back to top
13.8 C
La Plata
miércoles 3 de septiembre de 2025
InfocieloPLAY
3 DE JUNIO

Las mujeres con discapacidad también gritan “Ni una Menos”

En un nuevo Ni Una Menos, las mujeres con discapacidad también luchan y ponen el cuerpo. Gabriela Troiano habló sobre la inclusión y la violencia de género.

Hace 8 años, el Ni Una Menos irrumpió en todo el país con un grito común: basta a la violencia de género y los femicidios. Las mujeres con discapacidad son parte de este movimiento y participan activamente pero, ¿son realmente incluidas?

Gabriela Troiano es la presidenta de la Red por los Derechos de las Personas con Discapacidad (REDI) y en comunicación con Infocielo explicó que “fue una lucha de ser incorporadas en el movimiento de mujeres. Vamos a las marchas desde la primera, pero que nos incluyen fue a partir del 2017”.

TE PUEDE INTERESAR

Preocupante: Buenos Aires es la provincia con más femicidios de lo que va del 2024.

Lo cierto es que la perspectiva de discapacidad, aun en la actualidad y con muchas batallas ganadas, es una falta en la mayoría de ámbitos y áreas. Desde el 3 de junio de 2015, año en que se realizó la primera marcha en el país, las mujeres con discapacidad son parte de cada una de las actividades que realiza el movimiento y siguen luchando porque sus temas y reclamos también sean incluidos.

“Nosotras nos consideramos parte porque vamos y estamos, pero siempre hay una necesidad por parte nuestro de marcar el tema de accesibilidad y la mirada de discapacidad. Tenemos que estar presentes siempre”, aclaró. Pero su objetivo principal —el de estar y participar— muchas veces se complica por las barreras a las que se enfrentan en la vida cotidiana.

En un nuevo Ni Una Menos, las mujeres con discapacidad también luchan y ponen el cuerpo.

En un nuevo Ni Una Menos, las mujeres con discapacidad también luchan y ponen el cuerpo.

En términos físicos, se podría pensar cómo hace una usuaria en silla de ruedas para salir a reclamar en el estado en que se encuentran las veredas y con el mal estado de las rampas. “Lo único que nos salva en esos casos es que como las marchas son en las calles y las suelen arreglar para los autos, se nos es más fácil”, dijo Troiano.

La doble violencia a las mujeres con discapacidad

Más allá de las barreras físicas y de infraestructura, las mujeres con discapacidad sufren de lo que se conoce como violencia simbólica, donde las ningunean, infantilizan e invisibilizan cotidianamente. Respecto a la violencia, Gabriela explicó: “sentimos que la violencia hacia las mujeres con discapacidad no está percibida. No tenemos los mismos derechos en las denuncias”.

“El Ni una Menos, es decir la pérdida de una mujer, la vivimos todas las mujeres con y sin discapacidad. Pero en el caso de las mujeres con discapacidad se le agrega la invisibilización, que es otro tipo de violencia”, explica la presidenta de REDI. Por ese motivo, uno de los reclamos de este año, y que además forma parte de la lucha que desarrollan hace muchos años, es la igualdad ante la ley.

En el caso de las mujeres con discapacidad víctimas de violencia de género ocurre que “a veces te agravan la causa por la discapacidad. Si decidís maternar te dicen que no podes y si lo haces te castigan con violencia. No te reconocen la discapacidad para algunas cosas y por otro lado te castigan”, expresó Gabriela Troiano a este medio.

Cabe destacar que en el Artículo 12 de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, tratado de Naciones Unidas, se establece el igual reconocimiento como persona ante la ley, es decir, la capacidad jurídica de todas las personas con discapacidad, provisión de apoyos, implementación de salvaguardias para impedir abusos y asegurar el respeto de los derechos, la voluntad y preferencias de la persona.

Existe una violencia simbólica con las mujeres con discapacidad

Existe una violencia simbólica con las mujeres con discapacidad

Asimismo, en el artículo 13, relacionado con el acceso a la justicia, se contempla ajustes de procedimiento que aseguren que las personas con discapacidad puedan declarar y participar en los procesos judiciales.

Sin embargo, como explica la también docente de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), el acceso a la justicia actual no tiene perspectiva de género ni de discapacidad. “Por ejemplo, una persona ciega no puede leer un fallo si no está en braille, como una persona sorda no puede saber el contenido de un documento sin lengua de señas”, agregó y sentenció: “son violentadas institucional y judicialmente”.

Por este tipo de trabas judiciales es que las mujeres con discapacidad no llegan a realizar las denuncias. Al respecto, Gabriela explicó que “si en todo el mundo el porcentaje de denuncias por violencia a mujeres con discapacidad ronda en el 15% y en Argentina ves que no llega al 5% es que evidentemente hay un error grosero”.

Ese bajo porcentaje puede estar enmarcado en la invisibilización, en la falta de acceso a realizar denuncias, o en muchos casos “porque el sujeto que violenta es el mismo que se encarga de la persona con discapacidad”.

En las cifras, las mujeres con discapacidad también son invisibilizadas

A partir de aquel primer 3 de junio, diversas organizaciones se encargaron de registrar la cantidad de femicidios por año, lo que brindó información muy valiosa para poder desarrollar políticas públicas en contra de la violencia de género. Sin embargo, las mujeres con discapacidad también fueron invisibilizadas en las cifras.

Las mujeres con discapacidad también fueron invisibilizadas en las cifras.

Las mujeres con discapacidad también fueron invisibilizadas en las cifras.

“A partir de la insistencia nuestra nos han empezado a tomar en cuenta”, sostuvo Gabriela y agregó: “El problema es que muchas veces pasa que la persona que por ejemplo tiene un trastorno psicosocial o mental no se percibe con discapacidad, entonces no queda reflejado. Pero ahora sí se empezaron a tomar datos”.

En el último Registro Nacional de Femicidios de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, en 2022 fueron 226 las personas víctimas de femicidios y 3 de ellas tenían una discapacidad. Del total, 103 víctimas directas de femicidio tenían a cargo a niñas, niños o adolescentes y al menos 4 de ellas con algún tipo de discapacidad.

Las lucha de las personas con discapacidad por sus derechos

“El avance es producto de la militancia”, expresó Gabriela a Infocielo. Y es que a través de cada uno de los trabajos que llevan a cabo desde REDI y otras organizaciones, es que se han logrado cambios significativos en la lucha por los derechos de las personas con discapacidad.

REDI junto a la organización Casa FUSA, y en el marco del proyecto DeSeAR (Derechos Sexuales y Reproductivos en Argentina) Con Inclusión, llevaron a cabo la aplicación móvil “Nuestra decisión”, que es la primera herramienta digital sobre derechos sexuales y reproductivos con perspectiva de género y discapacidad.

Proyecto DeSeAR Con Inclusión.

Proyecto DeSeAR Con Inclusión.

La app incluye diversas herramientas que brindan información oficial sobre temas como salud, aborto, solicitar asistencia en casos de violencia de género y denunciar situaciones de denegación o violación de derechos sexuales y reproductivos. Además cuenta con botones de llamada rápida al 911, la Línea 144, la Línea 0800 Salud Sexual y teléfonos que actualmente brindan información sobre coronavirus.

Otra batalla ganada fue la la Ley 27.655 de prohibición de la esterilizaciones forzadas, que establece que en todo el país no se puede esterilizar a nadie sin su permiso, ni en contra de su voluntad. Y también llegar a la Dirección de Salud Sexual para capacitar a personas con discapacidad en la materia.

A ocho años del primer Ni Una Menos, una nueva marcha se va a realizar en todo el país. Las mujeres con discapacidad, lejos de rendirse, seguirán poniendo el cuerpo y levantando la voz para conquistar más derechos, demostrando que es posible una sociedad inclusiva. “Seguiremos siempre en las redes y en las calles”, finalizó Gabriela.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Cañuelas: detuvieron a un hombre acusado de agredir y amenazar a su expareja

Un hombre fue aprehendido en Cañuelas tras un año prófugo. Había violado una perimetral para golpear y amenazar con un cuchillo a la expareja

Estados Unidos desarticuló el acuerdo para eliminar la necesidad de visa a los argentinos

La Casa Blanca suspendió el proceso del "Visa Waiver Program" para la Argentina. La desorganización, la improvisación y la corrupción del gobierno de Milei derrumbaron un pacto anunciado como histórico

Desde el sudoeste le llegan malas noticias al Gobierno: la inflación no bajó en agosto

El índice de precios del CREEBBA, con sede en Bahía Blanca, registró una suba mensual de 1,8%. La variación interanual llegó al 32% y los regulados impulsaron el alza. El dato contradice la expectativa oficial de una desaceleración.

Lionel Messi fue a ver a Nico Vázquez en Rocky: el abrazo, las fotos y una noche inolvidable

El capitán de la Selección argentina sorprendió al público en el Teatro Lola Membrives y emocionó a su gran amigo Nicolás Vázquez. La presencia de Messi junto a su familia generó un estallido de ovaciones y un cierre único para la función.

Desalojaban familias a la fuerza y usurpaban viviendas en Melchor Romero: detenidos

Una pareja fue detenida acusada de expulsar a vecinos de sus casas con amenazas con armas y golpes, para luego usurpar y vender el mobiliario en grupos de WhatsApp

Lali Espósito en La Voz Argentina: “Voten bien” y el filoso guiño político en plena campaña electoral

En plena campaña electoral bonaerense rumbo al 7 de septiembre, Lali Espósito sorprendió en La Voz Argentina con un comentario que se volvió viral: “Voten bien”. La frase, irónica y con doble lectura, generó fuerte repercusión en redes sociales y recuerda los cruces previos de la cantante con Javier Milei.

De la expectativa a la decepción: el periodista uruguayo no difundió nuevos audios

Eduardo Preve había prometido revelar grabaciones inéditas sobre Karina Milei, pero terminó admitiendo que no las tenía. Fuerte repercusión en redes

Periodista uruguayo difundirá hoy los audios de Karina Milei: cómo verlo EN VIVO

Eduardo Preve, poco conocido en Argentina, transmitirá desde Montevideo los audios del Audiogate. Se podrán seguir por YouTube, web de M24 y FM uruguaya

Imperdible: ¿Cuándo se podrá escuchar la colaboración de Charly García con Sting?

Charly y Sting sorprendieron a los fanáticos con un crossover. Qué se sabe.

Un actor de GOT viaja a Gaza con una diputada del FIT en la mayor operación humanitaria de la historia

Un actor de Hollywood y una diputada de Buenos Aires partieron en la Flotilla Humanitaria Sumud con ayuda a Gaza.

Judiciales y Policiales

Detuvieron a un joven acusado de femicidio en Ezeiza tras una investigación de seis días

Claudia Scrazzolo fue hallada asesinada en su casa con múltiples puñaladas. Tras una compleja investigación la Policía aprehendió en Valentín Alsina a un joven de 19 años

Mar del Plata: cayó un hombre acusado de cometer diez robos con una réplica de pistola

Un delincuente fue detenido en Mar del Plata acusado de cometer al menos diez asaltos a kioscos y una heladería. Utilizaba una réplica de pistola

Cañuelas: detuvieron a un hombre acusado de agredir y amenazar a su expareja

Un hombre fue aprehendido en Cañuelas tras un año prófugo. Había violado una perimetral para golpear y amenazar con un cuchillo a la expareja

Desalojaban familias a la fuerza y usurpaban viviendas en Melchor Romero: detenidos

Una pareja fue detenida acusada de expulsar a vecinos de sus casas con amenazas con armas y golpes, para luego usurpar y vender el mobiliario en grupos de WhatsApp

La Matanza: una mujer y un joven fueron detenidos por montar una farmacia en una feria

Un operativo bautizado como “Farmacia Trucha” permitió a la Policía Federal Argentina (PFA) desarticular una organización dedicada a vender medicamentos en La Matanza

Sociedad

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, miércoles 3 de septiembre: mañana con neblina y tarde soleada

La jornada de este miércoles en la provincia de Buenos Aires se presenta con una mañana fresca y con neblina en varias localidades, pero con una mejora hacia el mediodía, cuando el sol ganará protagonismo y las temperaturas alcanzarán valores templados. La mínima se ubica en torno a los 7 °C y la máxima llegará a los 20 °C, con un marcado descenso hacia la noche.

Franco Torchia presenta ‘Como nunca… ¡Otra vez!’ en La Plata: “Este es un Gobierno que no te deja margen de reacción humorística”

"Mucho humor político y aires de revista", de esta manera define Franco Torchia a su obra de teatro que llega en septiembre a Sala 420 de La Plata.

Peregrinación a Luján 2025: Mirá el mapa del recorrido y conocé horarios de trenes

Falta muy poco para la 51° Peregrinación a Luján y desde Infocielo te recomendamos qué cosas no te pueden faltar.

Se viene la Expo Lomas 2025 con más de 50 stands y 60 emprendedores: ¿Cuándo y dónde?

Con Feria del Libro, artesanos, y espectáculos en vivo, en septiembre se realizará la Expo Lomas 2025.

Cuenta DNI septiembre 2025: descuentos en carnicerías, supermercados y ferias con Banco Provincia

La billetera digital del Banco Provincia cumple 203 años y lo celebra con doble beneficio: dos jornadas de 35% de descuento en carnicerías y promociones especiales en gastronomía, comercios de cercanía, supermercados y ferias y mercados bonaerenses.

CieloSports

Gimnasia no detiene su marcha: el amistoso que prepara Orfila por la fecha FIFA

Tras vencer a Atlético Tucumán, el Lobo se medirá con Racing en el predio Tita Mattiussi. Los detalles...

Estudiantes empezó primero y terminó sexto: la paridad del fútbol argentino reflejada en una fecha

Con siete fechas disputadas la paridad en el fútbol argentino es total, y en particular en la zona de Estudiantes: el último fin de semana el Pincha pasó del primer al sexto lugar.

Mauro Coronato: del “Gimnasia debe tener un modelo mixto” al “tenemos menos patrimonio que tres años atrás”

El candidato a presidente del Lobo se refirió a dos cuestiones claves de cara al futuro. Repasá sus palabras...

Carrillo soltó los botines y agarró la paleta: el gran gesto del goleador y varios ex Estudiantes con otro emblema del club

Guido Carrillo estuvo presente junto a un ex compañero en la inauguración de un espacio. Todo en la nota.

Estudiantes y Gimnasia, cara a cara por el Clásico de Reserva: formaciones, hora y cómo verlo

La octava fecha del Torneo Proyección enfrentará a las reservas de Estudiantes y Gimnasia en el Predio Mariano Mangano. Conocé todo lo que tenés que saber en la previa.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055