A solo tres meses de su lanzamiento, la plataforma EDUPRIVADA, creada por la Asociación de Institutos de Enseñanza Privada de Buenos Aires (AIEPBA), está marcando un antes y un después en la contratación de personal docente y no docente en Argentina. Con más de 9.000 profesionales registrados y 2.110 instituciones educativas adheridas, este “Tinder educativo” facilita el encuentro entre oferta y demanda laboral de manera efectiva y gratuita. Mira también en Infocielo, hoy.
Los puestos más requeridos en la plataforma
Los primeros datos recopilados por EDUPRIVADA muestran que los puestos con mayor demanda en la educación privada son:
- Maestros de grado
- Profesores de inglés
- Directivos
- Profesores de informática y robótica
- Profesores de física y química
- Profesores de literatura
Estos datos reflejan las necesidades actuales del sistema educativo y las dificultades que muchas instituciones enfrentan para cubrir ciertas materias específicas.
Vacantes y contrataciones efectivas
Actualmente, EDUPRIVADA cuenta con 150 avisos activos y ya ha concretado más de 100 contrataciones. Gracias a su sistema de “matching”, similar al de aplicaciones de citas, la plataforma permite a los postulantes y las instituciones encontrar coincidencias rápidas y eficientes según el perfil requerido.
“Esta herramienta no solo agiliza el proceso de selección, sino que también permite a las instituciones acceder a una base de profesionales calificados sin depender de redes de contactos informales”, explicó Marina Bermúdez, presidenta de AIEPBA.
Cómo funciona EDUPRIVADA
El sistema es fácil de usar y completamente gratuito. Desde cualquier dispositivo, las instituciones pueden publicar ofertas laborales detalladas, especificando niveles, materias y horarios. Por su parte, los docentes y personal no docente pueden cargar su perfil y recibir ofertas que coincidan con su experiencia y disponibilidad.
Uno de los mayores beneficios de EDUPRIVADA es la automatización de las postulaciones.
“El sistema analiza los perfiles y envía sugerencias automáticas a ambas partes, lo que acelera el proceso de contratación y mejora la precisión en la selección de candidatos”
Destacó Ruth, encargada de RRHH del Instituto Buenos Aires.
Testimonios que avalan su eficacia
Desde las instituciones educativas hasta los propios docentes, la plataforma recibe comentarios positivos. Milagros, profesora de Tecnología, compartió su experiencia: “Antes buscaba empleo en redes sociales y el proceso era lento. Me registré en EDUPRIVADA y en menos de una semana ya tenía una propuesta laboral concreta”.
Por su parte, Daiana, maestra de grado, aseguró: “Para quienes aún no lo probaron, les recomiendo que se animen. Facilita mucho la búsqueda laboral y aumenta las posibilidades de encontrar un puesto acorde al perfil de cada docente”.
Un crecimiento sostenido y en constante evolución
Desde AIEPBA destacan que la plataforma continuará evolucionando.
“A tres meses de su lanzamiento, hemos logrado nuestro objetivo: ofrecer una herramienta efectiva para la búsqueda laboral en el ámbito educativo. Seguiremos implementando mejoras y sumando funcionalidades”
Afirmó Martín Zurita, secretario ejecutivo de la institución.
Para más información sobre EDUPRIVADA o para registrarse como postulante o institución, se puede ingresar a www.eduprivada.ar.