Con un crecimiento del 56% en la provincia de Buenos Aires y del 39% a nivel nacional, las denuncias por violencia de género a la Línea 144 mostraron una preocupante curva de ascenso desde que se decretó el aislamiento social preventivo y obligatorio para frenar la propagación del coronavirus.
Frente a este escenario, el Ministerio de Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual bonaerense y la Suprema Corte de Justicia acordaron la creación de una app unificada para agilizar la recepción de casos y la puesta en marcha de una campaña de difusión destinada a mujeres y disidencias sexuales.
TE PUEDE INTERESAR
La Ministra @EstelaDiaz63 se reunió en forma virtual con el presidente de la Suprema Corte bonaerense, Eduardo De Lazzari y el Procurador General de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, Julio Marcelo Conte-Grand. pic.twitter.com/Ud3yy1UNpP
— Ministerio de Mujeres PBA (@MinMujeresPBA) April 7, 2020
Según consignó Télam, del 12 al 18 de marzo, el canal de ayuda electrónico registró 2.863 contactos provenientes de la Provincia, número que llegó a 4.472 entre el 19 y 26 del mismo mes, 1.600 llamados más que la semana anterior, antes del comienzo de la cuarentena.
A nivel nacional, en tanto, durante el relevamiento llevado a cabo entre los días 20 y 31 del mes anterior, la cartera de Mujeres, Géneros y Diversidad detectó que un 25% de las consultas -en su mayoría casos de violencia doméstica- ingresó por las líneas de WhatsApp recientemente incorporadas y “el número de atenciones por esta vía continúa creciendo”.
Sin embargo, desde el organismo manifestaron que las cifras “no deben interpretarse linealmente como un aumento de la violencia” y consideraron “imprescindible” su monitoreo para “acreditar estadísticamente el impacto de las medidas a través del tiempo como así también las características de los casos y su gravedad con el correr de la cuarentena”.
Cabe recordar que durante el período de aislamiento, mujeres y personas LGBTI+ en situación de violencia por motivos de género pueden salir de sus domicilios, solas o con sus hijos si necesitan protección, realizar denuncias, pedir ayuda y consultar por alternativas de alojamiento.
Contamos con alternativas de alojamiento para personas en situación de violencia por motivos de género, con y sin hijxs, que gestionamos a través de convenios con distintas áreas estatales y no estatales.
Comunicate con la Línea 144. #Estamos #ArgentinaUnida pic.twitter.com/u91WXJG5ea— Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad (@MinGenerosAR) April 7, 2020
Además del 144, que funciona en todo el país las 24 horas, el Ministerio asiste recibiendo mensajes por WhatsApp en los números (+54) 1127716463 / (+54) 1127759047 y por mail al [email protected]
TE PUEDE INTERESAR

