Cuando al algoritmo de la red social detecta que uno se encuentra buscando contenido relacionado lo que hace es hacer que aparezca un cartel de alerta en donde se le pregunta al usuario si quiere ser direccionado a un sitio en donde pueda contactarse con alguien para que lo ayude.
Asimismo aparecen otras dos opciones. La primera contactar a un amigo, incluso con la posibilidad de copiar un mensaje ya prediseรฑado por Instagram para que la persona no pierda tiempo, o impulso en la bรบsqueda de ayuda, por no encontrar las palabras adecuadas.
TE PUEDE INTERESAR
La otra opciรณn es mรกs una guรญa de manejo de crisis en donde aparecen diferentes tips para conllevar la situaciรณn al menos durante las primeras horas.
Cuando uno elige la opciรณn de recibir ayuda, en Argentina es direccionado al programa โHablemos de todoโ que creรณ el ex subsecretario de la Juventud, Pedro Robledo. Allรญ hay un chat de asistencia que funciona de lunes a viernes de 9 a 20, y sรกbados y domingos de 14 a 20.
El suicidio y las bรบsquedas relacionadas con ese tipo de problemas son una cuestiรณn clave en la poblaciรณn que mรกs utiliza las redes sociales: los centennials. Los especialistas tienen identificada a la poblaciรณn de entre 15 a 24 aรฑos como una de las de mayor factor de riesgo de suicidio.
Segรบn la Organizaciรณn Mundial de la Salud (OMS) cada 40 segundos ocurre un suicidio en el Planeta. Pero las cifras desglosadas son aรบn mรกs impactantes para nuestra regiรณn; es que en un contexto en donde entre 2010 y 2016 (รบltimo rango temporal sobre el cual se investigรณ a nivel mundial) mientras los casos registrados se redujeron en un 9,8% en Sudamรฉrica y en el Caribe crecieron.
TE PUEDE INTERESAR