentro de la provincia de Buenos Aires.

La institución, que ha sabido posicionarse como un referente en el circuito turístico nacional e internacional, reabrió sus puertas al público el pasado fin de semana largo tras largos meses de luces apagadas y salas de exhibición vacías. Desde entonces, el Museo de Ciencias Naturales de La Plata estará disponible para ser visitado los días sábados, domingos y feriados de 14:00 a 18:00 horas.

TE PUEDE INTERESAR

Con reserva previa mediante el sitio web y con aforo limitado, el Museo de La Plata abrirá sábados, domingos y feriados.

Con reserva previa mediante el sitio web y con aforo limitado, el Museo de La Plata abrirá sábados, domingos y feriados.

Te puede interesar
Sierras, naturaleza y educación: Tornquist ya tiene su propio Centro Universitario

Sierras, naturaleza y educación: Tornquist ya tiene su propio Centro Universitario

En medio del paisaje serrano y con fuerte respaldo provincial, el municipio de Tornquist inauguró su primer Centro Universitario de la mano del Programa Puentes, que ya lleva 42 centros en toda la Provincia. El acto fue encabezado por el ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, el intendente Sergio Bordoni y la rectora de la […]

Con más de 130 años de funcionamiento -el museo fue inaugurado en el año 1888, habiendo comenzado primero como iniciativa de Francisco Pascasio Moreno, quien donó sus colecciones y además fue su primer director-, desde el establecimiento han recibido con mucha emoción la llegada de los primeros visitantes. “No contamos con un presupuesto específico para publicidad y que hayamos anunciado la reapertura y a los dos o tres días tener todos los cupos cubiertos para mí es una gratificación enorme porque pensé que iba a costar mucho más… Significa que la institución tiene vida y va a seguir con vida por la gente que viene” indica Analía Martino, encargada del área de Comunicación del Museo de La Plata, en diálogo con INFOCIELO.

Una experiencia adaptada para garantizar el cumplimiento de protocolos sanitarios

A diferencia de otras instituciones culturales de la región, vio demorada su apertura aún pese a la flexibilización vigente en cuanto a reanudación de actividades y disposición de protocolos sanitarios: “La Universidad Nacional de La Plata tiene un protocolo de actividades no áulicas y ahí nos ajustamos nosotros como Museo”.

Ahora, el circuito fue adaptado de tal forma que el ingreso se hace por un lado y el egreso se realiza por otro, ateniéndose a las recomendaciones del Consejo Internacional de Museos (ICOM) sobre la disposición de un recorrido único.

Con el requisito de reservar entrada previamente y la disposición de cupos limitados debido a la necesidad de cumplir con el aforo reducido, el Museo de La Plata adaptó su recorrido y funcionamiento siguiendo normas sanitarias y protocolos recomendados también por la Universidad Nacional de La Plata, entidad a la cual pertenece, con el objetivo de brindar un espacio seguro para el aprendizaje y la recreación.

El Museo de La Plata adaptó su recorrido y funcionamiento siguiendo normas sanitarias y protocolos recomendados.

El Museo de La Plata adaptó su recorrido y funcionamiento siguiendo normas sanitarias y protocolos recomendados.

Comúnmente lo que pasaba era que antes la visita era algo espontáneo. La gente venía a la zona del Bosque, veía la puerta abierta y la entrada económica, entonces ingresaba. Ahora lo que pedimos es planificar la visita. Lo mismo que uno hace para ir a un teatro… Uno no pasa por la puerta de un teatro y de pronto se le ocurre entrar. Acá ahora empieza a pasar lo mismo, así que habrá que modificar ese hábito”, sugiere Martino ante la necesidad de cumplir con esta instancia para poder avanzar en la reapertura.

La reapertura del Museo de La Plata se está realizando por etapas. En esta primera etapa, estará abriendo sábados, domingos y feriados de 14 a 18 horas, con la idea de después ir ampliando los días y los horarios para llegar a un número de visitantes como tenía el museo previo a la pandemia. Todavía no está habilitado el contingente, pero sí el grupo familiar o grupos de amigos que quiera acercarse.

El museo, durante el año, tenía de martes a viernes mucha presencia de carácter educativo con muchos colegios que se hacían presentes en el marco de salidas recreativas: “En cuanto a la recuperación de esas actividades, vamos a ir acompañando en tanto los colegios comiencen a aprobar dichas acciones… Hasta ahora, el servicio de guías lo que está haciendo es acompañar de forma virtual, como se hizo durante toda la pandemia, se buscan los temas sobre los cuales se trabaja y se hacen encuentros virtuales”.

En cuanto a costos, el valor de la entrada general es de $200, los niños y niñas de 12 años y menores, jubilados y estudiantes ingresan gratis. La reserva de la entrada será únicamente mediante el link: www.entradas.museo.fcnym.unlp.edu.ar. Para reservar, se pedirán los datos personales e indicar el día y horario de la visita.

Gigantes del Museo: Cómo es el recorrido

En esta etapa de reapertura se ha propuesto un recorrido temático llamado “Gigantes del museo”, donde los y las visitantes podrán ingresar, individualmente o en grupo familiar, y hacer un circuito en un sentido único a través de las Salas Tiempo y Materia, las salas de Paleontología, Zoología invertebrados y de Vertebrados acuáticos, logrando así mantener la distancia necesaria con otros grupos de visitantes.

Una vez que se ingresa al museo, se realiza el registro en ventanilla para el pago de la entrada que fue reservada previamente por el sitio web. El pago de las entradas se deberá efectuar con tarjetas de crédito y/o débito. Por protocolo, no está permitido el pago en efectivo.

El pago de las entradas se deberá efectuar con tarjetas de crédito y/o débito.

El pago de las entradas se deberá efectuar con tarjetas de crédito y/o débito.

La propuesta de Gigantes del Museo comprende 12 postas en las que habrá que ir descubriendo animales que son de gran tamaño, permitiendo reconocer así a la fauna de grandes dimensiones que habitó y habita en nuestro planeta: “Hay guías en diferentes postas del recorrido que irán explicando a los visitantes cómo es cada uno de los espacios. El recorrido es único, con la idea de que la gente no ‘vaya y venga’, si no que siga las indicaciones del piso que fue señalizado para una experiencia más fácil y dinámica” sugiere Martino sobre la adaptación al clásico sistema de guiado en el Museo.

Antes de la pandemia, todos los días había visitas guiadas. Los fines de semana había hasta cuatro visitas guiadas por día. Los guías se ponían en el hall y salían con grupos de casi 40 personas. Hoy en día eso no es posible, por eso están apostados en diferentes partes del recorrido brindando información ”.

Además, para optimizar la experiencia siendo que no estaría el servicio de guías, desde el Museo de Ciencias Naturales de La Plata pusieron en marcha el diseño e implementación de audioguías, un proyecto que la institución tenía pendiente y encontró en la pandemia el mejor momento para llevarlo a cabo. Estos materiales, junto con el plano del lugar, pueden ser descargados en los teléfonos móviles a partir del sistema de código QR.

Otra de las novedades del Museo de La Plata es una sala del periodo Paleozoico, que fue acondicionada durante la pandemia, parte de un proyecto que surgió en 2016 gracias a un subsidio provincial de incentivo para el turismo con tecnología. En la misma, los visitantes podrán encontrar el relato acerca de la evolución y la transformación de la materia. Esta sala da inicio a un recorrido de seis salas que hacen alusión a la paleontología.

Por lo pronto, la planta de arriba no está habilitada en esta primera instancia de reapertura. Sí es posible recorrer la planta de abajo, precisamente las salas que son más amplias y permiten una mejor circulación de los visitantes.

Para visitar el Museo de La Plata, el primer paso es, entonces, realizar la reserva previa de forma online indicando día y horario de la visita. Desde la institución aclararon que el próximo domingo 14 de noviembre estará cerrado con motivo de las elecciones legislativas, pero sí estará abierto el viernes 19 de noviembre, día en el que la ciudad de La Plata celebra un nuevo aniversario.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Juristas cuestionan el intento del Gobierno de recusar a Kreplak: “Es claramente inconstitucional”

Advierten que la amenaza de recusar a Kreplak por la causa del fentanilo viola la Constitución y la independencia del Poder Judicial.

El caso fentanilo desarma el relato oficial: Sturzenegger titubea y Lugones respalda al juez

Sturzenegger no pudo sostener la acusación a la ANMAT y Lugones terminó defendiendo la investigación judicial en curso

Kicillof, entre gestión y campaña: salud, seguridad y críticas a Milei

El Gobernador inauguró un centro de salud y sumó patrulleros en Nueve de Julio, con mensajes directos contra el ajuste de Javier Milei.

Casi famosos no es una película cualquiera, es el manifiesto de una banda de rock de los ´70

Fue inspirada en la figura de Cameron Crowe, el director y guionista de la película. Crowe se basó en gran parte en sus propias experiencias como periodista musical adolescente para la revista Rolling Stone en la década de 1970

Grave atentado contra el Hospital Evita de Lanús: destruyeron cañerías y provocaron una inundación

Desconocidos rompieron desagües y abrieron canillas, inundando dos pisos del hospital. Buscan a los responsables.

Tini sorprendió a los fanáticos de Cazzu y le tiró un “palito” a Ángela Aguilar: mirá el video

En el marco de la presentación de su nueva serie 'Quebranto', Tini recibió una extraña pregunta y generó revuelo.

El biógrafo de Milei puso en duda la denuncia de Julieta Prandi y Emanuel Ortega le respondió: “Evidencia su enanismo cultural”

Emanuel Ortega "atendió" a Nicolás Márquez tras poner en duda la denuncia de Julieta Prandi contra Claudio Contardi.

Preguntar el salario en la primera entrevista: ¿desubicación o sentido común?

Un correo de rechazo laboral encendió un debate en redes: ¿cuándo es correcto hablar de salario en Argentina y cómo influye la cultura de cada país?

Una mujer se negó a pagar peaje por baches y mal mantenimiento en la ruta 226

Una automovilista no pagó peaje y filmó su reclamo por baches y mala señalización en ruta 226. Miles pidieron imitar su gesto

Santiago Maratea, denunciado por el Colegio de Nutricionistas: “Afuera los truchos”

El Colegio de Nutricionistas bonaerense apuntó contra el influencer Santiago Maratea luego de que éste les dijera "traumadas" a las nutricionistas.

Judiciales y Policiales

Fentanilo contaminado: ya son 96 muertes y el Colegio de Médicos declara el estado de alarma

El fentanilo contaminado sigue generando alarma en la Provincia de Buenos Aires y otras regiones del país, con 96 personas fallecidas hasta el momento. Las autoridades médicas y sanitarias advierten sobre la gravedad de la situación y la necesidad de reforzar los controles de este potente opioide sintético utilizado en hospitales.

Grave atentado contra el Hospital Evita de Lanús: destruyeron cañerías y provocaron una inundación

Desconocidos rompieron desagües y abrieron canillas, inundando dos pisos del hospital. Buscan a los responsables.

Asesinaron a una joven delante de su hermana policía en un intento de robo en Laferrere

Motochorros mataron a una joven de un disparo en el tórax en un ataque en Laferrere, y balearon a la hermana, una oficial de la Policía Bonaerense

Grooming: captó a una menor de 12 años en Junín y la Policía evitó “un desastre”

En la estación de trenes de Chacabuco fue detenido un hombre que había captado a una nena de 12 años en Junín en un caso de Grooming. Los detalles

Santa Fe y Córdoba los distritos más afectados por la aplicación de fentanilo contaminado

En tercer lugar recién aparece la Provincia de Buenos Aires, con la mitad de casos en comparación con Córdoba, y un tercio de las aplicadas en Santa Fe

Sociedad

Clima en la provincia de Buenos Aires: inicio de un semana con lluvias, tormentas y vientos por ciclogénesis

El Servicio Meteorológico Nacional activó alertas por lluvias y tormentas que comenzarán este lunes y se intensificarán el martes 19 de agosto, con el avance de un proceso de ciclogénesis sobre la región. Se esperan fuertes precipitaciones, ráfagas de viento y mejoras recién hacia el fin de semana.

Quilmes celebra su 359° aniversario con un increíble show de Damas Gratis: cuándo y dónde

Conocé la grilla completa de los festejos del aniversario de Quilmes.

Llega la Feria del Libro y las Artes de Patagones: libros, música, poesía y más

Con la entrada libre y gratuita, este fin de semana se realizará la 1° Feria del Libro y las Artes de Patagones.

Clima en Buenos Aires para el fin de semana largo: vuelve el frío, posibles lluvias aisladas y nieblas en el AMBA

Tras el paso de un frente frío, la Provincia de Buenos Aires tendrá mañanas muy frías con heladas, un leve repunte térmico el viernes, chaparrones aislados entre sábado tarde y noche en el norte bonaerense/AMBA, y domingo inestable con nieblas y lloviznas, mejorando hacia la tarde del Día del Niño. La próxima semana podría llegar una ciclogénesis de mayor magnitud en la zona central.

Accidentes laborales: los derechos que muchos trabajadores desconocen

La mayoría de los trabajadores no sabe qué hacer si sufre un accidente laboral o una enfermedad causada por su actividad. Un abogado especialista lo resume.

CieloSports

La sinceridad de Domínguez tras la derrota ante Banfield: “No supimos cómo resolverlo”

Luego del paso en falso de Estudiantes en el Sur, Domínguez habló en conferencia y explicó por qué su equipo no pudo sostener la ventaja. Mirá qué dijo el DT...

Luego de la dura derrota en el Sur, ¿cuándo y contra quién vuelve a jugar Estudiantes?

Repasá el fixture del Pincha, los últimos resultados del equipo de Eduardo Domínguez y la tabla de posiciones.

El insólito equipo con el que Domínguez terminó jugando en el Sur

El Barba cuidó jugadores para la Copa, después metió mano por los tocados Pérez y Ascacibar y al final, metió variantes que desarticularon y debilitaron la formación. Mirá cómo quedó el 11 de Estudiantes al final...

Paso atrás de Estudiantes: ganaba 2-0, Banfield se lo dio vuelta en 10 minutos y le dio un golpazo antes de la Copa

El Pincha tuvo todo para volver a sumar de a tres, pero el Taladro se lo llevó puesto en el complemento, se lo dio vuelta y lo dejó con las manos vacías. Un duro golpe en la previa a un partido clave para el semestre. Así fue el partido en el Sur...

De Gimnasia a verdugo de Estudiantes: la tarde de killer de Rodrigo Auzmendi

Hizo Inferiores en Gimnasia y apareció para marcarle al equipo de Domínguez en el Lencho. Y un ex EdeLP tuvo participación.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055