Con motivo del mes del libro, el 29 de abril comenzaron a dictarse una serie de talleres de escritura creativa en la ciudad de Quilmes, provincia de Buenos Aires. Conocé cuáles serán los cursos del mes de mayo.
En el marco de Buenos Aires Lectora, se brindarán tres talleres en distintas Bibliotecas Populares del distrito. Las actividades serán gratuitas y para participar es necesario realizar una inscripción previa a través de las redes de quien organiza.
TE PUEDE INTERESAR
Cuáles serán los talleres que se dictarán en Quilmes
El martes 9 de mayo a las 18:00hs en el Centro Cultural Hilda Perata se podrá asistir al taller Te tomo la palabra de Carolina Cobelo. Según informó la Provincia, se trata de un taller de escritura creativa en donde, a partir de consignas disparadoras, se ejercitará la palabra para encontrar una voz, un cuento, un poema o el principio de una novela.
A su vez, se brindarán consejos y herramientas prácticas para desarrollar la escritura creativa. La inscripción se puede realizar a través del formulario de este link. El Centro Cultural Hilda Perata de la Biblioteca Popular Pedro Goyena se encuentra en Larrea 1355, entre Corrientes y Entre Ríos, Quilmes Oeste.
El viernes 12 de mayo a las 16:00hs en la Sociedad de Fomento Don Bosco y Biblioteca Popular, el dibujante e historietista Tomás Baliña presentará el taller Instrucciones para una primera historieta.
El espacio estará orientado a niñeces y adolescencias que quieran contar historias, divertirse, expresarse y encontrar en el dibujo y en la historieta un territorio para la creación de ideas. El taller, señalaron desde la organización, propone una primera aproximación a la creación de personajes y estructuras de guion básicas para dibujar cómics.
Por último el sábado 20 de mayo a las 18:00hs en la Biblioteca Pública y Municipal Domingo Faustino Sarmiento, la periodista y activista Marta Dillon presentará el taller Viajar en libros. Este taller de escritura irá en busca de otros territorios, otros sabores y lenguas, “como una oportunidad para escribir, para recordar, para hacer del viaje un mapa nuevo con los itinerarios que cada escritorx imprime sobre el paisaje”, detalla la organización.
El taller de Dillon tomará como referencia la obra de Hebe Uhart, W. G. Sebald e Italo Calvino, entre otros autores.
TE PUEDE INTERESAR

