back to top
CIUDAD DEL FUTURO

La Plata: 8 curiosidades sobre los orígenes de la ciudad

Lluvia, faltazos, devociones y maldiciones por igual, y visiones a futuro dieron vida a La Plata y acompañaron en sus primeros años. 

Ya son 142 años del 19 de noviembre de 1882, fecha en la que se fundó la La Plata para servir como la capital de la provincia de Buenos Aires, luego de que la ciudad de Buenos Aires fuera declarada como Distrito Federal en 1880. Conocé algunas curiosidades de esta ciudad.

Lluvia, faltazos, devociones y maldiciones por igual, y visiones a futuro dieron vida a la ciudad y acompañaron en sus primeros años.

TE PUEDE INTERESAR

¿Cómo fueron los primeros años de La Plata?

La lluvia que movió el casco urbano

El lugar elegido para la futura fundación de la nueva ciudad fue una zona elevada llamada “Lomas de Ensenada” en el municipio homónimo. También, originalmente, la fecha de fundación de la ciudad sería el 23 de octubre, día que coincidiría con el día de cumpleaños de Paula, su esposa.

Desafortunadamente, los días previos a la jornada en la cual se iba a hacer la fundación y colocación de la piedra fundamental, una intensa lluvia opacó el lugar convirtiendo la zona en un verdadero desastre e imposibilitando realizar una celebración acorde al tipo de invitados que se recibirían.

En su defecto, decidieron aplazar el evento al 19 de noviembre, cuando el segundo hijo del gobernador, Dardo Melchor Ponciano, cumplía años.

La ausencia de Roca en la fundación

El día de la fundación de la ciudad de La Plata, el entonces presidente Julio Argentino Roca decide no asistir al evento, aún a pesar de la invitación de Dardo Rocha a ser partícipe del encuentro.

Roca era, para la época, un gran caudillo político que no iba a permitir tan fácilmente que alguien pudiera venir a disputarle el poder y justamente Dardo Rocha en la búsqueda de construir y fundar una nueva capital, de elegir un nuevo terreno donde había un puerto, resultaba una gran amenaza para su cometido.

A pesar de no asistir, le manda una carta para disculparse: “Querido amigo, te felicito por esta gran obra. No podré asistir pero estoy seguro que este será el acto más importante de tu carrera”. Así, con poca inocencia, Roca parecía augurar un techo a la carrera política de Rocha. Una advertencia a que no avanzara más que eso.

Haciendo caso omiso al escrito, Dardo Rocha va por más y se candidatea a la presidencia de la República Argentina en 1886.

Dardo Rocha, fundador de La Plata

Dardo Rocha, fundador de La Plata

Masonería

Además de tener una impronta sobre la corriente higienista -con la adhesión a la idea de que las ciudades debían contar con circulación-, como Dardo Rocha pertenecía a la Masonería, organización internacional que era impulsada por el sentimiento de fraternidad persiguiendo la mejora del hombre en sociedad a través del desarrollo moral y el cultivo de numerosas disciplinas como la ciencia y las artes.

La ciudad de La Plata tiene también impresa en su geografía, es decir en su mapa, diversas marcas y huellas de la masonería. Esto resulta observable a partir de diferentes características que tiene la ciudad. La presencia de determinadas cruces que se intercalan en el mapa geográfico dan cuenta de uno de los símbolos masónicos por excelencia que es el compás y la escuadra, algo que en la ciudad de La Plata aparece a partir de las diagonales.

La Maldición del Gobernador

Como comentábamos anteriormente, la candidatura de Dardo Rocha a la presidencia poco agradó a Roca, quien empieza a ser lobby para que no tuviera el apoyo necesario para ocupar tal función e impulsa como candidato a quien en aquel entonces era gobernador de la provincia de Córdoba, Miguel Juárez Celman.

De hecho, Roca ya lo había dejado expresado en la carta le escribió a Rocha. Juárez Celman, quien también era cuñado de Roca, finalmente se alza como presidente de la Nación. Decisión qué le cuesta poder a Roca, ya que Miguel no llega a finalizar su mandato por una revolución que le hacen, acontecimiento que es el que da el nacimiento a la Unión Cívica Radical.

Mucho se ha hablado de esto. La ‘Maldición del Gobernador’ indica que ningún gobernador de la provincia de Buenos Aires que ha sido luego candidato a la Presidencia de la Nación ha llegado a colocarse la cinta presidencial. Tal condena habría iniciado con Dardo Rocha. Algunas versiones relatan que aquello se debe a una maldición que allegados a Roca hicieron junto a una bruja de Tolosa.

Construcciones más grandes que en Buenos Aires

Con la intención de construir una ciudad moderna a los ojos del mundo, Dardo Rocha había mandado a erigir edificios de gran tamaño en La Plata. Curiosamente, la capital provincial tendría instituciones mucho más imponentes que la propia Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Por tal motivo, y para no ser menos, Roca manda a emular e imitar los edificios que Rocha había empezado a construir en la nueva ciudad.

Más que una fecha: San Ponciano y el 19 de noviembre

Dardo Rocha era muy devoto de San Ponciano, santo que celebra su día el 19 de noviembre. Uno de sus hijos nació un 19 de noviembre y, seguro sin mucho dudar, por tal razón fue nombrado como Dardo Melchor Ponciano. Desafortunadamente, el niño -al que apodaron “Pompón”- falleció al poco tiempo de haber nacido.

Era uno de los hijos que más acompañaba a Rocha en actos y eventos públicos. Ello llevó a que, con la construcción de la primera iglesia en la ciudad, Dardo Rocha quisiera que la misma fuera fundada un 19 de noviembre y llevara el nombre de San Ponciano en conmemoración no sólo al santo que fue Papa durante los años 230 y 235, si no también a su hijo.

En efecto, la Basílica de San Ponciano y Santuario de María y todos los Santos es el templo más antiguo de la ciudad. Está localizado en la calle 48 entre 5 y diagonal 80.

Catedral de La Plata

Catedral de La Plata

La Casa de los 40 días

En 1884, durante el segundo aniversario de la ciudad de La Plata, Dardo Rocha y el entonces gobernador Carlos Alfredo D’Amico salieron a recorrer la ciudad, junto a otros funcionarios. Luego de un vasto camino, se dirigieron hacia la Plaza Moreno, espacio donde ya se comenzaba a visualizar la construcción de diferentes edificios de notable importancia como el Palacio Municipal y la Catedral de La Plata.

Durante aquella jornada, los acompañantes durante el paseo visualizaron un enorme terreno baldío -ocupando las calles 13, 14, 49 y 50-, y se preguntaron cómo podía ser que quien hubiera fundado la ciudad no tuviera una propiedad en la zona. Atribuyeron aquello a la poca fe o confianza que el mismo Rocha tendría del futuro de La Plata.

Para desestimar la teoría, Dardo Rocha hizo una apuesta con D’Amico en la que lo invitó a comer un asado el 1° de enero de 1885 en su futura nueva casa, que sería emplazada sobre el terreno involucrado en la discusión.

Así fue como, en contacto con Pedro Benoit, se dio inicio a la construcción de la casa qué duró solo 40 días, es decir desde la firma de la promesa hasta la fecha de Año Nuevo.

La Plata, ciudad del futuro

No es ninguna novedad y ya se ha revelado en tanto lugar sea posible. Al menos los platenses lo sabemos a la perfección. La ciudad de La Plata se plantea con el objetivo de demostrar que Argentina es un país moderno y pujante, que es capaz de construir una nueva capital, moderna y salubre.

Prueba del positivo recibimiento de dicho plan de construcción en el contexto internacional, la ciudad fue distinguida en el año 1889 con las medallas de oro que se le otorgan en la Exposición de París, destacando su existencia en dos categorías: como “Ciudad del Futuro” y como “Mejor realización construida”.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Semana de la Salud Bucal en La Plata: Estudiantes concientizan acerca de la importancia de ir al odontólogo

A través de stands en diferentes puntos de la ciudad, estudiantes de la Facultad de Odontología de la UNLP buscan generar conciencia en la Semana de la Salud Bucal.

“Que no me niegue”: Cositorto puso a Santilli en el centro del ventilador

El "ponzista" preso Leonardo Cositorto, desde su celda, asegura haber aportado 32.500 dólares a la campaña de Diego Santilli en 2021. Santilli lo niega,

En Avellaneda, Kicillof denunció un “plan deliberado de exterminio industrial” del Gobierno nacional

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este martes la apertura de la XXI Convención Anual Pro Textil, donde lanzó...

Legislatura: Proponen cambios en la veda electoral

La Legislatura trabajará un proyecto para que el Congreso Nacional modifique el Código Electoral y se eliminen las prohibiciones que impiden realizar espectáculos culturales y restringen la actividad gastronómica durante la veda electoral. Advierten que en las últimas elecciones en PBA se aplicaron restricciones que no correspondían.

Un dictamen de fiscalía complica los planes de La Libertad Avanza para reemplazar a Espert

La fiscal federal con competencia electoral Laura Roteta consideró que el lugar corresponde a Karen Reichardt y no a Diego Santilli como pretende LLA. Define el juez Alejo Ramos Padilla.

El streaming palentológico del CONICET tuvo su primer hallazgo: Mirá el video

Los paleontólogos encontraron un pie de un dinosaurio en medio del streaming desde la Patagonia.

En Catamarca, los libertarios posaron con un banner imaginario: la sombra los delató en fotos

Una foto de candidatos libertarios en Catamarca se viralizó: el cartel no proyecta sombra. Entre chistes y dudas, las redes pusieron en discusión la autenticidad de la imagen

Guía práctica: cómo se juega al blackjack en la era digital

En Argentina, el interés por el blackjack se trasladó de las mesas físicas a las pantallas, gracias al crecimiento de los casinos online.

Una familia platense adoptó a una perrita que los acompañó durante la Peregrinación a Luján

"Ahora se llama Luján y tiene una familia y un hogar", describieron las platenses acerca de la perrita que conocieron en la caminata.

Thiago de Gran Hermano ya se encuentra en sala de cuidados intermedios: “Los milagros existen”

"Estoy muy feliz de que mis hijas no se queden sin papá", contó Daniela Celis acerca del estado de salud de Thiago Medina.

Judiciales y Policiales

Minutos de tensión en la Facultdad de Arquitectura de La Plata: un joven fue con un arma, pero era de juguete

Momentos de gran tensión se vivieron este martes en la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP)

Grave accidente en La Plata: motociclista atropelló a una mujer y al hijo de 7 años

Un motociclista atropelló a una mujer y su hijo de 7 años en diagonal 74 entre 16 y 57. Ella quedó inconsciente y el menor con cortes en la cabeza

Pipinas: en un cuento del tío un jubilado de 79 años perdió 46.000 dólares

Un jubilado fue engañado por un presunto amigo y entregó a un tercero desconocido 46.000 dólares. Fue en Pipinas. Los detalles de la treta

La Plata: tres motociclistas heridos en dos accidentes ocurridos en la misma avenida y a pocos metros

Tres motociclistas fueron internados con lesiones luego de dos accidentes ocurridos en 122 y 42 bis y en 122 entre 43 y 44 de La Plata. Los detalles

Fred Machado rompió el silencio: “Espert me pidió plata porque me dijo que estaban en bolas”

Desde su prisión domiciliaria en Viedma, el empresario acusado de narcotráfico y lavado de dinero en EEUU contó cómo conoció a José Luis Espert y por qué lo ayudó económicamente

Sociedad

Jubilados del IPS tendrán descuento de 30% para ir al Parque Termal de Dolores

Conocé cómo acceder a los beneficios turísticos para jubilados y pensionados de la Provincia de Buenos Aires.

Cómo seguir las noticias de Infocielo en Google Discover

Google sumó una herramienta que permite elegir qué medios seguir. Así podés agregar a Infocielo, el portal de noticias más importante de la provincia de Buenos Aires

La adopción de la IA se triplicó en Argentina en el último año: cuáles son los usos más comunes

Conocé cuál es la provincia que más utiliza ChatGPT y cuáles son los usos más habituales en Argentina.

“Los ipis no trabajan”: el día que La Plata y Bahía Blanca opinaron sobre los hippies

Hace más de medio siglo, las cámaras de un programa de la época tomaron las calles bonaerenses para preguntar qué pensaba la gente del movimiento hippie. El resultado fue un registro entre prejuicio, ingenuidad y humor involuntario

¿De qué se trata el descubrimiento de mecánica cuántica que ganó el Nobel de Física 2025?

El Nobel de Física 2025 fue para tres investigadores que probaron que las leyes de la mecánica cuántica también se cumplen a gran escala. Su hallazgo podría impulsar las computadoras y sensores del futuro.

CieloSports

La reacción viral de un jugador de Gimnasia tras recibir una fuerte acusación

Un futbolista del Lobo salió aclarar en Instagram una acusación en su contra y se volvió tendencia en las redes sociales.

¡Hola Doctor! Bilardo y un nuevo encuentro con los campeones que volvió loco al Mundo Estudiantes

Los campeones del mundo y una nueva visita al hombre que los llevó a la gloria y que los formó como personas. La nueva aparición de Bilardo y el mensaje de Ruggeri...

Juan Otero, las patadas y el Chapu Braña: la divertida anécdota del colombiano de su paso por Estudiantes

El ex futbolista del Pincha recordó su paso por el club y reveló un particular diálogo con Braña durante los entrenamientos en City Bell. Un colombiano que se hizo en el fútbol argentino...

El ex jugador de Gimnasia que tendrá su primera experiencia como técnico y reemplaza a un ex Boca y River

Lucas Barrios, que supo ser dirigido por Diego Armando Maradona, debutará como director técnico en el fútbol paraguayo.

De no creer: después del escándalo de Barracas, a Estudiantes lo dirigirá un árbitro que le trae malos recuerdos

La Liga Profesional de Fútbol dio a conocer a las autoridades para la fecha 12 del Clausura y, para el encuentro del Pincha, que viene de ser perjudicado ante el Guapo, fue asignado un árbitro con poca experiencia. Mirá...

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055