En Gimnasia el clima político se respira fuerte. Y con las elecciones cada vez más cerca, los distintos candidatos se manifiestan en cuanto a lo que entienden se debe cambiar en el Club. En ese sentido, Mauro Coronato, quien quiere ser presidente del Lobo, pasó por los estudios de La Cielo para hacer hincapié en lo que debe profundizar el Tripero pensando en el futuro.
El ex vicepresidente se refirió en primera instancia a la necesidad de modificar el modelo actual. “Siento que Gimnasia debe ir a un modelo mixto. El club va a necesitar de aportes personales, de mutuos, pero debe ir a un sistema mixto”, reconoció. “Hace meses hicimos una asamblea por un estadio que es de otra galaxia, de no menos de 80 millones de dólares, que a Gimnasia nunca le van a sobrar. Entonces tenemos que ser serios”, agregó en ese sentido.
“Debe ser un modelo mixto, con mucha planificación. Si nosotros mañana terminamos en las urnas es porque venimos por más de tres años. Hay que pacificar, reunir a los actores y generar agenda. Tenemos que trabajar a nivel sociedad”, confió Coronato en lo que se refiere a un posible mandato.
En cuanto al trabajo que viene realizando y al presente complejo a nivel institucional, indicó: “Nosotros estamos avanzando. Hay cosas que ya las tenemos, porque sino no hubiese salido al estado público. La situación es compleja. Sabemos que hay una deuda importante con el plantel y que estas semanas hubo retención de tareas y se ha pedido un préstamo para pagar sueldos. La pelota se va incrementando y uno va corriendo atrás de eso”, remarcó.
Más allá de eso, dejó en claro que hay una condición vital para asumir, tener los recursos necesarios. “Si nosotros no llegamos con todos los recursos, va a ir mal. Por eso si no tenemos el piso financiero no vamos a ir”, manifestó en ese sentido. “El piso nuestro ronda los tres millones de dólares”, completó.
El patrimonio, un tema a tener en cuenta
Relacionado a un posible paso al modelo mixto, Coronato también hizo foco en algo clave de cara al futuro inmediato, el tema patrimonial. “Hoy en el primer equipo tenés a Panaro y a Pintado, que tenés el 60%; o a un pibe como Jeremías Merlo. Hay que ser cuidadoso porque, salvo que se venda a Lescano, no va a haber grandes ventas que acomoden la economía”, indicó. “No tengo duda que tenemos menos patrimonio que tres años atrás”, cerró a modo de crítica.