La Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) organiza el primer Foro de Discapacidad (FADIS) para impulsar la transversalización de la temática en el Estado y en la sociedad. La inscripción para participar ya se encuentra abierta.
El evento será el próximo jueves 6 y viernes 7 de julio de 2023, en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires. Según informó el Andis en su sitio oficial, tiene como objetivo “lograr una línea de transversalidad de la discapacidad, como una política pública y social, en el que la participación plena de la sociedad civil es fundamental para efectivizar resultados, basándonos en el perfeccionamiento de las políticas de inclusión del modelo social de la discapacidad en miras de lograr una comunidad inclusiva”.
TE PUEDE INTERESAR
 
  Por este motivo, el foro contará con la participación de conferencistas para realizar un intercambio de conocimientos sobre la temática de discapacidad, desde una perspectiva impartida por la Convención Internacional sobre los derechos de las personas con discapacidad.
De esta manera, el primer FADIS contará con cuatro conferencias y nueve paneles de intercambio y debate que permitirán la puesta en común de los avances, las metas y los desafíos para una real inclusión.
Día por día, cómo será el primer Foro de Discapacidad
Jueves 6 de julio
En el primer día del FADIS se presentarán las conferencias:
- “Hacia una participación efectiva como herramienta de una real inclusión de las personas con discapacidad”, dictada por José Viera.
- “40 años de democracia: derecho al voto y accesibilidad electoral”, organizada por representantes de la ANDIS, la CNE y la DINE.
Además, contará con 3 paneles de exposición y debate: “Transversalización de la perspectiva de discapacidad en el Estado Nacional”, “Participación política y pública” y “Red de Empresas Inclusivas”.
Viernes 7 de julio
Las conferencias de la segunda jornada serán: “Accesibilidad Cultural y abordaje a grupos vulnerables”, con Patricia Mónica Ocampo como disertante y “La certificación y registro como valor para las políticas de inclusión de la población con discapacidad”, a cargo de Agustín Huete. Los paneles de intercambio y debate dispuestos para este día son:
- “Deporte: inclusión de las personas con discapacidad en el ámbito deportivo”.
- “Accesibilidad cultural: desafíos en Argentina”.
- “Medios de comunicación: La perspectiva de discapacidad en la agenda”.
- “Inclusión laboral: acceso y desarrollo en el ámbito laboral”.
- “Perspectiva: Discapacidad y Derechos, revista digital”.
- “Vida independiente: Buenas prácticas y desafíos en torno a la autonomía”.
Conocé el Programa completo del Foro Argentino de Discapacidad:
¿Cómo inscribirse al Foro de Discapacidad 2023?
Las inscripciones al Foro de Discapacidad ya se encuentran abiertas. Podés hacerlo accediendo a la Mesa de entrada Digital de la ANDIS, ingresando a este link o escribiendo un mail a [email protected] aclarando tu nombre, apellido, si necesitás apoyos, y a qué conferencias y paneles querés asistir.
TE PUEDE INTERESAR
 
  


 
                                    
