Comenzó la 50° peregrinación juvenil a Luján, sitio donde se emplaza la histórica Basílica. Se trata de uno de los eventos religiosos más importantes del año, que lleva el lema “Madre, bajo tu mirada buscamos la unidad”.
Los fieles caminan unos 60 kilómetros desde el Santuario de San Cayetano, emplazado en la calle Cuzco 150 del barrio porteño de Liniers, desde las 10 hasta la Basílica ubicada en el distrito bonaerense.
El acto central será este domingo, cuando el arzobispo de Buenos Aires, monseñor Jorge Ignacio García Cuerva, encabece la Misa Central que se realizará en la plaza frente a la iglesia para agradecer y pedir a la Virgen.
Peregrinación a Luján: dónde están las postas de ayuda
El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires dispuso un operativo especial para el evento, que incluye la puesta en acción de hospitales móviles, personal médico, ambulancias, baños químicos, seguridad, defensa civil, controles de tránsito y puntos de reciclaje.
En tanto que el operativo de seguridad incluye 1.400 policías y 2 helicópteros que estarán monitoreando los 60 kilómetros de recorrido.
La peregrinación a Luján, en medio de la tensión entre Milei y la Iglesia
La relación entre el presidente Javier Milei y la Iglesia católica es, por lo menos, tensa. Desde el máximo órgano de la entidad eclesiástica, la Conferencia Episcopal, cuestionaron y mostraron preocupación por los bajos niveles de vacunación en el país, en tanto que pusieron en valor la educación pública.
Con un nuevo ministro de Salud en funciones, los párrocos señalaron que hay alarma por los bajos niveles de vacunación en los barrios más humildes.
“Escuchamos con dolor las cifras de la pobreza y la exclusión, tanto como del aumento del narcotráfico, de la inseguridad, la grave y preocupante baja de los índices de vacunación, la mayor penetración de las enfermedades en los barrios más pobres”, señalaron en un documento.