back to top
17.6 C
La Plata
miércoles 3 de septiembre de 2025
InfocieloPLAY
El “sueño americano” quedó en la aduana

Estados Unidos desarticuló el acuerdo para eliminar la necesidad de visa a los argentinos

La Casa Blanca suspendió el proceso del "Visa Waiver Program" para la Argentina. La desorganización, la improvisación y la corrupción del gobierno de Milei derrumbaron un pacto anunciado como histórico

La noticia fue presentada en medios nacionales como una “pausa”. Pero el lenguaje “diplomático” suele disfrazar lo irreversible. El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos, con respaldo del Departamento de Estado, habría puesto fin al proceso para que los argentinos viajen sin visa al país del norte.

No se trataría de una demora técnica ni de un ajuste de plazos: el proyecto habría sido dejado de lado. Y la razón es clara y contundente: la corrupción sospechada en la administración de Javier Milei, sumada a la improvisación crónica del gobierno.


El episodio no admite eufemismos: la Argentina quedaría excluida del Visa Waiver Program. Esa puerta que se había presentado como el gran gesto de amistad entre Milei y Donald Trump no solo se estaría cerrando, sino que fue clausurada en medio de un bochorno internacional.

La secuencia de los sucesos la reveló el sitio Axios, un medio de Estados Unidos dedicado a revelar los pormenores de aquello que ocurre en Washington. Según narra la publicación el secretario de Estado Marco Rubio decidió suspender una segunda reunión que se iba a realizar sobre el tema esta semana en la capital norteamericana.

La fuente, el mencionado sitio de noticias, suele anticipar las primicias políticas que más tarde publican las grandes cadenas norteamericanas, como CNN, CNBC o los diarios más tradicionales como The Washington Post y The New York Times, y en Argentina Infobae, el portal mejor informado acerca de cualquier hecho sucedido en Estados Unidos.

Un viaje frustrado y un papelón diplomático


La secuencia es digna de un manual de cómo no gestionar política exterior. Una comitiva encabezada por Juan Pazo, titular de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), voló hacia Washington con la misión de rubricar el acuerdo. En la escala en Miami recibieron la notificación lapidaria: “no continúen, falta una firma”.

Te puede interesar
El motoquero que salvó a Espert era un barrabrava acusado por intento de homicidio

El motoquero que salvó a Espert era un barrabrava acusado por intento de homicidio

El periodista Gustavo Grabia reveló que el diputado de La Libertad Avanza huyó en moto de la caravana presidencial en Lomas de Zamora junto a Damián Rosati, integrante de la barra brava de Comunicaciones con antecedentes penales. La Justicia mantiene su causa frenada desde 2023, año en que asumió Milei.


Detrás de esa excusa administrativa estaba la decisión real: Estados Unidos no avanzaría en el acuerdo. El mensaje llegó cuando los funcionarios ya habían partido de Buenos Aires.

Dos días de incertidumbre en Florida terminaron con la delegación regresando sin resultados, exhibiendo hacia adentro y hacia afuera el destrato que implica ser frenados por un gobierno al que Milei define como “amigo”.


Ese destrato es aún más llamativo si se recuerda la visita de la Secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, apenas dos meses atrás. Aquella gira fue presentada en Buenos Aires como el inicio de una relación estratégica, con promesas de cooperación en inteligencia y fronteras.

Se llegó a asegurar con un Comunicado de la pomposa “Oficina del Presidente” que la eliminación de la visa para argentinos se concretaría “en un año”. La propaganda política celebraba un hito; la realidad terminó mostrando un fiasco.

Corrupción y desorganización: el trasfondo


Los motivos oficiales apuntan a una “falta de comunicación y organización” de la parte argentina. Pero las filtraciones en Washington confirmaron lo esencial: el freno respondió a la alarma generada por los casos de corrupción que involucran directamente a la gestión libertaria.

Para el Departamento de Estado, la transparencia es un requisito estructural para otorgar beneficios migratorios. Si la administración Milei no puede garantizar control interno, difícilmente convenza a Estados Unidos de abrir sus fronteras.


No es la primera vez que la política exterior argentina tropieza con su propia improvisación. Pero este episodio tiene un costado simbólico más profundo: la caída de un acuerdo que se anunciaba como prueba de confianza mutua. La Argentina quedó expuesta por su incapacidad técnica, y también por un patrón de irregularidades que ya nadie en el escenario internacional considera un rumor.

El contraste con los vecinos y el costo político


Mientras Uruguay cumplió con los requisitos del Visa Waiver Program y logró tasas de rechazo inferiores al 3%, la Argentina de Milei apenas registró un 8,9% en 2024, muy por encima del límite exigido.

La diferencia no es un detalle estadístico: evidencia una debilidad estructural que fue deliberadamente ignorada en los discursos oficiales.
El resultado es devastador. Se prometió un beneficio que jamás se materializará. Se expuso a diplomáticos y funcionarios a un viaje inútil. Se comprometió la palabra presidencial en base a un acuerdo que ahora se revela inexistente. Y, sobre todo, se confirmó que el país paga costos políticos internacionales por un gobierno que combina ineficacia con corrupción.

Epílogo de un acuerdo que nunca existió


El fin del proceso no es un accidente ni un malentendido burocrático: es la consecuencia directa de una gestión “populista” que confunde propaganda con política de Estado.

En la relación bilateral con Estados Unidos, lo que debería haber sido una señal de confianza se transformó en un gesto de desdén.


La Casa Blanca no solo suspendió su aval al Visa Waiver Program para la Argentina: envió un mensaje claro. En Washington no hay lugar para gobiernos que exhiben corrupción estructural y desorganización crónica. Y lo que en Buenos Aires se presentó como un triunfo diplomático terminó siendo una humillación anunciada.

Últimas Noticias

Elecciones en la Provincia de Buenos Aires: de cuánto son las multas por no ir a votar y dónde consultar el padrón

En la provincia de Buenos Aires el voto es obligatorio y no cumplir con esa responsabilidad puede traer sanciones. No solo los electores pueden ser multados, también las autoridades de mesa y los partidos políticos en caso de incumplir la ley electoral.

Detuvieron a un joven acusado de femicidio en Ezeiza tras una investigación de seis días

Claudia Scrazzolo fue hallada asesinada en su casa con múltiples puñaladas. Tras una compleja investigación la Policía aprehendió en Valentín Alsina a un joven de 19 años

Mar del Plata: cayó un hombre acusado de cometer diez robos con una réplica de pistola

Un delincuente fue detenido en Mar del Plata acusado de cometer al menos diez asaltos a kioscos y una heladería. Utilizaba una réplica de pistola

Con fuertes críticas al Congreso, anularon la desregulación de la marina mercante y la disolución de varios organismos estatales

El presidente de la Nación, Javier Milei, firmó los decretos necesarios para derogar el cierre de Vialidad y la desregulación de la marina mercante, entre otras medidas.

“No se acerquen”: Kicillof le pidió a los vecinos de Moreno que no vayan al cierre de campaña de Milei

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, emitió un duro comunicado en medio de la polémica por el acto de cierre de campaña de La Libertad Avanza que se va a hacer en Moreno con la presencia de Javier Milei.

Lali Espósito en La Voz Argentina: “Voten bien” y el filoso guiño político en plena campaña electoral

En plena campaña electoral bonaerense rumbo al 7 de septiembre, Lali Espósito sorprendió en La Voz Argentina con un comentario que se volvió viral: “Voten bien”. La frase, irónica y con doble lectura, generó fuerte repercusión en redes sociales y recuerda los cruces previos de la cantante con Javier Milei.

De la expectativa a la decepción: el periodista uruguayo no difundió nuevos audios

Eduardo Preve había prometido revelar grabaciones inéditas sobre Karina Milei, pero terminó admitiendo que no las tenía. Fuerte repercusión en redes

Periodista uruguayo difundirá hoy los audios de Karina Milei: cómo verlo EN VIVO

Eduardo Preve, poco conocido en Argentina, transmitirá desde Montevideo los audios del Audiogate. Se podrán seguir por YouTube, web de M24 y FM uruguaya

Imperdible: ¿Cuándo se podrá escuchar la colaboración de Charly García con Sting?

Charly y Sting sorprendieron a los fanáticos con un crossover. Qué se sabe.

Un actor de GOT viaja a Gaza con una diputada del FIT en la mayor operación humanitaria de la historia

Un actor de Hollywood y una diputada de Buenos Aires partieron en la Flotilla Humanitaria Sumud con ayuda a Gaza.

Judiciales y Policiales

Mar del Plata: un comisario y tres policías, acusados de hacer desparecer una denuncia

El titular de la comisaría tercera de Mar del Plata y tres efectivos de la misma dependencia fueron desafectados de la fuerza en el marco de una investigación por la desaparición de una denuncia

Detuvieron a un joven acusado de femicidio en Ezeiza tras una investigación de seis días

Claudia Scrazzolo fue hallada asesinada en su casa con múltiples puñaladas. Tras una compleja investigación la Policía aprehendió en Valentín Alsina a un joven de 19 años

Mar del Plata: cayó un hombre acusado de cometer diez robos con una réplica de pistola

Un delincuente fue detenido en Mar del Plata acusado de cometer al menos diez asaltos a kioscos y una heladería. Utilizaba una réplica de pistola

Cañuelas: detuvieron a un hombre acusado de agredir y amenazar a su expareja

Un hombre fue aprehendido en Cañuelas tras un año prófugo. Había violado una perimetral para golpear y amenazar con un cuchillo a la expareja

Desalojaban familias a la fuerza y usurpaban viviendas en Melchor Romero: detenidos

Una pareja fue detenida acusada de expulsar a vecinos de sus casas con amenazas con armas y golpes, para luego usurpar y vender el mobiliario en grupos de WhatsApp

Sociedad

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, miércoles 3 de septiembre: mañana con neblina y tarde soleada

La jornada de este miércoles en la provincia de Buenos Aires se presenta con una mañana fresca y con neblina en varias localidades, pero con una mejora hacia el mediodía, cuando el sol ganará protagonismo y las temperaturas alcanzarán valores templados. La mínima se ubica en torno a los 7 °C y la máxima llegará a los 20 °C, con un marcado descenso hacia la noche.

Franco Torchia presenta ‘Como nunca… ¡Otra vez!’ en La Plata: “Este es un Gobierno que no te deja margen de reacción humorística”

"Mucho humor político y aires de revista", de esta manera define Franco Torchia a su obra de teatro que llega en septiembre a Sala 420 de La Plata.

Peregrinación a Luján 2025: Mirá el mapa del recorrido y conocé horarios de trenes

Falta muy poco para la 51° Peregrinación a Luján y desde Infocielo te recomendamos qué cosas no te pueden faltar.

Se viene la Expo Lomas 2025 con más de 50 stands y 60 emprendedores: ¿Cuándo y dónde?

Con Feria del Libro, artesanos, y espectáculos en vivo, en septiembre se realizará la Expo Lomas 2025.

Cuenta DNI septiembre 2025: descuentos en carnicerías, supermercados y ferias con Banco Provincia

La billetera digital del Banco Provincia cumple 203 años y lo celebra con doble beneficio: dos jornadas de 35% de descuento en carnicerías y promociones especiales en gastronomía, comercios de cercanía, supermercados y ferias y mercados bonaerenses.

CieloSports

Estudiantes-Gimnasia, EN VIVO: se salvó el Pincha sobre el final

El Pincha y el Lobo se enfrentan por el Torneo Proyección. Acá, el minuto a minuto de un partido que promete...

Ezequiel Orbe, el defensor de Estudiantes que pasó de debutar en Primera a ser cuarta opción

El chico tenía gran proyección, pero fue pasando el tiempo y quedó muy relegado en la consideración de Domínguez.

De Abasto al mundo: quién es el pibe de Gimnasia que fue citado a la Selección de Irlanda

Un arquero de Gimnasia, de presente destacado en Inferiores, fue citado para el seleccionado juvenil de Irlanda y sueña con representar al país de su madre. Conocé su historia, repartida entre Pasteur y Kilrea.

Gimnasia y un parate vital: 13 días y dos objetivos en mente

El Lobo tendrá casi dos semanas antes de su próximo encuentro oficial. Orfila y la necesidad de recuperar a varios protagonistas...

Gimnasia vs. Estudiantes en Reserva: qué dice la historia y cuáles fueron las últimas diez victorias de cada uno

El Clásico Platense de Reserva volverá a enfrentar esta tarde a Estudiantes y Gimnasia, en el marco de la fecha 8 del Torneo Proyección Clausura. Repasá los números entre ambos equipos.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055